Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Kapitex Ora-light Bedienungsanleitung Seite 49

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
ORA-LIGHT
®
CONTRA LA CRESTA CON TEXTURA Y A CONTINUACIÓN SE BAJA
LA PARTE POSTERIOR DE LA LENGUA CUANTAS VECES SEA
POSIBLE HASTA LA FATIGA
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE REPETICIONES
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 4 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE ELEVA LA PARTE POSTERIOR DE LA LENGUA CONTRA LA CRESTA
CON TEXTURA
• SE BAJA LA PARTE POSTERIOR DE LA LENGUA DE LA FORMA CON
TEXTURA
• SE REPITE RÍTMICAMENTE CINCO VECES
EJERCICIO 4
Precisión y exactitud de los sonidos
articulados
A: OBJETIVO: PRECISIÓN DEL MOVIMIENTO
EJERCICIOS BASALES
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 4 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE REPITEN LOS SIGUIENTES SONIDOS
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE REPETICIONES
SEGUNDOS
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE SONIDOS
CON CLARIDAD EN 10 SEGUNDOS
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 4 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE REPITEN LOS SIGUIENTES SONIDOS 10 VECES
/pe-ta-ka/ /pe-ta-ka/...
B: OBJETIVO: EXACTITUD DE LOS SONIDOS
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 4 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE REPRODUCE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES SONIDOS 5 VECES
ASEGURÁNDOSE DE QUE LA PARTE POSTERIOR DE LA LENGUA
ENTRA EN CONTACTO CON LA FORMA MÁS GRUESA CON TEXTURA
/ku/ /ka/ /ak/ /ok/ /ek/
EJERCICIO 5
Precisión y exactitud de los sonidos
articulados
OBJETIVO: EXACTITUD DE LA DEGLUCIÓN
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE TRAGA UN SORBITO DE AGUA
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 4 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE CIERRAN LOS LABIOS SOBRE EL MANGO DE LA HERRAMIENTA
• SE COLOCA LA PARTE ANTERIOR DE LA LENGUA SOBRE LA SECCIÓN
ANTERIOR DEL PALADAR
• SE MUERDE SOBRE EL MANGO
• SE TRAGA SÓLO SALIVA, SIN ALIMENTOS EN LA BOCA
MODIFICACIONES BUCALES DE LAS
CONSONANTES
1: SONIDOS BILABIALES (LABIO CONTRA LABIO)
REPRODUCCIÓN DE LA ARTICULACIÓN
SONIDO: /p/
Se cierran ligeramente los labios para formar un sello
Se eleva el paladar blando para ayudar con el cierre de las
fosas nasales
/pe-ta-ka/ /pe-ta-ka/...
/pe-ta-ka/
EN 10
/pe-ta-ka/
ARTICULADOS
Se coloca la lengua en una posición neutral
La presión del aire bucal aumenta detrás de los labios cerrados
Las cuerdas vocales no vibran (consonante sorda)
Se separan rápidamente los labios y el aire sale, creando
un sonido oclusivo
SONIDO: /b/
Igual que anteriormente la /p/, excepto que las cuerdas
vocales vibran (consonante sonora)
SONIDO: /m/
Igual que anteriormente la /p/, excepto que el paladar
blando desciende y deja una abertura de comunicación con
las fosas nasales
El aire se expulsa por las fosas nasales en lugar de
expulsarse por la boca (consonante nasal)
2: SONIDOS DENTALES (ÁPICE DE LA LENGUA HASTA LA
PARTE ANTERIOR DEL PALADAR DURO)
REPRODUCCIÓN DE LA ARTICULACIÓN
SONIDO: /t/
Los labios se encuentran relajados y ligeramente abiertos
Se eleva el paladar blando para ayudar con el cierre de las
fosas nasales
Se elevan la parte anterior y los bordes de la lengua hasta
la parte anterior y los laterales del paladar duro para formar un sello
La presión del aire bucal aumenta detrás del sello entre la
lengua y el paladar
Las cuerdas vocales no vibran (consonante sorda)
De repente se abre el sello entre la lengua y el paladar, y el
aire sale, creando un sonido oclusivo
SONIDO: /d/
Igual que anteriormente la /t/ excepto que las cuerdas
vocales vibran (consonante sonora)
SONIDO: /n/
Igual que anteriormente la /t/ excepto que el paladar blando
desciende y deja una abertura de comunicación con las
fosas nasales
El aire se expulsa por las fosas nasales en lugar de
expulsarse por la boca (consonante nasal)
3: SONIDOS VELARES (PARTE POSTERIOR DE LA
LENGUA A LA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR DURO)
REPRODUCCIÓN DE LA ARTICULACIÓN
SONIDO: /k/
Los labios se encuentran relajados y abiertos
El paladar blando se eleva para ayudar con el cierre de las
fosas nasales
La parte posterior de la lengua se eleva para entrar en
contacto con la parte anterior del paladar duro y la parte
anterior del paladar blando para formar un sello
La presión del aire bucal aumenta detrás del sello entre la
lengua y el paladar
Las cuerdas vocales no vibran (consonante sorda)
El sello entre la lengua y el paladar se abre, y el aire sale,
creando un sonido oclusivo
SONIDO: /g/
Igual que anteriormente la /k/ excepto que las cuerdas
vocales vibran (consonante sonora)
SONIDO: /ng/
Igual que anteriormente la /k/ excepto que el paladar
desciende y deja una abertura de comunicación con las
fosas nasales
El aire se expulsa por las fosas nasales en lugar de
expulsarse por la boca (consonante nasal)
Cierre de las fosas nasales
La lengua se encuentra en una posición neutral
La presión del aire bucal aumenta detrás de los labios cerrados
Las cuerdas vocales no vibran
ESPAÑOL
49

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis