TC-Standard (+)
4.2.3 Conexión sensor de humedad (opcional)
Si se encarga un refrigerador con la opción sensor de hume-
dad, este contará de fábrica con un adaptador de caudal y con
la opción filtros estará montado y conectado en el cabezal del
filtro.
4.2.4 Conexión bomba peristáltica (opcional)
Si se encarga el refrigerador con una bomba peristáltica in-
cluida, esta ya estará instalada y conectada. Los intercambia-
dores de calor encargados conjuntamente estarán montados
y conectados a la bomba peristáltica.
La conexión ø6 para la salida de condensados de la bomba de-
be establecerse por profesionales y con extremo cuidado utili-
zando una manguera y abrazaderas.
Las versiones con uniones roscadas DN 4/6 o 1/6"-1/4" se enví-
an con anillo de fijación y tuerca de unión y deben conectarse
cuidadosamente con la manguera adecuada.
INDICACIÓN
¡Mediante la utilización de bombas peristálticas CPsingle /
CPdouble se limita la presión de servicio máxima permitida
en el sistema!
Presión de servicio ≤ 1 bar
4.2.5 Conexión del intercambiador de calor
La conexión de (dos) intercambiadores de calor individuales se
representa de forma esquemática en la imagen izquierda.
Para minimizar los efectos de lavado del gas en el refrigera-
dor, ambos intercambiadores de calor (de diseño idéntico) de-
ben ponerse en funcionamiento uno tras otro (imagen dere-
cha). Para ello puede procederse como se indica a continua-
ción:
1.
Conductos de entrada de gas en entradas de gas marca-
das en rojo del intercambiador de calor 2 (refrigeración
previa).
2.
Conductos de unión entre salida de gas del intercambia-
dor de calor 2 y entrada de gas marcada en rojo del inter-
cambiador de calor 1 (refrigeración posterior).
3.
Montaje del conducto de salida de gas final en la salida de
gas del intercambiador de calor 1.
Refrigerador de gas
(dos intercambiadores de calor individuales)
Intercambiador de calor 1
Intercambiador de calor 2
Gas ENTRADA
Gas SALIDA
Gas ENTRADA
Gas SALIDA
Condensado SALIDA
Condensado SALIDA
Las entradas de gas están marcadas en rojo.
BX440017 ◦ 03/2024
Refrigerador de gas +
(dos intercambiadores de calor en línea)
Intercambiador de calor 2
Intercambiador de calor 1
Gas SALIDA
Gas SALIDA
Gas ENTRADA
Gas ENTRADA
Condensado SALIDA
Condensado SALIDA
Con intercambiadores de calor de cristal es necesario asegu-
rarse de que la junta de las conexiones de los conductos del
gas está en el lugar adecuado (ver imagen). La junta está for-
mada por un anillo de silicona con un ribete de PTFE. La parte
de PTFE debe mirar hacia la rosca de cristal.
Vidrio
PTFE
En el caso de intercambiadores de calor de acero inoxidable,
se debe prestar atención al ancho de llave adecuado al selec-
cionar las uniones roscadas.
Conexiones de gas PTS/PTS-I: SW 14 o 9/16"
Purga de condensados PTS/PTS-I: SW 22
4.2.6 Conexión del purgador de condensados
Según el tipo de material será necesario establecer una cone-
xión mediante uniones roscadas y un tubo o manguera entre
el intercambiador de calor y el purgador de condensados. Si
tratamos con acero, el purgador de condensados puede col-
garse directamente de la tubería de conexión, pero en caso de
utilizar mangueras este deberá fijarse por separado con una
abrazadera
El purgador de condensados puede fijarse directamente al in-
tercambiador de calor.
Para la opción de oxígeno de alta pureza, preste atención a la
selección con el sufijo -O2.
Si se utiliza el purgador de condensado tipo 11 LD V 38 con al-
tas concentraciones de hidrógeno, se debe comprobar si el sis-
tema en el que se instala tiene alguna fuga.
En principio, los purgadores de condensados deben colocarse
con algo de pendiente y un diámetro interior mínimo de 6
mm (1/4").
El intercambiador de calor MTG (en el refrigerador con 2 inter-
cambiadores de calor) solo puede ponerse en funcionamiento
con una bomba peristáltica.
Bühler Technologies GmbH
33