Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Comportamiento Durante El Funcionamiento; Puesta Fuera De Servicio/Eliminación; Desactivación Del Funcionamiento Automático De La Instalación; Puesta Fuera De Servicio Temporal - salmson Easy Control MS-L Einbau- Und Betriebsanleitung

2x4kw
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Español
INDICACIÓN
En el funcionamiento automático la protección
contra rebose está activada. Cuando se alcanza el
nivel de arranque para la protección contra rebose, se
produce:
• Una activación forzada de las bombas.
• Un aviso óptico, el LED "Rebose" se enciende de forma
permanente.
• Un aviso acústico mediante una señal continua.
• Una activación del contacto de indicación general de
avería (SSM).
• Una activación del aviso externo de alarma por rebose
(alarma).
7.6.

Comportamiento durante el funcionamiento

Durante el funcionamiento del conmutador se ha de respetar la le-
gislación y normativas válidas en el lugar de empleo con respecto a
la seguridad en el puesto de trabajo, a la prevención de accidentes
y al manejo de máquinas eléctricas.
Para garantizar un proceso de trabajo seguro, el propietario deberá
distribuir el trabajo entre los operadores. Todo el personal es res-
ponsable de que se cumplan las normativas.
Compruebe los ajustes periódicamente para asegurarse de que
aún cumplen las exigencias actuales. En caso necesario deberán
adaptarse los ajustes de la forma correspondiente.
8.
Puesta fuera de servicio/Eliminación
Todos los trabajos se deben llevar a cabo prestando mucha aten-
ción.
8.1.
Desactivación del funcionamiento automático de la
instalación
1. En el panel de control, accione el pulsador "Parada".
2. El LED "Funcionamiento de bomba" se apaga.
3. El LED "auto" parpadea
4. El conmutador está en stand-by.
INDICACIÓN
En el modo de stand-by, la protección contra rebose
no está activada. Cuando se alcanza el nivel de arran-
que para la protección contra rebose, se produce:
• Ninguna activación forzada de las bombas.
• Un aviso óptico y acústico
• Una activación del contacto de indicación general de
avería (SSM).
• Una activación del aviso externo de alarma de rebose
(alarma).
8.2.

Puesta fuera de servicio temporal

Para una desconexión temporal se desconecta el control y el con-
mutador se desconecta mediante el interruptor principal.
De este modo, el conmutador y la instalación están listos para
funcionar en cualquier momento. Los ajustes definidos están
guardados en el conmutador y protegidos contra bajo voltaje y
no pueden perderse.
Asegúrese de que se respetan las condiciones del entorno:
• Temperatura de funcionamiento/ambiente: -30 ... +60 °C
• Humedad del aire: 40...50%
Se debe evitar la formación de condensado.
¡CUIDADO con la humedad!
Si penetra humedad en el cuadro, éste resultará
dañado. Durante el tiempo de parada tenga en
cuenta la humedad del aire autorizada y asegúre-
se de que la instalación está protegida contra las
inundaciones.
1. Accione el pulsador "Parada".
2. Espere a que se apague el LED "Funcionamiento de
bomba".
3. El LED "auto" parpadea.
4. Desconecte el conmutador mediante el interruptor princi-
pal (posición "OFF").
5. El LED "on" se apaga.
8.3.

Puesta fuera de servicio definitiva

PELIGRO de muerte por tensión eléctrica.
Una conexión eléctrica incorrecta puede originar
peligro de muerte por electrocución. Estos trabajos
solo pueden ser realizados por un electricista auto-
rizado en cumplimiento con las normativas locales
vigentes.
1. Accione el pulsador "Parada".
2. Espere a que se apague el LED "Funcionamiento de bom-
ba".
3. El LED "auto" parpadea.
4. Desconecte el conmutador mediante el interruptor princi-
pal (posición "OFF").
5. El LED "on" se apaga.
6. Desconecte toda la instalación de forma que quede exenta
de tensiones y protéjala contra una conexión involuntaria.
7. Si el borne para la indicación general de avería está ocupa-
do, la fuente de la tensión de procedencia ajena también
debe estar exenta de tensiones.
8. Si el borne para la alarma externa está ocupado, la fuente
de la tensión de procedencia ajena también debe estar
exenta de tensiones.
9. Desemborne todos los cables de entrada de corriente y ex-
tráigalos de los racores atornillados para cables.
10. Precinte los extremos de los cables de entrada de corriente
de modo que no pueda penetrar humedad en los cables.
11. Desmonte el conmutador soltando los tornillos del sopor-
te.
8.3.1. Devolución/almacenamiento
Para el envío, el conmutador debe embalarse de forma impermea-
ble y a prueba de golpes.
Tenga también en cuenta el capítulo "Transporte y
almacenamiento".
8.4.
Eliminación
Con la eliminación correcta de este producto se evitan perjuicios
para el medio ambiente y no se pone en peligro la salud de las
personas.
67

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis