Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Shure SCM810E Bedienungsanleitung Seite 32

Automatischer mikrofonmischer
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

APLICACIONES LOGICAS SUGERIDAS
Esta sección contiene sugerencias acerca de los usos de las ca-
pacidades lógicas de la SCM810. Observad que el uso de estas
funciones no está limitado a las aplicaciones enumeradasi. El
usuario solamente está limitado por su imaginación y creatividad
individual. Para obtener sugerencias y soluciones adicionales para
problemas de instalación, dirigirse al Applications Group de Shure.
En los siguientes párrafos, los diagramas de conexiando se refier-
en a las clavijas del conector DB-25 mostradas en la
Figura 10.
Botón silenciador
La persona que habla puede apagar su micrófono al toser o du-
rante conversaciones privadas, instalando un interruptor pulsador
SPST entre las clavijas ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE
IN) y la tierra lógica para cada canal a ser modificar (ver la Figura
11 - Canales 1, 2 y 3 modificados). Cuando se silencia un canal,
no pasa el sonido. (Ver "Zona muerta en anulación de ENTRADA
DE SILENCIAMIENTO (MUTE IN)" en la sección Modificaciones
internas para obtener más información acerca de la lógica de EN-
TRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE IN).
M1
M3
M2
Silenciamiento controlado por el Presidente de la mesa
El Director puede silenciar todos los otros micrófonos y ser es-
cuchado sin interrupciones, activando un interruptor. Para funcio-
nar en este modo, conectar juntas todas las clavijas de ENTRADA
DE SILENCIAMIENTO excepto la del canal del Director, y conec-
tar un interruptor pulsador SPST o un interruptor basculante entre
estas clavijas de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO y las tierras
lógicas (ver la Figura 12 - el Director se muestra en el canal 1).
CH. 1
M2
M4
Una alternativa al uso de un interruptor consiste en conectar la
clavija de SALIDA DE COMPUERTA del Director a la clavija de
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO de los demás canales. Cuando
se activa el micrófono del Director, se silencian los demás micró-
fonos.
Indicadores de activación de canales remotos
Se pueden utilizar indicadores remotos para indicar cuándo
está activado el micrófono de una persona que habla. Conectar
los LED y una fuente de alimentación de 5 voltios a las clavijas
de SALIDA DE COMPUERTA como se muestra en la Figura 13
(los canales 1, 2 y 3 se muestran modificados). Para evitar los
ruidos de conmutación en la salida de audio, no conectar a tier-
ra el borne negativo de la fuente de alimentación en el sistema
de audio o la tierra del rack.
LOGIC
GROUND
FIGURA 11
LOGIC
GROUND
M3
M5
M5
M7
M6
FIGURA 12
G1
IMPORTANTE: Si se utiliza un solo cable para la señal de audio
del micrófono y la alimentación de CC del LED, se deben utilizar
pares blindados separados. El transmitir la alimentación de CC en
un par no blindado puede resultar en que se escuchen ruidos de-
bido al acoplamiento capacitivo entre las líneas de CC y las líneas
de los micrófonos.
Desactivación de la función de compuerta (anulación)
Para mantener constantemente activados algunos micrófonos,
conectar juntas las clavijas de ENTRADA DE PRECEDENCIA y
tierra lógica del canal de micrófono deseado. Los canales selec-
cionados ahora funcionan como lo harían en una mezcladoraaa no
automática (ver la Figura 14 - canales 1, 2 y 3 modificados).
O1
Función de compuerta inhibidora de sonidos no
deseados
Como se describe en la sección Principios de funcionamiento,
MaxBus intenta activar solamente un micrófono por fuente de
sonido. Silenciamiendo un canal de micrófono evita que su audio
aparezca en la salida de la mezcladora. Sin embargo, el micrófono
silenciado continúa comunicándose con los demás canales de mi-
crófono vía el MaxBus. Una fuente de sonido detectada por un mi-
crófono silenciado no activará a otros micrófonos.
Las fuentes sonoras que pueden causar la activación no deseada
de micrófonos incluyen:
• Una máquina de fax o una impresora ruidosa
• Una puerta que chirria
• Un altavoz de un sistema buscapersonas
• Un altavoz de señal de retorno de teleconferencia de audio
Al ejecutar los siguientes pasos, el SCM810 puede evitar que es-
tos sonidos y sonidos similares activen sus micrófonos.
1. Colocar un micrófono cerca de la fuente de sonido no
deseada. Conectar la señal de ese micrófono a una entrada
de canal,
2. Silenciar ese canal utilizando la conexión lógica (ver la Figura
15 - El canal 1 está silenciado).
M1
3. Ajustar el control de ganancia de ese canal hasta el nivel
donde el sonido no deseado active otros micrófonos en el
sistema. Si la ganancia del canal es muy elevada, será difícil
activar otros micrófonos para los sonidos deseados. Si está
ajustada a un valor muy bajo, los sonidos no deseados contin-
uarán activando otros micrófonos.
32
+
5 V POWER
SUPPLY
LOGIC
GROUND
G3
G2
R = 470 Ω
, 1/4 W
FIGURA 13
GROUND
O2
O3
FIGURA 14
-o-
LOGIC
GROUND
FIGURA 15
LOGIC

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Scm810

Inhaltsverzeichnis