Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

tau T-SKY Bedienungs- Und Wartungsanleitung Seite 58

Inhaltsverzeichnis

Werbung

1_
ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
OBLIGACIONES GENERALES PARA LA SEGURIDAD
1)
Lea atentamente las instrucciones antes de efectuar la
instalación, ya que proporcionan indicaciones impor-
tantes acerca de la seguridad, la instalación, el uso y
el mantenimiento. Una instalación o un uso erróneo del
producto puede provocar lesiones graves a las perso-
nas.
2)
Los materiales de embalaje (plástico, poliestireno, etc.) no
tienen que dejarse nunca al alcance de los niños ya que son
fuentes potenciales de peligro.
3)
Conserve las instrucciones para referencias futuras.
4)
Este producto se ha diseñado y construido de forma exclusiva
para el uso que se indica en esta documentación. Cualquier
otro uso que no se haya indicado de forma explícita podría
comprometer la integridad del producto y/o representar una
fuente de peligro.
5)
TAU declina cualquier responsabilidad que derive de un uso
impropio o diverso del uso para el que se ha previsto el auto-
matismo.
6)
No instale el producto en un ambiente y/o una atmósfera ex-
plosivos.
7)
Los elementos mecánicos de la construcción tienen que co-
incidir con lo que establecen las Normas EN 12604 y EN
12605. Para los países extra-CEE, además de las referen-
cias normativas nacionales, para obtener un nivel de seguri-
dad adecuado, tienen que seguirse las Normas citadas en el
punto anterior.
8)
TAU no es responsable por el incumplimiento de la Buena
Técnica en la construcción de los cierres a motorizar, así
como de las deformaciones que pudieran provocarse con el
uso.
9)
Considerando los peligros que se pueden verificar durante la
instalación y el uso de T-SKY, para asegurar la máxima se-
guridad es necesario que la instalación respete plenamente
las leyes, las normas y los reglamentos. En este capítulo se
enumerarán advertencias de tipo genérico; otras adverten-
cias importantes se encuentran en los capítulos "Comproba-
ciones preliminares" y "Puesta en funcionamiento".
Según la legislación europea más reciente, la realiza-
ción de una puerta o cancela automática recae, según
lo previsto por la Directiva 98/37/CE (Directiva Máqui-
nas) y detalladamente, en las normas: EN 12445, EN
12453 y EN 12635, que permiten declarar la presunción
de conformidad.
10) Antes de iniciar la instalación es necesario efectuar un aná-
lisis de los riesgos que incluya la lista de los requisitos esen-
ciales de seguridad previstos en el documento adjunto I de la
Directiva Máquinas, indicando las correspondientes solucio-
nes adoptadas. Recordamos que el análisis de los riesgos es
uno de los documentos que forman el "Fascículo técnico" de
la automatización.
11) Compruebe la necesidad de ulteriores dispositivos para
completar la automatización con T-ONE según la situación
de empleo específico y los peligros presentes; es necesario
considerar por ejemplo los riesgos de impacto, aplastamien-
to, cizalladura, arrastre, etc., y demás peligros en general.
12) La instalación se tiene que efectuar cumpliendo con las Nor-
mas EN 12453 y EN 12445. Para los países extra-CEE, ade-
más de las referencias normativas nacionales, para obtener
un nivel de seguridad adecuado, tienen que seguirse las Nor-
mas citadas en el punto anterior.
13) Antes de efectuar cualquier intervención sobre la instalación,
saque la alimentación eléctrica y desconecte las baterías.
14) Es necesario prever sobre la red de alimentación de la au-
tomatización un interruptor omnipolar con distancia de aper-
tura de los contactos igual o superior a 3 mm. Se aconseja
la utilización de un magnetotérmico de 6A con interrupción
omnipolar.
15) Compruebe que la parte inicial de la instalación disponga de
un interruptor diferencial con un umbral de 0,03 A.
16) Compruebe que la instalación de tierra esté realizada con
todas las de la ley y conecte en ella las partes metálicas del
cierre.
17) Los dispositivos de seguridad (norma EN 12978) permiten
proteger eventuales áreas de peligro de Riesgos mecánicos
de movimiento, como por ejemplo aplastamiento, arrastre y
cizalladura.
50
Downloaded from
www.Manualslib.com
manuals search engine
18) Se aconseja la utilización, en cada instalación, de por lo me-
nos un aviso luminoso, así como un cartel de aviso fijado de
forma adecuada en la estructura del cerramiento, además de
los dispositivos citados en el punto 18.
19) TAU declina cualquier responsabilidad respecto a la seguri-
dad y el buen funcionamiento de la automatización en caso
de que se utilicen componentes de la instalación que no ha-
yan sido fabricados por TAU.
20) Para el mantenimiento utilice de forma exclusiva piezas de
recambio originales TAU.
21) No efectúe ninguna modificación en los componentes que
forman parte del sistema de automatización.
22) El automatismo no se puede utilizar antes de haber efectua-
do la puesta en funcionamiento tal como se especifica en el
capítulo "5 Control de prueba y puesta en funcionamiento".
23) El instalador tiene que suministrar todas las informaciones
referentes al funcionamiento manual del sistema en caso de
emergencia y entregar al usuario de la instalación la "Guía
del Usuario" que se adjunta al producto.
24) No permita a los niños u otras personas que se detengan en
los alrededores del producto durante su funcionamiento.
25) Mantenga fuera del alcance de los niños radiocontroles o
cualquier otro elemento similar para evitar que la automati-
zación pueda accionarse de forma involuntaria.
26) El tránsito debajo de la puerta tiene que efectuarse sólo
cuando la automatización se ha detenido por completo.
27) El usuario tiene que evitar cualquier intento de reparación o
de intervención directa y tiene que ponerse en contacto para
ello sólo con personal especializado.
28) Antes de acceder a los bornes internos de la tapa de T-SKY
desconecte todos los circuitos de alimentación; si el dispo-
sitivo de desconexión no se encuentra a la vista cuelgue un
cartel de "ATENCIÓN MANTENIMIENTO EN CURSO".
29) Mantenimiento: efectúe por lo menos cada semestre la com-
probación funcional de la instalación, prestando una aten-
ción especial a la eficiencia de los dispositivos de seguridad
(comprendida, donde está previsto, la fuerza de empuje del
operador) y de desbloqueo.
30) Todo lo que no se ha previsto de forma explícita en estas
instrucciones no está permitido.
Aconsejamos guardar toda la documentación referente a la
instalación dentro o cerca de la centralita.
2_
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y USO PREVIS-
TO (fig. 1)
T-SKY es una línea de motorreductores destinados a la automati-
zación de puertas seccionales y, con el correspondiente accesorio
P-150BAN no suministrado (la puerta no llega a abrirse totalmen-
te), portones basculantes de muelles o de contrapesos, tanto des-
bordantes como no.
T-SKY se encuentra disponible en dos soluciones, con la guía de
deslizamiento de carril único (L= 3m - los dispositivos de movi-
miento se montan en la fábrica) o en la versión de 3 piezas para
montar (los órganos de movimiento tiene que montarlos el insta-
lador).
El sistema irreversible garantiza el bloqueo mecánico de la puerta
cuando el motor no está funcionando y, por lo tanto, no es nece-
sario instalar ninguna cerradura; un desbloqueo manual interno y
uno externo (opcional) permiten maniobrar la puerta en caso de
ausencia de alimentación o ineficiencia.
Es posible utilizar el accesorio batería tampón P-200BATTSKY
(opcional) que permite algunas maniobras incluso si falta la ali-
mentación de red.
La automatización T-SKY se ha diseñado y construido
para controlar el acceso de vehículos. Evite cualquier
otro uso.
1_
Base
2_
Tapa
3_
Portillo
4_
Central de mando
5_
Lámpara de cortesía
6_
Grupo de reenvío
7_
Guía de deslizamiento
8_
Carro de arrastre
9_
Estribo enganche puerta
10_ Enganche anterior
11_ Tensor de cadena
12_ Enganche posterior
13_ Pomo de desbloqueo
T-SKY Series

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

T-skycT-sky1T-skyc1

Inhaltsverzeichnis