Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

tau T-SKY Bedienungs- Und Wartungsanleitung Seite 62

Inhaltsverzeichnis

Werbung

4_ la puerta tiene que empezar a cerrarse.
N.B.: si se abriera, suprima la programación reiniciando el
cuadro eléctrico (saque la alimentación al tablero duran-
te por lo menos 5 seg. y coloque de nuevo el dip-switch
nº 10 en OFF), y luego, con el tablero desalimentado,
invierta entre ellos los hilos de alimentación del motor.
Reinicie luego el procedimiento desde el punto 1.
5_ después de efectuar el cierre, tras un tiempo de aproximada-
mente 2 seg., se efectúa de forma automática una apertura
total y un nuevo cierre;
6_ cuando la apertura se haya completado, espere que el led DL3
esté encendido de forma fija y luego coloque el dip-switch n.°
10 en OFF;
7_ la automatización estará ahora lista para el funcionamiento.
Efectúe las regulaciones lógicas.
Effettuare le regolazioni logiche.
N.B.: accionando sobre cualquier regulación del tablero de
control (trimmer o dip-switches) es necesario efectuar
una maniobra completa (apertura y cierre) de la auto-
matización para que las nuevas configuraciones se ac-
tiven.
4.5_ Regulaciones lógicas
TRIMMER
T.C.A.
Trimmer de regulación del tiempo de cierre automático.
De 0 a 120 seg.
Girando en el sentido de las agujas del reloj se aumenta
el empuje.
FRA
Trimmer de regulación de la fuerza durante la fase de
apertura.
Girando en el sentido de las agujas del reloj se aumenta
el empuje.
FRC
Trimmer de regulación de la fuerza durante la fase de
cierre.
Girando en el sentido de las agujas del reloj se aumenta
el empuje.
TRM4
}
TRM5
véase menú técnico dip-switch 7-8.
TRM6
4.6_ Dip-switch
1 on: al final de la apertura, el cierre de la puerta es automático
tras el tiempo configurado en el trimmer T.C.A.;
off: el cierre necesita un comando manual;
2 on: con la automatización funcionante, una secuencia de co-
mandos de apertura/cierre induce la puerta a una APERTURA-
CIERRE-APERTURA-CIERRE, etc. (véase también dip switch
4);
off: en las mismas condiciones, la misma secuencia de co-
mandos de apertura/cierre induce la puerta a una APERTURA-
STOP-CIERRE-STOP-APERTURA-STOP, etc. (función paso
a paso);
3 on: durante la fase de apertura la fotocélula interviene dete-
niendo la puerta hasta eliminar el obstáculo detectado. Cuan-
do se elimina el obstáculo la puerta continua la apertura;
off: durante la fase de apertura la fotocélula no interviene;
4 on: función NO-REVERSE activa; la puerta ignora los coman-
dos de cierre durante la apertura y la inversión de funciona-
miento se produce sólo durante la fase de cierre;
off: accionando el botón abre-cierra se producirá una inversión
de funcionamiento incluso durante la fase de apertura;
5 on: la función predestello está activada;
off: la función predestello está desactivada;
6 on: la función "comprobación de las fotocélulas" está activa-
da;
off: la función "comprobación de las fotocélulas" está desacti-
vada; N.B.: a utilizar cuando no se utilizan las fotocélulas;
7 - 8
REGULACIÓN PARÁMETROS AVANZADOS: véase
MENÚ TÉCNICO
9 on: a seleccionar si se utiliza el mod. T-SKY1 o T-SKYC1;
off: a seleccionar si se utiliza el mod. T-SKY o T-SKYC;
10 on: se activa la función de memorización para la autoidentifi-
cación del recorrido;
off: posición donde dejar el dip-switch al final del procedimien-
to de memorización.
54
Downloaded from
www.Manualslib.com
manuals search engine
4.7_ Características de la K690M
LED - DL3
El led, además de indicar la presencia de la alimentación, señala
eventuales errores con una serie de destellos predefinidos:
siempre encendido:
1 destello:
tensión de la batería tampón inferior a 11,3
Vdc;
Controle la alimentación de red, cargue la batería, sustituya la
batería;
2 destellos:
error fototest;
Desactive fototest (dip-switch 6 en OFF), compruebe el funcio-
namiento de las fotocélulas y su conexión;
3 destellos:
ausencia tensión de red;
Controle el interruptor magnetotérmico (al inicio de la instala-
ción), controle los fusibles;
4 destellos:
superación límite máx. de corriente;
Pico de excesiva absorción del motorreductor, controle la au-
sencia de obstáculos a lo largo del recorrido de la puerta, com-
pruebe la absorción de corriente del motor en vacío y aplicado
a la puerta;
5 destellos:
ausencia señal codificador;
Controle cableado, compruebe codificador, compruebe que el
motor gire libremente alimentado directamente por la batería,
compruebe fusible F1;
6 destellos:
presencia obstáculo tras 5 tentativos de cie-
rre no conseguidos;
Controle la ausencia de obstáculos a los largo del recorrido de
la puerta y su deslizamiento;
7 destellos:
no se ha efectuado ningún procedimiento de
memorización;
Ejecute el procedimiento de memorización.
8 destellos:
ausencia señal motor;
Controle el cableado, compruebe que el motor gire libremente
alimentado directamente por la batería, compruebe fusible F1.
La indicación de más errores se efectúa con una pausa de 2 seg.
entre un aviso y otro. La indicación de los errores persiste hasta
la ejecución de una maniobra completa (apertura y cierre) de la
automatización.
Si se producen 5 intervenciones consecutivas (durante la misma
maniobra de apertura o cierre) por parte del codificador, la central
entrará en fase de recorrido decelerada mientras busca el tope en
cierre. Es necesario que la automatización complete una maniobra
durante el cierre para reiniciar, en caso contrario reiniciará la fase
de búsqueda del tope de final de recorrido de cierre tras cada in-
tervención individual de los dispositivos de seguridad.
TARJETA CARGADOR DE BATERÍA (INTEGRADA)
Si se conecta la batería, en ausencia de red la automatización
resulta de todas formas funcionante. Si la tensión disminuye por
debajo de los 11,3 Vdc, la automatización deja de funcionar (el ta-
blero de control permanece alimentado); cuando, en cambio, des-
ciende por debajo de los 10,2 Vdc, la tarjeta desconecta completa-
mente la batería (el tablero de control deja de estar alimentado).
DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS
La función de detección de obstáculos (configurable mediante
trimmer FR) al intervenir durante la fase de apertura de la auto-
matización provoca un nuevo cierre de aproximadamente 20 cm,
mientras durante la fase de cierre provoca una apertura total.
: la lógica del tablero de control puede interpretar una fricción
mecánica como un eventual obstáculo.
N.B.: el botón O/C de la tarjeta tiene la misma función que la
tecla ABRE/CIERRA.
4.8_ Funciones avanzadas
Función reloj: es posible utilizar un temporizador (ejemplo sema-
nal) conectado en la entrada del botón abre-cierra para mantener
abierta la puerta en determinadas franjas horarias y permitir luego
el nuevo cierre automático.
N.B. la puerta permanece abierta hasta que la entrada Ap/Ch
permanece ocupada.
T-SKY Series
funcionamiento regular;

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

T-skycT-sky1T-skyc1

Inhaltsverzeichnis