Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Funcionamiento Del Flash En Ttl Con Medición Del Preflash; Funcionamiento Automático Del Flash; Funcionamiento Manual Del Flash M; Modo Multi-Flash (Estroboscópico) - Metz MECABLITZ 76 MZ-5 digital Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
6.2 Funcionamiento del flash en TTL con medición del preflash
El funcionamiento del flash en TTL con medición del preflash supone un
avance con respecto al funcionamiento estándar del TTL. Consiste en una o
más mediciones del preflash en la característica de reflejo del sujeto ya poco
antes de que se calcule la toma real y se valore por el dispositivo electrónico
de la cámara. Además se pueden tomar en consideración los datos de
distancia del sistema AF de la cámara. Se efectúa una regulación de la luz
por medio del dispositivo automático de exposiciones de la cámara sobre un
adaptador del sistema SCA 3002.
En función del sistema de la cámara (productor) y del tipo de cámara existen téc-
nicas diferentes para el funcionamiento del flash en TTL con medición del pre-
flash.
Los posibles tipos de funcionamiento de flash se mostrarán además en el
menú "modo" y se pueden activar allí mismo.
Ejemplo:
Sistema de cámara
Canon con SCA 3102
E-TTL
Olympus con SCA 3202
Preflash - TTL
Konica-Minolta con SCA 3302 Medición ADI / Preflash TTL
Nikon con SCA 3402
i-TTL
i-TTL-BL
D-TTL
D-TTL-3D
Flash de relleno con multisensor 3D
Muchas cámaras digitales identifican sólo el funcionamiento en TTL
con medición de preflash (por ejemplo, Canon E-TTL, Minolta ADI,
Nikon D-TTL, Nikon iTTL, etc.). Dichas cámaras no reconocen el funcio-
namiento estándar de flash en TTL. Para más detalles, véase el manu-
al de instrucciones de la cámara y el adaptador SCA.
Para vea capitulo 6. „Procedimiento de configuración".
124
Técnica de flash
Indicador de pantalla
TTL
E
TTL
TTL
TTL
TTL
TTL
TTL
TTL
6.3 Funcionamiento automático del flash
En funcionamiento automático A el fotosensor
luz reflejada por el sujeto. El fotosensor tiene un ángulo de medición de
aprox. 25° y puede medir sólo durante la propia salida de luz. Si hay sufi-
ciente cantidad de luz el automático de exposiciones del aparato apaga la
luz del mismo. Se debe enfocar el fotosensor hacia el sujeto.
En la pantalla se puede leer entonces el alcance. La distancia de toma más
corta requiere aprox. un 10 % del alcance máximo. El sujeto a enmarcar
debería hallarse en el tercio central del alcance mostrado, de manera que el
automático de exposición pudiera tener campo de acción para actuar equi-
libradamente.
Numerosas cámaras no reconocen el funcionamiento de flash auto-
mático A si el flash no viene provisto del adaptador del sistema SCA
3002. Utilice entonces el pie estándar 301.
Para vea capitulo 6. „Procedimiento de configuración".

6.4 Funcionamiento manual del flash M

En funcionamiento manual M el flash emitirá de manera irregular la energía
total, a menos que esté activada la prestación de luz parcial. Se puede efec-
tuar la adaptación a la situación de la toma, por ejemplo mediante la activa-
ción del diafragma en la cámara o eligiendo una prestación de luz parcial
manual apropiada.
BL
En la pantalla se mostrará la distancia en la que se ilumine bien el sujeto.
Numerosas cámaras no reconocen el funcionamiento de flash manual
BL
M si el flash no viene provisto del adaptador del sistema SCA 3002.
Utilice entonces el pie estándar 301.
BL
Para vea capitulo 6. „Procedimiento de configuración".
6.5 Modo multi-flash (estroboscópico)
El modo multi-flash (estroboscópico) es un modo de funcionamiento manual
mediante el que se puede accionar varias veces el flash en una foto. Esto
resulta de gran utilidad en los estudios de movimiento y tomas de efecto (ilu-
del control del flash mide la

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis