Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Black & Decker GKC1825 Originalanweisungen Seite 71

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 17
Engrase de la cadena
Le recomendamos utilizar únicamente aceite Black & Decker
durante la vida útil de la podadora de cadena puesto que las
mezclas de aceites diferentes pueden llegar a degradar el
aceite, lo cual puede acortar drásticamente la duración de la
cadena de la podadora y producir riesgos adicionales.
No utilice nunca aceite usado, aceite pesado o aceite muy
ligero para máquinas de coser. Esto podría dañar la podadora
de cadena.
Es necesario lubricar la cadena de podadora (6) antes de
cada uso y después de limpiarla, utilizando únicamente el
aceite de grado correcto (número de catálogo A6023- QZ).
Lubrique la cadena de la podadora (6) presionando
u
lentamente la bombilla (17) (Fig. O) del tapón del
aceite (3) cuatro veces antes de cada corte. Mantenga
presionada la bombilla durante 1 segundo cada vez.
Encendido (Fig. O)
Agarre firmemente la podadora de cadena con ambas
u
manos. Empuje el botón de desbloqueo (2) con el dedo
pulgar y pulse el interruptor de encendido/apagado (1)
para comenzar.
Cuando arranque el motor, retire el pulgar del botón del
u
desbloqueo (2) y agarre el mango firmemente.
No fuerce la herramienta; deje que haga el trabajo. Hará un
trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la que se ha
diseñado. Una fuerza excesiva estirará la cadena (6).
Si la cadena de la podadora (6) o la barra guía (7)
se atascan
Apague la herramienta.
u
Extraiga la batería (12).
u
Abra el corte con cuñas para disminuir la presión sobre la
u
barra guía (7). No intente soltar la cadena con un tirón.
Inicie un corte nuevo.
u
Tala (Fig. P, Q y R)
Los usuarios sin experiencia no deben talar árboles. El
usuario podría sufrir lesiones o provocar daños materiales
como resultado de la pérdida de control de la dirección
de caída, el árbol puede astillarse o las ramas dañadas o
muertas pueden caer durante la tala:
La distancia de seguridad entre un árbol que se tala y los
transeúntes, edificios y otros objetos es al menos 2 veces y
media la altura del árbol. Los transeúntes, edificios u objetos
que se encuentren dentro de esta distancia corren el riesgo
de ser golpeados por el árbol mientras cae.
Antes de talar árboles:
Asegúrese de que no existen ordenanzas o normas
u
municipales que prohíban o controlen la tala de árboles.
Considere todas las condiciones que puedan influir en la
u
dirección de caída, incluidas las siguientes:
(Traducción de las instrucciones originales)
La dirección de caída prevista.
u
La inclinación natural del árbol:
u
Cualquier putrefacción o estructura de rama pesada y
u
poco común.
Árboles circundantes y obstáculos como líneas de
u
teléfono o tendido eléctrico y desagües subterráneos.
La velocidad y dirección del viento.
u
Tenga preparado un plan de salida segura para la caída de
árboles o ramas. Asegúrese de que la trayectoria de salida
esté libre de obstáculos que eviten o impidan el movimiento.
Recuerde que la hierba mojada y las cortezas recién cortadas
son resbaladizas.
No tale árboles cuyo diámetro sea mayor que la longitud
u
de corte de la podadora de cadena:
Realice un corte angular para determinar la dirección de
u
la caída.
Realice un corte horizontal con una profundidad de entre
u
1/5 y 1/3 del diámetro del árbol, perpendicular a la línea
de caída en la base del árbol (Fig. P).
Realice un segundo corte desde arriba para que coincida
u
con el primero y que resulte un corte angular de unos 45°.
Realice un único corte de tala horizontal desde el otro
u
lado de entre 25 mm y 50 mm por encima del centro del
corte angular de orientación. (Fig. Q). No corte a través
del corte angular de orientación, puesto que podría perder
el control de la dirección de caída.
Introduzca una o más cuñas en este corte de tala para
u
abrirlo y dejar caer el árbol (Fig. R).
Poda de árboles
Asegúrese de que no existen ordenanzas o normas
municipales que prohíban o controlen la poda de las
ramas de los árboles. La poda deben realizarla usuarios
experimentados puesto que hay riesgo de que se produzca
un retroceso o se enganche la cadena.
Antes de podar deben considerarse las
condiciones que afectan la dirección de caída
incluyendo:
La longitud y el peso de la rama que va a cortar.
u
Cualquier putrefacción o estructura de rama pesada y
u
poco común.
Árboles circundantes y obstáculos como líneas de
u
teléfono o de tendido eléctrico.
La velocidad y dirección del viento:
u
Las ramas que se entrelazan.
u
El usuario debe considerar el acceso a la rama del árbol y la
dirección de caída. Es probable que las ramas oscilen hacia
el tronco. Además del usuario, los transeúntes, objetos y
propiedades que se encuentren bajo la rama están en peligro.
Para evitar el astillamiento, realice el primer corte hacia
u
arriba con una profundidad máxima de un tercio del
diámetro de la rama.
ESPAÑOL
71

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis