Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SECUMAR SECUMATIC 3001S Gebrauchsanweisung Seite 20

Aufblasbare rettungsweste
Inhaltsverzeichnis

Werbung

3. Comprobar el dispositivo de inflado
4. Comprobación del chaleco salvavidas
antes de cada uso
antes de cada temporada
Antes de ponerse el chaleco salvavidas compruebe el esta-
Abra los botones de presión, el cierre velcro o la cremallera
do del dispositivo o dispositivos de inflado. Abra para ello
del chaleco y despliegue la cámara de flotación.
el chaleco salvavidas por el cierre velcro o la cremallera e
inspecciónelo a través de la ventana ad-hoc.
Infle, totalmente, a través del tubo de inflado oral (ver capí-
tulo 6) la cámara de flotación. Manténgalo así durante
1 ¿Está lleno el botellín de CO
?
16 horas aproximadamente. Transcurrido este tiempo si
2
Desenrosque el botellín y compruebe que esté en perfecto
la cámara de flotación permanece inflada es que está en
estado (véase figura 1). Sustituya el botellín por uno ori-
perfecto estado. Si el chaleco tiene la aprobación SOLAS
ginal de SECUMAR, si la rosca está dañada. Vuelva a
es que dispone de una segunda cámara de flotación en la
enroscar el botellín hasta que el indicador aparezca com-
que habrá que repetir la operación.
pletamente verde.
• ¿Funciona bien la válvula de inflado oral?
2 ¿Están verdes todos los indicadores?
Quitar el tapón antipolvo y comprobar el funcionamiento
SECUMATIC 3001S (véase figura 2)
de la válvula presionando con la parte posterior del tapón
A = ¿Está sujeta a palanca de activación manual?
para comprobar que abre y cierra correctamente (véase
B = ¿Hay pastilla disolvente para la activación automáti-
figura 4). Volver a colocar el tapón en su posición.
ca?
C = ¿Está el cartucho enroscado correctamente?
• ¿Comprobar la cubierta protectora, cinturón, cierres, etc?
Compruebe que la cubierta protectora, el cinturón, las cin-
SECUMAR 301SM (véase figura 3)
chas y los cierres no estén dañados, así como que dispone
A = ¿Está sujeta a palanca de activación manual?
de todos los accesorios. Si los cierres no funcionan suave-
B = ¿Está el cartucho enroscado correctamente?
mente se pueden suavizar con un spray de teflón.
Si todos los indicadores están verdes y el botellín lleno (en
En caso de que, por ejemplo, la cubierta protectora, el
los dispositivos SECUMATIC 3001S y SECUMAR 301SM
cinturón, las cinchas o el arnés estén deterioradas debido a
el indicador verde no significa que el botellín este lleno), el
la exposición a los rayos ultravioletas, se deberá descartar
dispositivo de inflado está en perfecto estado de funciona-
el uso del chaleco salvavidas.
miento, en caso contrario se deberá preparar de nuevo tal
como se indica en el punto 8.
• ¿Está OK el botellín de CO
Sustituya los botellines de CO
Repita esta comprobación en el segundo dispositivo de inf-
unos nuevos originales de SECUMAR.
lado de su chaleco salvavidas, si fuese necesario.
ES
En caso de detectar daños durante la comprobación acu-
Después de haber comprobado el / los dispositivo / s de
da, sin falta, a un SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO DE
inflado deberá cerrar la cubierta protectora teniendo la pre-
SECUMAR para realizar el mantenimiento.
caución de que el / los cordón / cordones de activación
manual queden por fuera de la cubierta protectora.
32
5. Ponerse el chaleco salvavidas
Lleve el chaleco salvavidas siempre puesto encima de la
ropa. Abra el cierre y póngase el chaleco como cualquier
chaleco normal y / o, en caso de tratarse de modelos cer-
rados, póngaselo por encima de la cabeza (véanse figuras
6 y 7). Cerrar el cierre con seguridad. Véanse, al respecto,
las instrucciones de servicio complementarias. No llevar
nunca el chaleco abierto.
Ajuste el cinturón de tal manera, que, haya un huelgo de
aprox. 2 cm (dos dedos) entre el cuerpo y el cinturón. So-
lamente un chaleco salvavidas que se ciña bien al cuerpo
puede mantenerlo a usted en una posición estable de de
cúbito en el agua.
En caso de ser necesario, cierre la cinta de entrepierna y
ajústela a la anchura que le sea cómoda.
ATENCIÓN: Llevar el chaleco salvavidas abierto o flojo
es peligroso.
6. Inflado del chaleco salvavidas
Chalecos salvavidas con dispositivo de inflado automático
SECUMATIC 3001S:
Al sumergirse en el agua, el chaleco salvavidas se infla de
forma automática. Fuera del agua o en caso de fallar el sis-
