Herunterladen Diese Seite drucken

Klein Tools VDV Scout Pro Max Gebrauchsanleitung Seite 16

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE INSTALADO CON CONECTOR RJ45 (FIG. 1):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación
numerado en el puerto RJ45 de cada sala que deba ser identificada.
Anote los números y nombres de salas para consultar más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
TM
Pro Máx. hasta el armario de
cableado o el enrutador (la fuente de la conexión a Internet).
3. Conecte un cable desconocido al puerto RJ45
4. En la Pantalla principal, use los botones de flecha
navegar hasta el ícono de modo de datos
E1
"Enter" (Aceptar)
para empezar la prueba de ID. En la pantalla
12
LCD se visualizará "ID#" (N.º de ID)
, donde "#" es el número
F
de ID del transmisor remoto de ID de ubicación
conectado al otro extremo del cable. Compare este número con la
lista de pares de números/salas que confeccionó en el paso 1 y
marque el cable con una cinta rotulada.
5. Repita el proceso con cada cable desconocido hasta que todos
hayan sido etiquetados. Puede utilizar estas etiquetas para
determinar qué salas deben conectarse al enrutador, o para solucionar
problemas de conexiones intermitentes en el futuro.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DE VOZ RJ11/RJ12 INSTALADO (FIG. 1):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación
puerto RJ11/RJ12 de cada sala que deba ser identificada. Anote los números y
nombres de salas para consultar más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
TM
Pro Máx. hasta el armario de cableado o el
enrutador (la fuente de la conexión a Internet).
3. Conecte un cable desconocido al puerto RJ11/RJ12
4. En la Pantalla principal, use los botones de flecha
hasta el ícono de modo de datos
y presione el botón "Enter" (Aceptar)
E1
empezar la prueba de ID. En la pantalla LCD se visualizará "ID#" (N.º de ID)
donde "#" es el número de ID del transmisor remoto de ID de ubicación
conectado al otro extremo del cable. Compare este número con la lista de pares de
números/salas que confeccionó en el paso 1 y marque el cable con una cinta rotulada.
5. Repita el proceso con cada cable desconocido hasta que todos hayan sido etiquetados. Puede utilizar
estas etiquetas para determinar qué salas deben conectarse al enrutador, o para solucionar problemas
de conexiones intermitentes en el futuro.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE COAXIAL INSTALADO (FIG. 2):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación CoaxMap™
numerado en el puerto para conector F de cada sala que deba ser
identificada. Anote los números y nombres de salas para consultar
más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
TM
Pro Máx. hasta el armario de cableado
o el divisor de cables (la fuente de la conexión del cable).
3. Inserte el conector cilíndrico F hembra
en el puerto del conector F
25
coaxial
y luego, conecte un extremo de un cable con terminación
16
coaxial al conector cilíndrico.
4. Use los botones de flecha
,
,
,
para navegar hasta el ícono
8
9
10
11
de modo coaxial
y presione el botón "Enter" (Aceptar)
E3
empezar la prueba de ID. En la pantalla LCD se visualizará "ID#"
(N.º de ID)
, donde "#" es el número de ID del transmisor remoto
F
de ID de ubicación
CoaxMap™ conectado al otro extremo del cable.
24
Compare este número con la lista de pares de números/salas que
confeccionó en el paso 1 y marque el cable con una cinta rotulada.
5. Repita el proceso con cada cable desconocido hasta que todos hayan
sido etiquetados. Puede utilizar estas etiquetas para determinar qué
salas deben conectarse al enrutador, o para solucionar problemas de
conexiones intermitentes en el futuro.
28
VDV501-770-1390677ART Scout Pro Max Manual.indd 29
VDV501-770-1390677ART Scout Pro Max Manual.indd 29
LanMap™
23
.
15
,
,
,
para
8
9
10
11
y presione el botón
LanMap™
23
LanMap™ numerado en el
23
.
15
,
,
,
para navegar
8
9
10
11
 para
12
,
F
LanMap™
23
para
12
PRUEBA EL POTS (SERVICIO DE TELEFONÍA TRADICIONAL)
FIG. 1
1. Inserte el extremo de un cable RJ11
receptáculo para prueba.
2. En la Pantalla principal, use los botones de flecha
POTS
y presione el botón "Enter" (Aceptar)
E4
3. El probador medirá los voltajes de punta y anillo.
4. La pantalla LCD mostrará los resultados.
NOTA: asegúrese que el indicador de prueba
está realizando. El tipo de prueba puede cambiarse al presionar el botón "Programable" Normal/Inversa
Los resultados de las pruebas no serán precisos si se selecciona un tipo de prueba incorrecto.
NOTA: en una línea telefónica estándar de dos alambres, el voltaje POTS se mide entre las conexiones RING
(Anillo) (alambre rojo RJ11, posición 4) y TIP (Punta) (alambre verde RJ11, posición 3). En la configuración
NORMAL, RING (Anillo) tiene un potencial nominal de -48 V CD con respecto a TIP (Punta), con un rango
aceptable de -42 V CD a -54 V CD. Esto es reversible en la configuración INVERSA.
A
FIG. 2
A. Mapa de cables (también mostrará cualquier falla detectada)
B. Voltaje medido
C. Resultado de la prueba
D. Resultado de la prueba
E. Indicador de prueba Normal (Teléfono) o Inversa (Fax)
F. Prueba Normal/Inversa (presione el botón "Programable"
G. Botón de prueba Única/Continua (muestra el modo Único, presione el botón "Programable"
NOTA: en el modo de prueba Única, pulse el botón "Enter" (Aceptar)
H. Botón de guardar (presione el botón "Programable"
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
o RJ12
en el puerto RJ11/RJ12
20
21
17
,
,
,
para navegar hasta el
8
9
10
11
.
12
que se muestra es el adecuado para el tipo de prueba que se
E
F
G
H
para cambiar)
4
para repetir la prueba
12
)
7
y el otro extremo en el
ícono de modo de
.
4
B
C
D
E
para cambiar)
6
29
8/20/2024 6:46:01 PM
8/20/2024 6:46:01 PM

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Vdv501-770