Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

salmson Easy Control MS-L Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 63

2x4kw
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Español
5.4.5. Conexión de la sonda para el registro de nivel
El nivel se registra mediante dos interruptores de flotador. No se
pueden conectar sensores de nivel o electrodos.
Introduzca los extremos del cable tendido a cargo del propietario
por los racores atornillados para cables y fíjelos de la forma corres-
pondiente.
Conecte los hilos a los bornes destinados a la bomba correspon-
diente y situados en la caja de bornes:
• Bomba 1 / carga fundamental: bornes 5 y 6 (GL)
• Bomba 2 / carga punta: bornes 7 y 8 (GL
INDICACIÓN
No debe haber tensión de procedencia ajena.
5.4.6. Conexión del dispositivo de protección contra rebose
Mediante un interruptor de flotador se puede generar una alarma
por rebose. Por un lado se genera una alarma óptica (LED) y
acústica (zumbador) y, por otro lado, se lleva a cabo una activación
forzada de las bombas. Además, la indicación general de avería
está activa.
La vigilancia se lleva a cabo de forma automática. Esto implica que
después de disminuir el nivel de agua, el fallo se restaura automá-
ticamente y el LED se apaga.
Introduzca los extremos del cable tendido a cargo del propietario
por los racores atornillados para cables y fíjelos de la forma que
corresponda.
Conecte los hilos a los bornes 9 y 10 (HW) de la caja de bornes.
INDICACIÓN
• No debe haber tensión de procedencia ajena.
• Recomendamos instalar un dispositivo de protección
contra rebose como fusible adicional de la instalación.
5.4.7. Conexión de la indicación general de avería
Mediante los bornes correspondientes se dispone de un contacto
libre de potencial para avisos externos (p. ej., bocina, luz de deste-
llo o dispositivo de alarma).
• Contacto: Contacto de conmutación
• Bornes: 11, 12, 13
• Potencia mín. de conmutación: 12 VCC, 10 mA
• Potencia máx. de conmutación: 250 VCA, 1 A
• Si se genera una alarma, en caso de caída de tensión o
si elinterruptor principal está desconectado, el contacto
entre los bornes 12 y 13 está conectado.
Introduzca los extremos del cable tendido a cargo del propietario
por los racores atornillados para cables y fíjelos de la forma corres-
pondiente.
Conecte los hilos a los bornes 11, 12 y 13 de la caja de bornes
conforme a la función que desee.
PELIGRO por tensión eléctrica.
Para esta función debe conectarse una tensión de
procedencia externa a los bornes. También debe
haber esta tensión en los bornes si el interruptor
principal está desconectado. ¡Peligro de muerte!
Antes de realizar los trabajos, debe desconectarse
el suministro de corriente de la fuente.
5.4.8. Conexión del aviso de alarma externo en caso de rebose
(alarma)
Mediante los bornes correspondientes se dispone de un contacto
libre de potencial para avisos externos en caso de que la alarma
por rebose esté activada (p. ej., bocina, luz de destello o dispositi-
vo de alarma).
• Contacto: Contacto de conmutación
• Bornes: 14, 15, 16
• Potencia mín. de conmutación: 12 VCC, 10 mA
• Potencia máx. de conmutación: 250 VCA, 1 A
• Si se genera una alarma, el contacto entre los bornes 15
y 16 está cerrado.
Introduzca los extremos del cable tendido a cargo del propietario
por los racores atornillados para cables y fíjelos de la forma corres-
pondiente.
Conecte los hilos a los bornes 14, 15 y 16 de la caja de bornes
conforme a la función que desee.
PELIGRO por tensión eléctrica.
Para esta función debe conectarse una tensión de
procedencia externa a los bornes. También debe
haber esta tensión en los bornes si el interruptor
principal está desconectado. ¡Peligro de muerte!
Antes de realizar los trabajos, debe desconectarse
el suministro de corriente de la fuente.
5.4.9. Conexión/desconexión del zumbador
Si el zumbador está encendido, los avisos se emitirán no solo
visualmente sino también de forma acústica.
El zumbador interno se puede encender y apagar mediante el
conmutador DIP 1, DIP 7:
• Posición "ON": Zumbador encendido
• Posición "OFF": Zumbador apagado (de fábrica)
INDICACIÓN
Si la batería está montada para mostrar un aviso de
alarma independiente de la red, en caso de corte de
corriente o de desconexión del interruptor princi-
pal, el zumbador no podrá desconectarse mediante
conmutador DIP. Para desactivar el zumbador es
necesario desmontar siempre la batería.
5.4.10. Conexión/desconexión del sistema de antibloqueo
Para evitar tiempos de parada prolongados de las bombas conec-
tadas se puede realizar una marcha de prueba cíclica (función de
sistema de antibloqueo). Se lleva a cabo una marcha de prueba de
2 s tras un tiempo de parada de las bombas conectadas de 24 h.
La función se puede activar y desactivar mediante el conmutador
DIP 1, DIP 6:
• Posición "ON": Sistema de antibloqueo encendido
• Posición "OFF": Sistema de antibloqueo apagado (de
fábrica)
5.4.11. Conexión/desconexión del indicador de intervalos
de servicio
Para aumentar la fiabilidad de la instalación, se puede conectar un
indicador de intervalos de servicio. Una vez concluido el intervalo
ajustado, se emite un mensaje visual mediante un LED amarillo
situado en la parte frontal. No se emite ningún mensaje acústico
y el contacto de indicación general de avería no está activado.
63

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Verwandte Produkte für salmson Easy Control MS-L

Inhaltsverzeichnis