tema automático se puede activar el dispositivo de inflado
tirando del cordón de activación manual.
?
Chalecos salvavidas con dispositivo de inflado manual SE-
2
corroídos u oxidados por
CUMAR 301SM:
2
El proceso de inflado se activa tirando del cordón de ac-
tivación manual.
Inflado oral (comprobación de la estanqueidad) / reinflado:
Abra el chaleco e infle la cámara de flotación a través de
la válvula del tubo de inflado oral. Destape, para ello, la
válvula. Al reinflar a través del tubo de inflado deberá evi-
tarse la inhalación del gas CO
de la cámara de flotación
2
(no es tóxico pero puede provocar tos o mareo).
7. Manejo después del uso / preparación
Atención: ¡La carcasa y las manos deberán estar secas!
para nuevo uso
• Volver a girar la palanca hacia abajo.
• Limpiar el chaleco salvavidas.
• Enroscar el nuevo botellín CO
aparezca completamente verde. En la cámara de flotación
Dejar secar el chaleco salvavidas en una percha o colgan-
aparece indicado el volumen, en gramos, del botellín.
do del cuello. ¡No ponerlo sobre la calefacción o en las
Después de rearmar el dispositivo de inflado, los indica-
proximidades de fuentes de calor! Eliminar de los restos
dores A, B y C deberán estar verdes.
de aceite o grasa. Lavar con un detergente suave. Aclarar
¡Preste atención a los símbolos para el cuidado que hay en
Dispositivo de inflado manual SECUMAR 301SM (véase
el chaleco salvavidas!
figura 8)
¡Para la limpieza, no utilice productos con contenido de
• Desenroscar el botellín vacío y tirarlo.
alcohol o disolventes!
• Mover la palanca de activación manual hacia la carca-
sa y asegurar con un nuevo pasador.
• Desinflado a través del tubo de inflado oral
• Volver a enroscar el nuevo botellín de CO
indicador B aparezca completamente verde. En la cámara
Para desinflar el chaleco destape la válvula del tubo de
de flotación aparece indicado el volumen, en gramos, del
inflado oral. Presionar la válvula con la parte posterior del
botellín.
tapón antipolvo (no utilizar nunca objetos puntiagudos).
Después de rearmar el dispositivo de inflado, los indica-
Desinflar completamente la cámara de flotación aplanán-
dores A y B deberán estar verdes.
dola o estrujándola. Después de sacar el aire, vuelva a
poner el tapón antipolvo (véase figura 4).
9. Cambio de la pastilla
8. Rearmar el dispositivo de inflado
Para cambiar la pastilla tras el uso o por estar almacenado
en un entorno con alta humedad, guiése por lo indicado
Después de cada uso deberá rearmarse el dispositivo
en el punto 8.
de inflado. Para ello necesitará recambios originales de
SECUMAR.
¡Extraiga siempre el botellín de CO
palanca tensora!
Dispositivo de inflado automático SECUMATIC 3001S
(véase figura 7)
• Desenroscar el botellín vacío y tirarlo.
• Mover hacia fuera la palanca lateral hasta el tope. Pre-
caución: ¡Fuerte efecto de resorte!
• Mover la palanca de activación manual hacia la carca-
sa y asegurarla con un nuevo pasador.
• Introducir una pastilla nueva en su alojamiento. En caso
necesario, limpiar soplando los restos de la pastilla vieja,
¡no utilizar herramientas! Para introducirla con más facili-
dad forzar la palanca hacia arriba, más allá del punto
de fijación.
10. Plegado del chaleco salvavidas
Desinflar, completamente, el chaleco salvavidas (ver
hasta que el indicador C
punto 7).
2
Cerrar la válvula del tubo de inflado oral con el tapón
antipolvo (ver punto 4).
Plegar el chaleco salvavidas según las instrucciones adjun-
tas. La cámara de flotación no debe estar retorcida. ¡No
tensar el cinturón ni las cinchas de sujeción! Cerrar todos
los corchetes, cierres de velcro y cremalleras.
El cordón de activación manual deberá colgar libremente
por fuera de la cubierta protectora y deberá poderse agar-
rar con facilidad.
hasta que el
El cinturón y la cinchas no deben estar ni enredados ni
2
anudados.
11. Almacenamiento
Antes proceder al almacenamiento del chaleco salvavidas,
éste deberá estar completamente seco. Por eso, en caso de
ser necesario, se deberá abrir la cubierta protectora, a fin
de que el chaleco salvavidas pueda secarse también por
dentro. Proteja su chaleco salvavidas contra la exposición
prolongada a los rayos del sol.
Para prevenir una activación indeseada debido al agua
condensada, el chaleco debe almacenarse en un lugar con
antes de mover la
buena ventilación.
2
ES
33
15

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis