Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Programas Massage; Indicaciones Para Posicionar Los Electrodos - Beurer EM 80 Gebrauchsanweisung

Digital tens/ems
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EM 80:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

6.4 Programas MASSAGE

N° de
Forma del masaje
progr.
1
Masaje por golpeteo y prensión
2
Masaje por amasamiento y prensión
3
Masaje por golpeteo
4
Masage con canto de mano y compresión
5
Masage con canto de mano y compresión
6
Masaje vibratorio
7
Masaje por golpeteo (cambio entre electrodos)
8
Chorro de masaje (cambio entre electrodos)
9
Chorro de masaje por compresión (cambio entre electrodos)
10
Programa combinado (cambio entre electrodos)
El posicionamiento de los electrodos debe escogerse de manera tal que
encierre los segmentos musculares afectados. Para obtener un
efecto óptimo, la distancia de los electrodos no debe superar
los 15 cm aproximadamente.
No debe llevarse a cabo una aplicación de los electrodos en
la pared torácica anterior; es decir, debe evitarse el masaje en
los músculos pectorales mayores dereco e izquierdo.

6.5 Indicaciones para posicionar los electrodos

Un posicionamiento favorable de los electrodos es importante para obtener
el éxito pretendido de la aplicación de una estimulación. Recomendamos a
Vd. consultar a su médico a fin de determinar las posiciones óptimas de los
electrodos en la zona de aplicación pretendida. En el reverso de la tapa del
presente manual se encuentran sugerencias para posicionar los electrodos
(figuras 1-28). Para seleccionar la posición de los electrodos observar las
siguientes indicaciones:
Distancia de los electrodos
Cuanto mayor es la distancia de los electrodos, tanto mayor es el volumen de
tejido estimulado. Esto rige tanto para la superficie como para la profundidad
del volumen del tejido. No obstante, la intensidad de la estimulación del tejido
disminuye al aumentar la distancia de los electrodos; en otras palabras: si se
selecciona una distancia mayor de electrodos, se estimula un volumen mayor,
pero la estimulación del volumen es más débil. Para reforzar la estimulación es
necesario entonces aumentar la intensidad de impulso.
Como pauta para seleccionar la distancia de electrodos rige lo siguiente:
• Distancia más conveniente: aproximadamente entre 5 y 15 cm
• A distancias bajo 5 cm se estimulan en primer lugar fuertemente las estructu-
ras superficiales
• A distancias sobre 15 cm se estimulan muy débilmente estructuras profundas
y de gran superfice
Referencia de los electrodos respecto a la orientación de las fibras muscula-
res
La selección de la dirección de flujo de la corriente debe adaptarse según la
capa muscular pretendida y según la orientación de las fibras musculares.
Si se desea estimular músculos superficiales, los electrodos deben ser colo-
cados paralelamente a las fibras musculares (S. 2, Fig. 16; 1A-1B/2A-2B); si
se desea estimular capas del tejido más profundas, los electrodos deben ser
colocados transversalmente a las fibras musculares (S. 2, Fig. 16; 1A-2A/1B-
2B). Este último posicionamiento
puede obtenerse, por ejemplo, con la
conexión en cruz (= transversal) de los
electrodos, por ejemplo, S. 2, Fig. 16;
1A-2B/2A-1B.
Asigne los colores de los cables a los canales.
El cable blanco corresponde al canal CH1/3 y
el gris al canal CH2/4.
Para el tratamiento del dolor (TENS) mediante Digital TENS/EMS con sus 4
canales de ajuste separado, cada uno con 2 electrodos autoadhesivos, se
recomienda colocar los electrodos de un canal de manera tal que el punto
doloroso quede entre los electrodos o bien se posiciona un electrodo
directamente sobre el punto doloroso y el otro a una distancia de por lo
menos 2-3 cm. Los electrodos de los otros canales pueden usarse al mis-
mo tiempo para tratar otros puntos dolorosos o bien en combinación con
los electrodos del primer canal para encerrar la zona dolorosa (en posición
opuesta). Aquí es razonable aplicar nuevamente la conexión en cruz.
55
CH1
CH2
CH4
CH3

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis