Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Omron Q2A Installations- Und Bedienungsanleitung Seite 110

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 29
5 Español
Código
Denominación
oC
Sobrecorriente
110
Causa
La carga es excesiva.
El recalentamiento ha causado daños en el motor o
el aislamiento del motor no es satisfactorio.
El cable del circuito principal del motor está en
contacto con tierra para provocar un cortocircuito.
Un cortocircuito o un fallo de puesta a tierra en el
lado de salida del variador ha provocado daños en el
transistor de salida del variador.
El tiempo de aceleración es demasiado corto.
El variador está tratando de accionar un motor
especial o un motor de potencia mayor que la
potencia máxima aplicable del motor del variador.
Se ha conmutado un contactor magnético en la
salida.
Los ajustes de la pauta V/f son incorrectos.
La ganancia de compensación de par es excesiva.
Las interferencias eléctricas han provocado un
problema.
La ganancia durante el funcionamiento en
sobreexcitación es excesiva.
El variador ha recibido un comando RUN mientras
el motor gira por inercia.
El código del motor está mal ajustado para los
métodos de control PM.
Si el variador detecta el fallo en el arranque o a baja
velocidad (10% o inferior) y n8-57 = 1 [High-Freq
Injection = habilitado] para los métodos de control
PM, la ganancia de inyección de alta frecuencia es
excesiva.
La circulación de corriente en el motor es mayor
que el valor definico en L8-27 [OverCurr Det
Gain] para control PM.
El método de control está mal ajustado para el
motor.
El cable del circuito principal del motor es
demasiado largo.
La búsqueda de velocidad no se completa en el
arranque cuando se utiliza un motor de inducción en
el control EZOLV.
TOMPYEUOQ2A03C AC Drive Q2A Installation and Operation Instructions
Subsanación del fallo
• Mida la corriente que circula al motor.
• Cambie el variador por un modelo de mayor capacidad si la
corriente es superior a la corriente nominal del variador.
• Reduzca la carga o cámbielo por un variador mayor para evitar
variaciones repentinas del nivel de corriente.
Mida la resistencia de aislamiento del motor y cambie el motor si
hay conducción eléctrica o aislamiento inservible.
• Compruebe su el cable del circuito principal del motor está
dañado y repare los cortocircuitos.
• Mida la resistencia entre el cable del circuito principal del
motor y el terminal de tierra. Si hay conducción eléctrica,
cambie el cable.
• Asegúrese de que no haya un cortocircuito en el terminal B1 y
en los terminales U/T1, V/T2 y W/T3. Asegúrese de que no
haya un cortocircuito en los terminales - y en los terminales U/
T1, V/T2, y W/T3.
• Si hay un cortocircuito, póngase en contacto con el fabricante
o con su representante más cercano.
• Calcular el par necesario durante la aceleración en función de
la inercia de la carga y del tiempo de aceleración especificado.
• Incrementar los valores definidos en C1-01 [Accel Time 1],
C1-03 [Accel Time 2], C1-05 [Accel Time 3], o C1-07 [Accel
Time 4] hasta obtener el par necesario.
• Incrementar los valores definidos en C2-01 [Jerk@Start of
Accel], C2-02 [Jerk@End of Accel], C2-03 [Jerk@Start of
Decel] y C2-04 [Jerk@End of Decel] hasta obtener el par
necesario.
• Cambiar el variador por un modelo de mayor capacidad.
• Examine la placa de identificación del motor, el motor y el
variador para verificar que la corriente nominal del variador
sea mayor que la corriente nominal del motor.
• Cambiar el variador por un modelo de mayor capacidad.
Configure la secuencia de funcionamiento para que no se
encienda o apague el contactor magnético mientras el variador
está emitiendo voltaje.
• Examine las relaciones entre la frecuencia de la pauta V/f y el
voltaje. Reduzca el voltaje si es demasiado alto en
comparación con la frecuencia.
• Ajuste los parámetros de la pauta V/f E1-04 a E1-10. Para el
motor 2, adjuste E3-04 a E3-10.
Reduzca el valor definido en C4-01 [Trq Comp Gain] para
asegurarse de que el motor no se cala.
Examine las líneas del circuito de control, las líneas del circuito
principal y el cableado de puesta a tierra y reduzca los efectos de
la interferencia eléctrica.
• Busque el momento en que se produce el fallo.
• Si el fallo se produce al mismo tiempo que el funcionamiento
en sobreexcitación, reduzca el valor definido en n3-13
[OverExcBr Gain] y tenga en cuenta la saturación de flujo del
motor.
• Examine la secuencia e introduzca el comando RUN cuando el
motor se haya parado por completo.
• Ajustar b3-01 = 1 [SpSrch@Start Selection = habilitado] o
ajustar H1-xx = 67, 68 [Búsqueda de Velocidad 1 o 2] para
introducir comandos de búsqueda de velocidad desde los
terminales MFDI.
• Introduzca el código de motor correcto en E5-01 [PM Mot
Code Selection] según lo especificado por el motor PM.
• Para motores especiales, ver el informe de prueba del motor y
ajustar E5: PM MOTOR SETTINGS correctamente.
• Ajustar E5: PM MOTOR SETTINGS correctamente o efectuar
autoajuste rotacional
• Reducir el valor de n8-41 [HFI PoleDet Pgain] en
incrementos de 0.5.
Nota:
Ajustar n8-41 > 0.0 para motores IPM.
Corrija el valor definido en L8-27.
Ajustar A1-02 [Control Method] correctamente.
Cambiar el variador por un modelo de mayor capacidad.
Cuando E9-01 = 0 [Motor Type Selection = IM], ajuste b3-24 = 2
[SpSrch Method Selection = Current Det2].

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis