Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Montaje Del Conmutador; Conexión Eléctrica - salmson Easy Control MS-L Einbau- Und Betriebsanleitung

2x4kw
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Español
y de que éstos tengan unas dimensiones, resistencia y
capacidad de carga suficientes.
• Se deben respetar las siguientes condiciones ambientales.
• Temperatura de funcionamiento/ambiente:
-30 ... +60 °C
• Humedad del aire máx. relativa: 50%
• Instalación antiinundaciones
• Compruebe que la documentación de planificación dispo-
nible (planos de montaje, ejecución del lugar de instala-
ción, esquema eléctrico) está completa y es correcta.
• Observe, además, las normas de prevención de accidentes
y las normativas de seguridad de las asociaciones profesio-
nales válidas en el país de instalación.
5.3.1. Indicaciones básicas para la fijación del conmutador
El conmutador se puede montar sobre distintos soportes (pared
de hormigón, subbase, etc.). Por este motivo, el propietario debe
facilitar el material de fijación adecuado para el soporte corres-
pondiente.
Tenga en cuenta los siguientes datos para el material de fijación.
• Garantice la distancia correcta del borde para evitar que
se produzcan fisuras o que el material de construcción se
desconche.
• La profundidad de taladrado depende de la longitud del
tornillo. Recomendamos una profundidad de taladrado que
corresponda a la longitud del tornillo +5 mm.
• El polvo producido por el taladrado afecta a la fuerza de
sujeción. Por ello, Por ello, aspire siempre este polvo del
orificio.
• Durante el montaje, asegúrese de que el material de fija-
ción no sufra deterioros.

5.3.2. Montaje del conmutador

Montaje mural
El conmutador se fija a la pared con 4 tornillos y tacos.
1. Abra la tapa del conmutador y sujete el conmutador en
la superficie prevista para el montaje.
2. Marque los 4 orificios en la superficie de montaje:
• Distancias de taladrado (anchoxalto): 268x188 mm
• Tenga en cuenta también la información que se encuen-
tra en la parte inferior del conmutador.
3. Taladre los orificios conforme a las prescripciones del ma-
terial de fijación utilizado.
4. Fije el conmutador con cuatro tornillos (máx. Ø: 4 mm) y
los tacos adecuados a la pared.
5.3.3. Posicionamiento de las sondas
Para controlar automáticamente la bomba conectada debe insta-
larse el control de nivel correspondiente. Debe proporcionarlo el
propietario.
Pueden utilizarse interruptores de flotador en calidad de sondas.
No se pueden conectar sensores de nivel o electrodos. Las sondas
correspondientes deben montarse conforme al plan de montaje de
la instalación.
¡PELIGRO debido a atmósfera explosiva!
Si se utilizan las sondas conectadas dentro de
zonas con riesgo de explosión existe peligro de
muerte. Las sondas conectadas deben utilizarse
siempre fuera de las zonas con riesgo de explosión.
La instalación debe confiarse siempre a un electri-
cista.
Se deben observar las siguientes indicaciones:
• Al utilizar interruptores de flotador, se debe garantizar que
estos se puedan mover libremente en el lugar de trabajo
(pozo, depósito).
• No se debe bajar nunca del nivel de agua mínimo de la
bomba conectada.
• No se debe sobrepasar la frecuencia de arranque máxima
de la bomba conectada.
5.4.
Conexión eléctrica
PELIGRO de muerte por tensión eléctrica.
Una conexión eléctrica incorrecta puede originar
peligro de muerte por electrocución. La conexión
eléctrica solo puede ser instalada por un electri-
cista autorizado por la compañía eléctrica local en
cumplimiento con las normativas locales vigentes.
¡PELIGRO debido a atmósfera explosiva!
Si se utilizan la bomba y la sonda conectadas den-
tro de zonas con riesgo de explosión, existe peligro
de muerte. Las sondas y la bomba conectadas de-
ben utilizarse siempre fuera de las zonas con riesgo
de explosión. La instalación debe confiarse siempre
a un electricista.
INDICACIÓN
• En función de la impedancia del sistema y del número
máx. de conmutaciones/hora del consumidor conec-
tado pueden producirse fluctuaciones y/o bajadas de
tensión. La conexión eléctrica solo la debe realizar un
electricista autorizado por la compañía eléctrica local.
• Tenga en cuenta las Instrucciones de instalación y
funcionamiento de la bomba y las sondas conectadas.
• La corriente y la tensión de la alimentación eléctrica deben
corresponderse con los datos de la placa de características.
• Deben montarse fusibles automáticos con característica K
para todos los polos.
• Fusible máx. en el lado de la red: 25 A (16 A para ejecución
"S" con enchufe Shuko / CEE16).
• Si el conmutador no cuenta con dispositivo de desco-
nexión de la red (modelo "O": sin interruptor principal ni
enchufe), el propietario debe facilitarlo.
• Se recomienda montar un interruptor diferencial (RCD, tipo
A corriente sinusoidal). Tenga en cuenta para ello las leyes
y las directivas locales.
• Coloque el cable de entrada de corriente eléctrica según
las normativas vigentes y conéctelo de acuerdo con el
esquema eléctrico.
• Conecte la instalación (conmutador y todos los consumi-
dores eléctricos) a tierra de acuerdo con la normativa.
61

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis