Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Telwin ELECTROMIG 400 SYNERGIC Bedienungsanleitung Seite 28

Professionelle schweißmaschinen mig-mag, tig (dc), mma mit invertertechnik
Inhaltsverzeichnis

Werbung

soldadura, evita el encolado del electrodo a la pieza y permite el uso de varios tipos
de electrodos.
Pulsando de nuevo el mando C-5 se vuelve a la modalidad MMA.
Cuando se conecta el mando a distancia en el relativo conector (Fig B-13) se enciende
el icono
. La regulación puede efectuarse exclusivamente por el mando a
La soldadura TIG DC es adecuada para todos los aceros al carbono bajo aleados
y alto aleados y los metales pesados, como cobre, níquel, titanio y sus aleaciones
(FIG. M). Para la soldadura en TIG DC con electrodo en el polo (-) normalmente
se usa el electrodo con el 2 % de Cerio (banda de color gris). Es necesario sacar
punta axialmente el electrodo de tungsteno en la muela, véase FIG. N, teniendo
cuidado de que la punta sea perfectamente concéntrica para evitar desviaciones del
arco. Es importante efectuar el amolado en el sentido de la longitud del electrodo.
electrodo o cuando el mismo se haya contaminado accidentalmente, se haya oxidado
o no se haya empleado correctamente. Es indispensable para una buena soldadura
La soldadura se produce por fusión de los extremos de la junta. Para espesores
aportación (FIG. O).
Para espesores superiores son necesarias varillas con la misma composición que el
(FIG. P).
Para conseguir una buena soldadura, es conveniente que las piezas se hayan
limpiado cuidadosamente y no tengan óxido, aceites, grasas, solventes, etc.
- Regular la corriente de soldadura en el valor deseado con el mando C-5; adecuar la
corriente durante la soldadura a la aportación térmica necesaria.
- Comprobar la correcta salida del gas.
El encendido del arco eléctrico se realiza con el contacto y el alejamiento del
electrodo de tungsteno de la pieza que se debe soldar. Esta modalidad de cebado
causa menos interferencias por electroirradiación y reduce al mínimo las inclusiones
de tungsteno y el desgaste del electrodo.
- Apoyar la punta del electrodo en la pieza con una ligera presión.
- Subir inmediatamente el electrodo 2 - 3mm obteniendo de esta manera el cebado
del arco.
La soldadura inicialmente distribuye una corriente reducida. Después de unos
En la parte alta del display se visualizan las magnitudes reales de soldadura (corriente
y tensión de soldadura).
Cuando se conecta el mando a distancia en el relativo conector (Fig B-13) se enciende
el icono
.
concreto:
Mensajes de alarma que pueden aparecer en el display:
02
Alarma de protección térmica
03 / 04
Alarma de subida o bajada de tensión
18
Alarma de tensión auxiliar
10
Alarma de subida de corriente en soldadura
11
Alarma de cortocircuito en antorcha
19
Alarma anomalía arrastre
13
Alarma off-line
13
Alarma line-error
09
Alarma del grupo de enfriamiento
Cuando se apaga la soldadora puede producirse durante unos segundos la señalación
de alarma por subida o bajada de tensión.
Después de haber regulado la soldadora de manera óptima para una determinada
soldadura, seguir estos pasos:
- Apretar el pulsador C-4 durante al menos 3 segundos hasta que aparezca la
pantalla de Fig. I-13 .
- Girar el mando C-5 para elegir el número con el que se desea memorizar el
programa (J1 ÷ 10).
- Apretar el pulsador C-4 durante al menos 3 segundos hasta que el icono SAVE (
) haya dejado de parpadear.
- Apretar el pulsador C-4 durante al menos 3 segundos hasta que aparezca la
pantalla de Fig. I-13 .
- Girar el mando C-5 para elegir el número con el que se había memorizado el
programa que ahora se quiere utilizar (J1 ÷ 10).
- Apretar el pulsador C-4 para cargar el programa elegido
permite la regulación de la corriente de soldadura;
permite la regulación de la corriente de
permite la regulación de la corriente de soldadura;
permite la regulación de la corriente de
EL OPERADOR, PERO LOS VALORES MODIFICADOS NO SE GUARDAN
EL MISMO PROGRAMA ES NECESARIO EFECTUAR EL PROCEDIMIENTO DE
- NO SE PUEDEN GUARDAR PROGRAMAS PERSONALIZADOS EN MODALIDAD
LAS
OPERACIONES
DE
- Evitar apoyar el soplete y su cable en piezas a alta temperatura; esto causaría la
- Comprobar periódicamente la estanqueidad de las tuberías y racores de gas.
- Acoplar cuidadosamente la pinza de ajuste del electrodo, mandril porta pinza con el
gas y el consiguiente funcionamiento anómalo.
y correctamente montadas: boquilla, electrodo, pinza sujeta-electrodo, difusor de
gas.
- Controlar, antes de cada utilización, el estado de desgaste y que el montaje de las
partes terminales del soplete sea correcto: boquilla, electrodo, pinza de ajuste del
electrodo, difusor de gas.
- Comprobar de manera frecuente el estado de desgaste de los rodillos del
zona de remolque (rodillos y alimentador de hilo de entrada y salida).
EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO
- Periódicamente y en cualquier caso con una cierta frecuencia en función de la
utilización y del nivel de polvo del ambiente, revisar el interior de la soldadora y
- Evitar dirigir el chorro de aire comprimido a las tarjetas electrónicas; si es necesario
limpiarlas, usar un cepillo muy suave y disolventes apropiados.
- Aprovechar la ocasión para comprobar que las conexiones eléctricas estén bien
ajustadas y que los cableados no presenten daños en el aislamiento.
- Evitar absolutamente efectuar operaciones de soldadura con la soldadora abierta.
- Después de haber ejecutado el mantenimiento o la reparación, restablecer las
conexiones y los cableados como eran originariamente, prestando atención a que
los mismos no entren en contacto con partes en movimiento o componentes que
lo estaban originariamente, prestando atención a mantener bien separadas las
conexiones del primario de alta tensión con respecto a los conductores secundarios
de baja tensión.
Utilizar todas las arandelas y los tornillos originales para volver a cerrar la carcasa
EN EL CASO DE FUNCIONAMIENTO INSATISFACTORIO, Y ANTES DE EFECTUAR
COMPROBACIONES MAS SISTEMATICAS, O DIRIGIRSE A VUESTRO CENTRO
caso contrario, el defecto normalmente reside en la línea de alimentación (cables,
toma y/o clavija, fusibles, etc.).
- No esté presente una alarma de señalización de la intervención de la seguridad
térmica, de sobre o subtensión o de cortocircuito.
- Ha sido observada la relación de intermitencia nominal; en caso de intervención de
compruebe la funcionalidad del ventilador.
- Controlar la tensión de línea : si el valor es demasiado elevado o demasiado bajo la
soldadora queda bloqueada.
a la eliminación de este inconveniente.
- Las conexiones del circuito de soldadura se efectúan correctamente, particularmente,
que la pinza del cable de masa esté efectivamente conectada a la pieza, y sin
interposición de materiales aislantes (p.ej. Barnices).
- El gas de protección usado sea correcto y en la justa cantidad.
- 28 -
MANTENIMIENTO
ORDINARIO
PUEDEN
SER

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis