Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento Preventivo; Conservación De La Bomba; Inactividad Durante Un Largo Periodo; Método De Llenado De La Bomba Con Emulsión Anticorrosiva O Solución Anticongelante - Pratissoli KF5M Serie Betriebs- Und Wartungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KF5M Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 47
11

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Para una buena fiabilidad y eficacia de la bomba, es necesario
respetar los intervalos de mantenimiento como se muestra en
la tabla de la Fig. 14.
En muchas aplicaciones es necesario modificar los intervalos
indicados en la tabla debido a las condiciones extremas e
inusuales de trabajo.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Cada 100 horas
Verificación del nivel de aceite
Cuando lo bomba no se va a utilizar durante un
periodo de tiempo prolongado, se recomienda
aclarar todos los componentes internos del
cabezal para evitar que la bomba se endurezca
o se corroa debido a la acción de los fluidos
bombeados.
Para aumentar la vida de los componentes de
la parte hidráulica, se recomienda aclarar la
bomba con agua fría todos los días al terminar de
trabajar.
12
CONSERVACIÓN DE LA BOMBA
12.1

Inactividad durante un largo periodo

Si la bomba es puesta en funcionamiento por
primera vez después de un largo periodo desde la
fecha de envío, antes de ponerla en funcionamiento
verificar el nivel de aceite, inspeccionar las válvulas
según las modalidades indicadas en el capítulo 10
y observar los procedimientos de puesta en marcha
descritos.
12.2
Método de llenado de la bomba con
emulsión anticorrosiva o solución
anticongelante
a) Comprobar que el tubo de conexión esté limpio.
b) Fijar el tubo de aspiración a la bomba de membrana;
abrir la conexión de la aspiración de la bomba y fijar el
tubo entre éste y la bomba de membrana.
c) Llenar el contenedor con solución / emulsión.
d) Introducir los extremos libres de los tubos de aspiración y
de descarga de alta presión en el interior del contenedor.
e) Encender la bomba con membrana.
f ) Bombear la emulsión hasta que salga del tubo de descarga
de alta presión.
g) Continuar el bombeo durante al menos otro minuto. Si
es necesario, la emulsión se puede reforzar añadiendo,
por ejemplo, Shell Donax a la solución.
h) Detener la bomba, extraer el tubo de la conexión de
aspiración y cerrarla con un tapón.
i)
Desconectar el tubo de la descarga de alta presión.
Limpiar, engrasar y tapar las dos conexiones y los tubos.
13

PRECAUCIONES CONTRA EL HIELO

En las zonas y en los periodos del año con riesgo
de heladas seguir las indicaciones contenidas en el
capítulo 12 (ver punto 12.2).
En presencia de hielo no poner en marcha la
bomba bajo ningún motivo hasta que el circuito
no haya sido perfectamente descongelado.
Podrían producirse daños muy graves a la bomba.
Cada 300 ‑ 500 horas
Cambio de aceite
Verificación / Sustitución:
Bolas
Sedes de las válvulas
Verificación / Sustitución:
Junta de la bomba
Anillo raspador
Fig. 14
72
14
CONDICIONES DE LA GARANTÍA
El periodo y las condiciones de garantía se especifican en el
contrato de compra.
La garantía de todos modos será anulada si:
a) La bomba ha sido utilizada para fines diferentes de
aquellos concordados.
b) La bomba ha sido equipada con un motor eléctrico o
endotérmico con prestaciones superiores a aquellas
indicadas en la tabla.
c) Los dispositivos de seguridad previstos han sido
desajustados o desconectados.
d) La bomba ha sido usada con accesorios o con piezas de
recambio no suministrados por Interpump Group.
e) Los daños han sido causados por:
1) uso inadecuado
2) incumplimiento de las instrucciones de
mantenimiento
3) uso diferente del descrito en las instrucciones operativas
4) falta de capacidad suficiente (en aspiración)
5) instalación defectuosa
6) montaje o dimensionamiento de los tubos incorrectos
7) modificaciones del proyecto no autorizadas
8) cavitación.
15
ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO Y
POSIBLES CAUSAS
Al ponerla en marcha, la bomba no se ceba:
La bomba no se ceba y gira en seco, rpm
excesivas ‑ ver el gráfico del punto 9.8.
Falta bentonita en aspiración.
Las válvulas están bloqueadas.
La línea de envío está cerrada y no permite al
aire presente en el cabezal de la bomba salir.
La bomba pulsa de manera irregular:
Aspiración de aire.
Alimentación insuficiente.
Curvas, codos, acoplamientos, a lo largo de la
línea de aspiración impiden el paso de líquido.
La bomba no se ceba porque el batiente es
insuficiente.
La bomba no se ceba porque hay alguna válvula
pegada.
Válvulas desgastadas.
Juntas de presión desgastadas.
Funcionamiento imperfecto de la válvula de
regulación de presión.
Problemas de transmisión.
La bomba no suministra la capacidad indicada en
la matrícula /ruido excesivo:
Alimentación insuficiente (ver varias causas como
anteriormente).
El número de vueltas es inferior a la indicada en
la matrícula.
Excesivo estrechamiento de la válvula de
regulación de la presión.
Válvulas desgastadas.
Excesivo estrechamiento de las juntas de presión.
Cavitación debida a:
1) Mal dimensionamiento de los conductos de
aspiración/diámetros subdimensionados.
2) Capacidad insuficiente.
3) Temperatura del agua elevada.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Kf5m5bKf5m9b

Inhaltsverzeichnis