Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Introducción; Descripción De Los Símbolos; Seguridad; Advertencias Generales Acerca De La Seguridad - Pratissoli KF5M Serie Betriebs- Und Wartungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KF5M Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 47
1
INTRODUCCIÓN
Este manual describe las instrucciones para el uso y el
mantenimiento de la bomba KF50M y debe ser atentamente
leído y comprendido antes de utilizar la bomba.
De un correcto uso y un mantenimiento adecuado depende el
funcionamiento regular y la duración de la bomba.
Interpump Group no se responsabiliza de los daños causados
por negligencia o falta de observación de las normas descritas
sobre el presente manual.
Verificar, en el momento de recepción de la bomba, que ésta
se encuentre íntegra y completa.
En caso de anomalías señalarlas antes de instalar y poner en
funcionamiento la bomba.
2
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Leer atentamente lo indicado en el presente manual antes de
realizar cada operación.
Señal de advertencia
Leer atentamente lo indicado en el presente manual
antes de realizar cada operación.
Señal de Peligro
Peligro de electrocución.
Señal de Peligro
Utilizar una mascarilla de protección.
Señal de Peligro
Utilizar gafas de protección.
Señal de Peligro
Utilizar guantes de protección para realizar cualquier
tipo de operación.
Señal de Peligro
Utilizar calzado de seguridad.
3

SEGURIDAD

3.1
Advertencias generales acerca de la
seguridad
El uso inadecuado de las bombas y de los sistemas de alta
presión, además de la inobservancia de las normas de
instalación y mantenimiento pueden causar graves daños
a las personas y/o cosas. Todo aquel que vaya a encargarse
de ensamblar o utilizar sistemas de alta presión deberá
poseer la competencia necesaria para hacerlo, conocer las
características de los componentes que irá a ensamblar/utilizar
y adoptar todas las precauciones necesarias para garantizar la
máxima seguridad en cualquier condición de funcionamiento.
Ninguna precaución que sea razonablemente aplicable acerca
de las medidas de seguridad podrá ser omitida, sea tanto por
parte del técnico Instalador como del Operador.
3.2
Medidas esenciales de seguridad del
sistema de alta presión
1. La línea de presión debe siempre prever una válvula de
seguridad.
2. Los componentes del sistema de alta presión, en particular
para aquellos sistemas que operan sobre todo en el
exterior, deben ser protegidos de manera adecuada de la
lluvia, el hielo y el calor.
3. Las partes eléctricas del sistema, además de ser protegidas
adecuadamente contra las salpicaduras de agua, deben
cumplir con las normativas vigentes específicas.
4. Los tubos de alta presión deben estar correctamente
dimensionados para obtener la máxima presión de
funcionamiento del sistema y utilizados siempre y
exclusivamente en el interior del campo de presiones de
trabajo, indicadas por el fabricante del mismo. Las mismas
modalidades deben ser observadas por todos los otros
accesorios del sistema sometidos a alta presión.
5. Los extremos de los tubos de alta presión deben ser
enfundados y asegurados a una estructura sólida, para
evitar peligrosos golpes de látigo en el caso de explosión o
ruptura de las conexiones.
6. Cárteres adecuados de protección deben estar previstos
en los sistemas de transmisión de la bomba (uniones,
poleas y correas, tomas de potencia auxiliares).
3.3

Seguridad durante el trabajo

El ambiente o el área donde se opera con un sistema a alta
presión debe estar claramente señalizado y prohibido a
personal no autorizado y, a ser posible, delimitado o cercado.
El personal autorizado para acceder a tal área deberá ser
previamente formado acerca del comportamiento que debe
tener en la misma e informado sobre los riesgos derivados de
defectos o malfuncionamientos del sistema de alta presión.
Antes de activar el sistema el Operador debe verificar que:
1. El sistema de alta presión se encuentre correctamente
alimentado ver capítulo 9 punto 9.5.
2. El tubo de aspiración de la bomba no debe estar
obstruido. Se recomienda utilizar un depósito para
residuos sólidos.
3. Las partes eléctricas estén adecuadamente protegidas y
en perfecto estado.
4. Los tubos de alta presión no presenten signos evidentes
de abrasión y los racores se encuentren en perfecto orden.
5. Atención: En función de la aplicación, del uso y de las
condiciones ambientales, las superficies externas de la
bomba pueden alcanzar temperaturas elevadas durante
el funcionamiento. Aconsejamos aplicar las medidas
necesarias para evitar el contacto con las partes calientes.
Cualquier anomalía o duda que surgiera antes o durante el trabajo
deberá ser inmediatamente señalada y verificada por personal
competente. En estos casos la presión deberá ser inmediatamente
restablecida y el sistema de alta presión detenido.
3.4
Normas de comportamiento para el uso de
lanzas
1. El técnico operador debe siempre anteponer su integridad
y seguridad, además de aquella de la de terceros que
puedan estar directamente implicados a causa de sus
acciones, a cualquier otra valoración o interés del caso; sus
acciones deberán ser dictaminadas basándose en el buen
sentido y en la responsabilidad.
2. El técnico operador debe siempre utilizar un casco con visera
de protección, indumentaria impermeable y calzar botas
adecuadas para el tipo de uso que sean capaces de asegurar
un buen agarre al pavimento en presencia de mojado.
Nota: Una adecuada vestimenta protege de manera eficaz de las
salpicaduras de agua pero no del impacto directo con el chorro
de agua o de salpicaduras muy cercanas. En tales circunstancias
podría ser necesario utilizar otras protecciones.
3. Es conveniente organizar equipos formados por al menos
dos personas, capaces de darse una recíproca e inmediata
asistencia en caso de necesidad, así como de darse el
cambio en caso de trabajos duros y prolongados.
63

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Kf5m5bKf5m9b

Inhaltsverzeichnis