Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conmutadores Dip - salmson Easy Control MS-L Einbau- Und Betriebsanleitung

2x4kw
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Español
Fig. 2.: Vista general de los componentes
A Conmutador con interruptor principal
B Cuadro para sistemas de elevación de aguas
1 Interruptor principal
2 Contactor del motor
3 Caja de bornes
4 Borne de puesta a tierra

5.4.1. Conmutadores DIP

El cuadro está equipado con un conmutador DIP. Permiten conec-
tar/desconectar diferentes funciones:
• Conmutador DIP 1, encima del potenciómetro
Este conmutador DIP permite ajustar la intensidad nominal
para la protección de motor, así como activar o desactivar
la función "Sistema de antibloqueo" y el zumbador interno.
• Conmutador DIP 2, debajo del potenciómetro
Este conmutador DIP permite determinar los intervalos de
servicio, así como activar/desactivar las bombas conecta-
das y vigilar los parámetros de funcionamiento (solamente
en la ejecución "S").
5.4.2. Alimentación eléctrica del cuadro de conmutación:
Introduzca los extremos del cable de entrada de corriente tendido
a cargo del propietario por los racores atornillados para cables y
fíjelos de la forma que corresponda.
Conecte los hilos al interruptor principal de la siguiente manera:
• Alimentación eléctrica 1~230 V:
• Cable: de 3 hilos
• Bornes: 2/T1 (L), N (N)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne de pues-
ta a tierra (;).
• Alimentación eléctrica 3~400 V:
• Cable: de 4 hilos
• Bornes: 2/T1 (L1), 4/T2 (L2), 6/T3 (L3)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne de pues-
ta a tierra (;).
• Debe haber un campo giratorio hacia la derecha.
5.4.3. Alimentación eléctrica de la bomba
Introduzca los extremos del cable de entrada de corriente tendido
a cargo del propietario por los racores atornillados para cables y
fíjelos de la forma correspondiente.
Conecte los hilos al contactor del motor para la bomba corres-
pondiente (P1, P2) de la siguiente manera:
• Conexión de la bomba 1~230 V, cable de 3 hilos:
• Bornes: 4/T2 (L), 6/T3 (N)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne de pues-
ta a tierra (;).
INDICACIÓN
En la ejecución "S" la bomba se conecta a los bornes
2/T1 (N), 4/T2 (L).
5 Conmutador DIP 1
6 Conmutador DIP 2
Potenciómetro para
7
retardo
8 Enchufe para batería
• Conexión de la bomba 3~400 V:
• Bornes: 2/T1 (U), 4/T2 (V), 6/T3 (W)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne de pues-
ta a tierra (;).
• Debe haber un campo giratorio hacia la derecha.
Una vez se hayan conectado correctamente las bombas, deben
activarse las bombas y ajustarse la protección de motor.
Activar las bombas
Las bombas conectadas deben activarse mediante el conmuta-
dor DIP 2, DIP 6 y 7. Los DIP están ajustados de fábrica en "OFF".
Con esta posición, las bombas no arrancan en función del control
de nivel.
• DIP 6 "ON": bomba 1 activada
• DIP 7 "ON": bomba 2 activada
Ajuste de la protección de motor
La protección electrónica de motor controla la intensidad nominal
de las bombas conectadas durante el funcionamiento. La bom-
ba se desconecta inmediatamente si se sobrepasa la intensidad
nominal.
INDICACIÓN
Al conectar motores trifásicos, la bomba también se
desconecta tras 1 s si la intensidad nominal cae por
debajo de 300 mA durante el funcionamiento.
Después de cada desconexión el error se debe confirmar mediante
el pulsador "reset".
La protección de motor se debe ajustar a la corriente asignada
conforme a la placa de características.
La intensidad nominal deseada se ajusta mediante el conmuta-
dor DIP 1, DIP 1-5. El valor de corriente más pequeño es de 1,5 A;
todos los DIP están en la posición "OFF". Cuando se enciende cada
uno de los DIP (posición "ON"), el valor de corriente aumenta con
el valor del DIP correspondiente.
DIP
Valor de corriente
0,5 A
Ejemplo: intensidad nominal necesaria 7,5 A
1,5 A + 2,0 A (DIP 3) + 4,0 A (DIP 5) = 7,5 A
5.4.4. Conexión del dispositivo de vigilancia de la temperatura
de bobinado
Para controlar la temperatura se pueden conectar sensores bime-
tálicos.
El control se lleva a cabo de forma automática. Esto implica que
después de enfriar el bobinado del motor, el fallo se restaura auto-
máticamente y el LED se apaga.
Conecte los hilos a los bornes destinados a la bomba correspon-
diente y situados en la caja de bornes:
• Bomba 1: bornes 1 y 2 (WSK-P1)
• Bomba 2: bornes 3 y 4 (WSK-P2)
INDICACIÓN
• No debe haber tensión de procedencia ajena.
• Al conectar un dispositivo de vigilancia del bobinado
debe retirarse el puente instalado de fábrica.
62
1
2
3
1,0 A
2,0 A
3,0 A
4
5
4,0 A

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Verwandte Produkte für salmson Easy Control MS-L

Inhaltsverzeichnis