ESPAÑOL
Cerdo
Pernil, filete, chuletas.
Dorar antes de cocinar
-
Dorar tanto la carne como las aves antes de cocinarlas en la olla de cocción lenta intensifica
el sabor y da lugar a resultados más sabrosos.
-
También intensifica el sabor de otros alimentos como de la cebolla, los pimientos o el
puerro.
-
Es posible que al dorar los alimentos antes, se emplee algo más de tiempo, pero los
resultados son notablemente mejores. Para dorarlos, utilice una sartén no adherente. Use
la mínima cantidad de aceite. Es posible que al no dorar los alimentos antes de cocinarlos
en la olla, resulten un poco sosos.
Asar
-
Al asar carne en la olla de cocción lenta, esta queda más tierna, sabrosa y resulta más fácil
de filetear. Los procesos de cocción largos, lentos y en cubierto hacen que se rompan los
nervios de la carne, por lo que los resultados de los platos de carne son muy satisfactorios.
-
No es necesario añadir líquidos para asar. Al cocinar carne estofada sí que es necesario
añadir un mínimo de líquido. Coloque la carne que va a asar sobre un plato resistente al
calor dentro de la olla para que la carne no entre en contacto con la grasa producida por
el mismo proceso de cocción.
Cortes convenientes para asar
Carne
Corte
Ternera
Paleta, filete, cuarto trasero, solomillo, redondo, tapilla.
Cordero
Pierna de cordero, lomo bajo, pierna, paleta.
Cerdo
Solomillo, cuello, pernil, costillas.
Cortes convenientes para hacer estofados
Carne
Corte
Ternera
Paleta, filete, magro, falta, tapilla.
Cordero
Cuarto trasero, pierna, paletilla.
Cerdo
Solomillo, cuello.
Cocinar verduras
-
Una de las características de la cocción lenta es que las verduras, por lo general, se
cocinan mucho más lentamente que la carne. La mayoría de las verduras deben cortarse
en pequeños trozos, colocarse cerca de las paredes y lo más cerca posible de la base de
30
CHUP CHUP MATIC
la cubeta cerámica.
-
Coloque la carne sobre las verduras. Las zanahorias deben pelarse y colocarse donde
vayan a estar completamente cubiertas por líquido. Descongele las verduras congeladas
antes de añadirlas al resto de los ingredientes.
Pasta y arroz
Al cocinar recetas con tallarines, macarrones, etc., cocine la pasta hasta que esté ligeramente
tierna y luego introdúzcala en la olla de cocción lenta los últimos 30 minutos de cocción. Al
cocinar arroz, mézclelo con el resto de los ingredientes y añada 1/4 de vaso de líquido por cada
1/4 vaso de arroz. Utilice arroz de grano largo para obtener mejores resultados.
Hierbas y especias
Lo más común es utilizar hojas enteras, hierbas o especias. Se recomienda usar la mitad de
la cantidad indicada, ya que tienen un sabor muy fuerte. Al utilizar hierbas o especias secas
o molidas, añádalas durante la última hora de cocción. Pruebe y sazone las recetas siempre
antes de servir.
Leche y nata
Tanto la leche como la nata suelen cortarse durante largos procesos de cocción. Si fuera
posible, añada estos ingredientes durante la última hora de cocción.
4. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Recomendación:
Desconecte siempre la olla de la toma de corriente antes de limpiarla. Nunca sumerja el cuerpo
de la olla, el cable o el enchufe en agua u otros líquidos. No utilice materiales de limpieza
abrasivos.
Antes de proceder con la limpieza:
-
Asegúrese de que la olla está apagada y desconectada de la toma de corriente.
-
Deje que todas las partes de la olla se enfríen por completo. Para prevenir que la tapa
de cristal o la cubeta se dañen, evite cambios de temperatura extremos, calor directo o
enfriamientos repentinos.
Limpieza de la cubeta cerámica y de la tapa de cristal
-
Retire la cubeta cerámica y la tapa de cristal. Limpie la cubeta cerámica y la tapa de cristal
con agua tibia y jabón. Enjuáguelas y séquelas bien.
-
Para deshacerse de las manchas y los restos de comidas más persistentes de la cubeta de
cerámica, llénela 2/3 de agua tibia con jabón y déjela a remojo. Enjuáguela y séquela bien.
ESPAÑOL
31
CHUP CHUP MATIC