Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Kapitex Ora-light Bedienungsanleitung Seite 45

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
ORA-LIGHT
®
EJERCICIO 1
Movimiento asistido con la lengua
OBJETIVO: DEFINIR EL MOVIMIENTO DEL ÁPICE DE LA LENGUA
HASTA EL PALADAR DURO EN VEZ DE "SACAR LA LENGUA"
EL LOGOPEDA O EL PACIENTE COLOCA EL "AGUJERO" EN EL PALADAR
DE LA HERRAMIENTA 2 CONTRA EL ÁPICE DE LA LENGUA DEL
PACIENTE PARA CONSEGUIR UNA "SENSACIÓN" TÁCTIL DEL
CONTACTO CONTRA EL AGUJERO
EJERCICIO 2
Movimiento de resistencia con el ápice
de la lengua
OBJETIVO: FORTALECER LA ELEVACIÓN DEL ÁPICE DE LA LENGUA
UN EJERCICIO ISOTÓNICO
EJERCICIOS BASALES
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE PRESIONA CON EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA APERTURA DEL
"AGUJERO" DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE SEGUNDOS DURANTE LOS CUALES
SE MANTIENE LA PRESIÓN
• SE REPITE EL NÚMERO DE REPETICIONES HASTA QUE EL
PACIENTE EXPERIMENTE FATIGA
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
A:
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE PRESIONA CON EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA APERTURA DEL
"AGUJERO"
• SE SIGUE PRESIONANDO EN LA APERTURA DURANTE 3 SEGUNDOS Y
A CONTINUACIÓN SE RELAJA
• SE REPITE CINCO VECES
B:
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE BAJA LA HERRAMIENTA 2 DEL PALADAR
• SE PRESIONA CON EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA APERTURA DEL
"AGUJERO"
• SE INTENTA MANTENER EL DISPOSITIVO EN LA BOCA MIENTRAS SE
TIRA SUAVEMENTE DEL MANGO PARA SACARLO DE LA BOCA
• SE REPITE CINCO VECES
EJERCICIO 3
Límites de movimiento del ápice de la
lengua
OBJETIVO: AUMENTAR LOS LÍMITES Y LA FACILIDAD DE
MOVIMIENTO DE ELEVACIÓN DEL ÁPICE DE LA LENGUA HASTA UNA
POSICIÓN EN LA PARTE ANTERIOR DEL PALADAR
UN EJERCICIO ISOMÉTRICO
EJERCICIOS BASALES
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE ABRE LA BOCA Y SE COLOCA EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA
APERTURA DEL "AGUJERO"
• SE BAJA EL ÁPICE DE LA LENGUA ALEJÁNDOLO DE LA APERTURA
DEL "AGUJERO" Y SE REPITE LA COLOCACIÓN DEL ÁPICE DE LA
LENGUA EN EL "AGUJERO" CUANTAS VECES SEA POSIBLE Y SE
REGISTRA EL NÚMERO DE REPETICIONES "HACIA DENTRO" Y
"HACIA FUERA" DEL "AGUJERO" HASTA LA FATIGA
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE ABRE LA BOCA Y SE COLOCA EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA
APERTURA DEL "AGUJERO"
• SE BAJA EL ÁPICE DE LA LENGUA ALEJÁNDOLO DE LA APERTURA
DEL "AGUJERO" Y SE RELAJA DURANTE 3 SEGUNDOS
• SE REPITE RÍTMICAMENTE LA COLOCACIÓN DEL ÁPICE DE LA
LENGUA "HACIA DENTRO" Y "HACIA FUERA" DE LA APERTURA DEL
"AGUJERO" 5 VECES
EJERCICIO 4
Precisión y exactitud de los sonidos
articulados
A: OBJETIVO: PRECISIÓN DEL MOVIMIENTO
EJERCICIOS BASALES
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE REPITEN LAS SIGUIENTES SÍLABAS CUANTAS VECES SEA
POSIBLE EN 10 SEGUNDOS CON EL ÁPICE DE LA LENGUA EN LA
APERTURA DEL "AGUJERO" PARA EL SONIDO
/pa-ta/ /pa-ta/ /pa-ta/ /pa-ta/ /pa-ta/......
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE REPETICIONES DE LOS SONIDOS
/pa-ta/
EN 10 SEGUNDOS
• SE REGISTRA EL NÚMERO DE LOS SONIDOS /pa-ta/ ARTICULADOS
CON CLARIDAD EN 10 SEGUNDOS
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE REPRODUCE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES SONIDOS 10 VECES
ASEGURÁNDOSE DE QUE EL ÁPICE DE LA LENGUA ENTRA EN
CONTACTO CON LA APERTURA DEL "AGUJERO" PARA CADA SONIDO
/t/ /tu/ /ta/ /et/ /ot/ /it/
EJERCICIO 5
Deglución
OBJETIVO: EXACTITUD DE LA DEGLUCIÓN
EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO RECOMENDADO
• SE TRAGA UN SORBITO DE AGUA
• SE COLOCA LA HERRAMIENTA 2 EN EL PALADAR, DETRÁS DE LOS
INCISIVOS
• SE PRESIONA CON LOS LABIOS ALREDEDOR DE LA "FORMA DE
PELOTA" DEL MANGO
• SE MUERDE CON LOS DIENTES SOBRE EL MANGO
• SE PRESIONA CON EL ÁPICE DE LA LENGUA SOBRE LA APERTURA
DEL "AGUJERO"
• SE TRAGA SÓLO SALIVA, SIN ALIMENTOS EN LA BOCA
SE RECOMIENDA UTILIZAR LA HERRAMIENTA 2 Y LA HERRAMIENTA 3
CONJUNTAMENTE.
EL OBJETIVO ES ENTRENAR PARA EVITAR EL MOVIMIENTO DE "SACAR
LA LENGUA" RESULTANTE DE TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
ADQUIRIDOS O DE DESARROLLO. CON ESTE PROCEDIMIENTO SE
VUELVE A ENTRENAR EL ÁPICE DE LA LENGUA PARA QUE OCUPE UNA
POSICIÓN EN LA PARTE ANTERIOR DEL PALADAR AL COMIENZO DE LA
FASE ORAL DE LA DEGLUCIÓN, EN VEZ DE SACAR LA LENGUA ENTRE
LOS LABIOS.
ESPAÑOL
/t/
45

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis