Adopte las medidas necesarias para protegerse de los
efectos adversos del ruido. Tome también en considera-
ción la secuencia de trabajo completa, es decir, también
los momentos en los que la herramienta eléctrica trabaje
sin carga o esté desconectada.
Las medidas adecuadas abarcan, entre otras, el mante-
nimiento y los cuidados de la herramienta eléctrica y de
las herramientas utilizadas, realizados de forma regular,
unas pausas regulares y una buena planificación de las
secuencias de trabajo.
8. Desembalaje
• Abra el embalaje y extraiga el aparato cuidadosamente.
• Retire el material de embalaje y los seguros de emba-
laje y transporte (si los hubiera).
• Compruebe la integridad del volumen de suministro.
• Compruebe que no haya daños de transporte en el
aparato y en los componentes de los accesorios.
En caso de reclamación, esta deberá comunicarse
de inmediato al transportista. Las reclamaciones rea-
lizadas posteriormente no serán atendidas.
• Conserve el embalaje por si fuera preciso hasta la
extinción del período de garantía.
• Familiarícese con el aparato antes de su uso con
ayuda del manual de instrucciones.
• Emplee únicamente piezas originales para los acceso-
rios, las piezas de desgaste y piezas de repuesto. Puede
encargar las piezas de repuesto a su proveedor técnico.
• Indique en los pedidos nuestro número de artículo, el
tipo de equipo y su año de construcción.
m ADVERTENCIA
El aparato y el material de embalaje no son aptos
como juguetes para niños. Los niños no deben ju-
gar con bolsas de plástico, láminas o piezas peque-
ñas. Existe peligro de atragantamiento y asfixia.
9.
Montaje
m ATENCIÓN
Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el aparato.
9.1
Montaje de la mesa de la cinta abrasiva (fig. 4)
• Deslice la mesa de rectificado con cinta (2) sobre la
cinta abrasiva (1) y fije esta última debajo de la mesa
con la palanca de sujeción (f) y la arandela (b).
• La palanca de sujeción (f) está pretensada por medio
de un resorte y puede ajustarse tirando del asidero.
70 | ES
Atención Para evitar que los dedos queden atrapados
entre la cinta y la mesa, debe mantenerse una distan-
cia mínima de 2 mm entre la mesa y la cinta abrasiva.
9.2
Montaje de la mesa de rectificado con disco
(fig. 5)
• Deslice los salientes de la mesa de rectificado con
disco (3) en la escotadura de la máquina y empuje
la mesa hacia arriba hasta que los orificios coinci-
dan; a continuación, fije la mesa con los tornillos de
apriete (b) y las arandelas (c) a ambos lados.
9.3
Montaje del sistema de aspiración (fig. 6)
• Monte el tubo de aspiración (10) con los tornillos de
cabeza ranurada en cruz (d) y las arandelas (e) en
la máquina.
9.4
Montaje de las patas de goma (fig. 7)
• Monte las 4 patas de goma en la placa base.
Atención Si la máquina tiene tendencia a moverse
o inclinarse al utilizarla, la máquina debe fijarse a la
superficie de trabajo con cuatro tornillos (no incluidos
en el volumen de suministro).
9.5
Uso como máquina estacionaria
Para el uso continuo, se recomienda el montaje sobre
un banco de trabajo.
• Marque los agujeros de perforación, colocando la
rectificadora como deba instalarse posteriormente
y, a continuación, dibuje la posición de los orificios a
taladrar en el banco de trabajo.
• Taladre los orificios a través del banco de trabajo.
• Coloque la rectificadora sobre los orificios e inserte
los tornillos adecuados desde arriba a través de los
orificios de la rectificadora y del banco de trabajo.
• A continuación, atornille desde abajo la rectificadora
con arandelas dispuestas debajo y tuercas hexago-
nales adecuadas.
9.6
Uso como máquina móvil
Para el uso móvil de su rectificadora, se recomienda el
montaje en una placa base adecuada. Posteriormente,
esta se puede sujetar al banco de trabajo correspondien-
te. La placa base debe tener un grosor mínimo de 19 mm
y ser suficientemente más grande que la rectificadora
para tener espacio para los elementos de apriete.
www.scheppach.com