Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

NuMED MULLINS-X Gebrauchsanweisung Seite 19

Ultrahochdruckdilatationskatheter
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
de balón y la funda como una unidad y retirándolos juntos, aplicando un suave
movimiento de torsión combinado con tracción.
Para extraer el catéter de la funda es importante que el balón esté completamente
desinflado.
El funcionamiento adecuado del catéter depende de su integridad. Se debe tener
cuidado al manipular el catéter. Se pueden producir daños al doblar, estirar o frotar
con fuerza el catéter.
C
OMPLICACIONES POTENCIALES
Entre las complicaciones potenciales relacionadas con la introducción del catéter en el
cuerpo se incluyen, aunque no se limitan a ellas, las siguientes: infección, embolia
aérea y formación de hematomas.
Posible separación del balón después de su rotura o uso inadecuado y necesidad
subsiguiente de extracción con cordón metálico u otra técnica de intervención médica
para recuperar las piezas.
Las complicaciones asociadas con la PTA incluyen, aunque no se limitan a ellas, las
siguientes: formación de coágulos y embolia, lesión de nervios, perforación vascular
que requiere corrección quirúrgica, lesión de la íntima vascular, accidente cerebral,
arritmias cardíacas, infarto de miocardio o muerte. Para obtener información
específica, consulte: Fellows, K. et al.: Acute Complications of Catheter therapy for
Congenital Heart Disease, Amer Journ of Cardiol, 60;679(1987).
NOTA: Se han dado casos aislados de balones de gran diámetro que se rompen en forma
circunferencial, posiblemente debido a una combinación de estrechamientos focales
considerables en vasos grandes. En cualquier instancia de rotura de balón durante un
procedimiento, se recomienda colocar una funda sobre el balón roto antes de retirarlo a través del
sitio de acceso. Esto se puede realizar cortando el extremo más próximo del catéter y deslizando
una funda de tamaño adecuado sobre el catéter en el sitio de acceso. Para obtener información
sobre la técnica específica, consulte: Tegtmeyer, Charles J., M.D. & Bezirdijan Diran R., M.D.
"Removing the Stuck, Ruptured Angioplasty Balloon Catheter." Radiology, Volumen 139, 231-232,
abril 1981.
I
NSPECCIÓN Y PREPARACIÓN
1.
Inserte la guía a través del extremo distal hasta que sobrepase el puerto próximo.
2.
Extraiga el protector del balón. Inspeccione el catéter para descartar daños antes de la
inserción.
3.
Realice las dilataciones utilizando solución salina y de medio de contraste en proporciones
de 50/50 ó 75/25 respectivamente.
4.
Coloque un dispositivo de inflado con indicador de presión lleno hasta la mitad con solución
de contraste en el puerto del balón del catéter.
5.
Vacíe y enjuague a fondo el catéter a través de la vía, controle la existencia de fugas.
6.
Para controlar los tiempos de inflado y desinflado, utilice un cronómetro. Repita el
procedimiento varias veces para verificar el tiempo de inflado /desinflado.
7.
Oriente el dispositivo de inflado con la boquilla del indicador de presión hacia abajo y aspire
hasta eliminar todo el aire del balón, de forma que ya no aparezcan burbujas en la solución
de contraste.
8.
Cierre la llave de cierre para mantener el vacío dentro del balón.
9.
Extraiga la guía.
I
: V
NSERCIÓN
ASCULAR
1.
Penetre el vaso por vía percutánea usando la técnica de Seldinger estándar sobre la guía
adecuada para el tamaño de catéter que está utilizando.
2.
Haga avanzar el catéter a través de la lesión con guía fluoroscópica usando la técnica de
angioplastia transluminal percutánea aceptada (ver referencias). En la mayoría de los
pacientes, el balón encontrará muy poca resistencia a la inserción. No haga avanzar el
catéter a menos que la guía esté colocada en su posición.
19

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Pts

Inhaltsverzeichnis