Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexiones Hidráulicas; Alimentación De La Bomba; Línea De Aspiración; Línea De Envío - Pratissoli KF5M Serie Betriebs- Und Wartungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KF5M Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 47
2. Girar la parte mecánica 180° y volver a colocar la
tapa posterior del cárter de modo que la varilla
de nivel de aceite se encuentre girada hacia
arriba; volver a colocar la brida de elevación
y los correspondientes tapones de cierre de
los orificios en la parte superior del cárter,
por último volver a colocar correctamente la
placa de identificación en la correspondiente
sede situada sobre el cárter.
Asegurarse que los orificios de drenaje
inferiores situados sobre el cárter en
correspondencia de los pistones se encuentren
abiertos y no cerrados por los tapones de
plástico previstos para la versión anterior.
3. Unir la parte hidráulica de la parte mecánica
como se indica en el capítulo 2 punto 2.2 del
Manual de reparación.
9.4
Conexiones hidráulicas
Para aislar el sistema de las vibraciones producidas por la
bomba se recomienda realizar el primer tramo de conducción
adyacente a la bomba (sea en aspiración que en envío)
con mangueras. La consistencia del tramo de aspiración
deberá ser tal de impedir deformaciones causadas por la
depresión producida por la bomba.
9.5
Alimentación de la bomba
Para obtener el mejor rendimiento volumétrico se requiere
un batiente mínimo positivo de 0,2 metros, que se ha de
aumentar cuando la densidad del líquido es mayor.
Ver las condiciones de cebado en el gráfico del
punto 9.8.
9.6
Línea de aspiración
Para un buen funcionamiento de la bomba, la línea de
aspiración deberá tener las siguientes características:
1. Diámetro interno mínimo de los tubos con menos de 8 m
1"1/2 de longitud.
El tubo debe ser lo suficientemente rígido para evitar que
se estreche debido a la depresión.
A lo largo del recorrido del conducto deben
evitarse restricciones localizadas, que pueden
causar pérdidas de carga creando una cavitación.
Evitar absolutamente codos a 90°, conexiones con
otras tuberías, estrechamientos, contrapendientes,
curva a "U" invertidas y conexiones en "T".
2. El lay‑out debe ser realizado para evitar fenómenos de
cavitación.
3. Ser perfectamente hermética y estar construida de manera
que garantice una perfecta resistencia con el paso del
tiempo.
4. Evitar que al detener la bomba puedan verificarse el
vaciado, incluso parcial.
5. No utilizar racores de tipo oleodinámico con 3 o 4 vías,
adaptadores, aspas, etc. ya que podrían perjudicar los
resultados de la bomba debido a una pérdida excesiva de
carga.
6. Evitar el uso de válvulas de fondo u otros tipos de válvulas
unidireccionales.
7. No recircular la descarga de la válvula by‑pass
directamente en aspiración.
8. Adoptar protecciones adecuadas en el interior del
depósito para evitar que los flujos de bentonita
provenientes del baypass y de la línea de alimentación del
depósito puedan crear remolinos o turbulencias cerca de
la toma del tubo de alimentación de la bomba.
9. Asegurarse que el interior de la línea de aspiración esté
completamente limpio antes de conectarla a la toma.
9.7
Línea de envío
Para la realización de una línea correcta de envío observar las
siguientes normas de instalación:
1. El diámetro interno del tubo debe ser lo suficiente para
garantizar la correcta velocidad del líquido.
2. El primer tramo de tubería conectado a la bomba debe
ser flexible, para aislar las vibraciones producidas por la
bomba del resto del sistema.
3. Utilizar tubos y racores para una alta presión que
garanticen amplios márgenes de seguridad en cualquier
condición de funcionamiento.
4. Utilizar manómetros indicados para soportar las cargas
pulsantes típicas de las bombas con pistones.
5. Tener en cuenta, durante la fase de diseño, pérdidas
de carga de la línea que se traducen en una pérdida de
presión durante el uso con respecto a la presión medida
en la bomba.
6. En aquellas aplicaciones en las que las pulsaciones
producidas por la bomba sobre la línea de envío fueran
dañinas o no deseadas, instalar un amortiguador de
pulsaciones con unas dimensiones adecuadas.
9.8
Diagrama característico
9.9
Transmisión con correa trapezoidal
La bomba puede ser dirigida por un sistema de correas
trapezoidales.
Para este modelo de bomba se recomienda utilizar 4 correas
XPB (16.5x13 dentadas); solo para largas duraciones utilizar
el perfil XPC, sea sus características que el valor de potencia
transmisible de cada correa, es verificable sobre el diagrama
de la Fig. 7, en relación al Nº de vueltas normalmente
declarado por el fabricante.
Diámetro mínimo de la polea conducida (sobre el eje de la
bomba): ≥ 250 mm.
La carga radial sobre el eje no debe ser superior a 7500 N
(valor necesario para definir el Layout). La transmisión es
considerada adecuada si tal carga es aplicada a una distancia
máxima a = 40 mm del tope del eje (P.T.O) como se indica en
la Fig. 10.
Para dimensiones diferentes de lo especificado
anteriormente ponerse en contacto con la Oficina
Técnica o con el Servicio de Asistencia al Cliente.
68
Fig. 6

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Kf5m5bKf5m9b

Inhaltsverzeichnis