Herunterladen Diese Seite drucken

Jacuzzi Young Collection series Installations Anweisung Seite 26

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Young Collection series:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

i
I (
5 det. 2) Tras haber comprobado que el compensador se en-
cuentre centrado en la base de apoyo y haber verificado de nuevo
la perpendicularidad, fijar el compensador como se indica (det. 3).
Ensamblaje de la columna
y conexiones hidráulicas y eléctricas
i
I (
6 det. 1) Conectar los tubos flexibles del grupo mezclador a
los tubos de alimentación, comprobando su estanqueidad hidráuli-
ca. Aplicar silicona con cuidado alrededor de los orificios del plato
(det. 2).
(det. 3) Colocar la columna sobre el plato e introducirla en el com-
pensador. Prestar atención a que:
- los casquillos de la parte inferior de la columna se introduzcan en
los orificios del plato.
- el tubo que llega desde la pileta pase por dentro del casquillo.
(solo para mod. TT; det. 4) Conectar el tubo (procedente de la pi-
leta) a la caldera.
i
I (
7 det. 1) Fijar temporalmente la columna con los tornillos
(a) de "seguridad" indicados.
i
I (
7 det. 2) Enroscar parcialmente los tornillos indicados (b).
i
I (
8 det. 1-2) Quitar la caja eléctrica de su alojamiento, qui-
tando el tornillo y la arandela indicadas en la ilustración.
(det. 3a-3b). Efectuar las conexiones de la alimentación general y, si
fuera necesario, del cable de la alarma, dentro de la caja eléctrica.
Volver a colocar la caja dentro de la columna, fijándola con el tor-
nillo y la arandela que se han quitado previamente.
NOTA: (det. 3C) Dentro de la columna hay un borne, marcado por
el símbolo que se indica, para la conexión equipotencial.
ATENCIÓN Cumplir al pie de la letra las instrucciones facilitadas en
el cap. "Seguridad Eléctrica".
- Respetar la simbología L: fase; N: neutro;
- Quitar la tapa de la caja y, tras haber efectuado las conexiones, vol-
verla a cerrar, apretando bien los prensacables.
I Conexión (si necesaria) de la alarma
Los modelos TT han sido creados predispuestos para una "alarma". Ésta
se identifica en el display por el botón (
cuito de llamada/socorro, éste se puede conectar a la cabina de ducha y
controlar por medio de dicho botón.
Dentro de la caja electrónica, cerca del prensacables "ALARMA",
hay 2 bornes marcados con "ALL", que se corresponden con los
contactos normalmente abiertos de un relé a los que el instalador
puede conectar el circuito de alarma.
Cuando en el display se pulsa el botón de alarma, un relé, incor-
porado al interior de la caja electrónica, activa el dispositivo de lla-
mada/socorro durante 15 segundos aproximadamente. El avisa-
dor de llamada (timbres, avisadores acústicos, lámparas, etc.) se
puede alimentar tanto con 220/240 V como a baja tensión, pero
con una absorción máxima de corriente de 10 A.
La conexión del circuito de alarma se tendrá que realizar utilizan-
do un cable de características no inferiores al tipo H 05 VV-F 2x2,5
2
mm
. El uso de este cable es indispensable para que el prensaca-
bles incorporado en la caja pueda garantizar el grado de protec-
ción adecuado (estanqueidad) impuesto por las normativas.
NOTA: el prensacables de la salida de la alarma se cierra en la fábri-
ca con un tapón que sólo se puede quitar si se va a realizar la cone-
: tierra.
). Si el edificio dispone de un cir-
xión "ALARMA".
i
I (
9 det. 1) Fijar de forma definitiva la columna con los torni-
llos indicados (b).
INSTALACIÓN DE LOS CRISTALES A PARED
(opcional)
Instalación del compensador "A"
i
I (
10 det. 1) Colocar el compensador "A" en el ángulo de ins-
talación según la medida indicada.
Comprobar la puesta a nivel y marcar los puntos de perforación.
ATENCIÓN La medida toma como referencia el borde del plato,
no el muro.
i
I (
10 det. 2) Quitar el compensador, perforar e introducir los ta-
cos. A continuación, volver a colocar el compensador y, tras haber
comprobado su puesta a nivel (det.3), fijarlo como se indica (det. 4).
Instalación del cristal "B"
i
I (
11 det. 1) En el cristal, en la parte orientada a la pared, apli-
car la banda de protección de espuma de caucho.
i
I (
11 det. 2) Empezando por el perfil de aluminio, introduz-
ca después el cristal "B" en la columna y luego apóyelo contra el
compensador "A" (det.3).
i
I (
12 det. 1-2) Prestando atención a las medidas indicadas y
tomando como referencia los orificios del perfil del cristal "B", per-
forar el compensador "A" con la broca que se entrega. Una vez re-
alizado, fijar el cristal.
i
I (
13 det. 1-2) Usando la herramienta adecuada, introducir la
junta "L" entre el cristal y la columna, cuidando su colocación.
Instalación del cristal "D"
i
I (
14 det. 1) En el cristal, en la parte orientada a la pared, apli-
car la banda de protección de espuma de caucho.
i
(
14 det. 2) Introducir en el perfil del cristal "B" el cristal "D".
Instalación del compensador "E"
i
I (
15 det. 1) Perforar el compensador "E" usando como refe-
rencia los orificios ya presentes.
i
I (
15 det. 2-3) Compruebe, mediante la plantilla suministra-
da, que la distancia entre el cristal "D" y el borde del plato perma-
nezca constante. Ponga el compensador "E" en contacto con el per-
fil indicado y marque los puntos de perforación.
i
I (
15 det. 4) Quitar el compensador, perforar e introducir los
tacos; a continuación, volver a colocar el compensador y fijarlo co-
mo se indica (det. 5).
i
I (
16) Tomando como referencia los orificios del compensa-
dor "E", después de haber comprobado su nivelación, perforar el
perfil del cristal "D". A continuación, fijar el compensador como se
indica.
NOTA: con respecto al compensador, el cristal puede sobresalir, al
máximo, 10 mm.
64

Werbung

loading