4.
Para seleccionar la fuente de modulación, mueva un controlador o
un MOD KNOB), reproduzca una nota (para Velocidad), pulse un
botón para uno de los LFO, envolventes o carriles del secuenciador
A~D o envíe un cambio de control MIDI. O, simplemente, pulse
ENTER y seleccione manualmente una fuente de modulación en la
pantalla siguiente.
5.
Pulse ENTER para crear el direccionamiento de modulación o pulse
SHIFT–ENTER para cancelar.
6.
Se mostrará la página Mods, que indicará el nuevo direccionamiento.
Ajuste "Intensity" como desee. También puede asignar una Int Mod
Source, cuyo valor multiplica el de la fuente principal.
Visualizar y editar modulaciones
1.
Pulse MOD. La pantalla mostrará todos los direccionamientos de
modulación en el programa actual, uno por página.
2.
Mantenga pulsado ENTER y pulse < o > para desplazarse por los
distintos direccionamientos.
3.
Cuando vea el direccionamiento de modulación que desea editar, use
< y > para seleccionar los campos "Intensity", "Source" y "Intensity
Mod Source". Realice las modificaciones que desee con el mando
VALUE.
La lista de modulaciones puede ser larga. Para ver solo los direcciona-
mientos de modulación relacionados con un controlador o sección
específicos del sintetizador:
1.
Mantenga pulsado MOD y pulse <. Se muestra el cuadro de diálogo
"Show In Mod List".
2.
Pulse el botón de AMP, PITCH, NOISE, RING MOD, SYNC,
X-MOD o el oscilador, el filtro, la envolvente, el LFO, el carril o el
efecto que desee. Mueva un MOD KNOB, mantenga pulsado
ENTER y mueva un controlador, reproduzca una nota (para
Velocidad) o envíe un mensaje MIDI. Utilice la lista en pantalla para
otras selecciones, como el seguimiento de clave o los procesadores de
modulación. Pulse ENTER para confirmar.
La lista se filtrará para mostrar solo los elementos que coinciden.
Para borrar el ajuste "Show" y mostrar todas las modulaciones, pulse
MOD en el cuadro de diálogo anterior o ajuste "Show" en "All".
Motion Sequence
Las secuencias de movimiento se ejecutan por separado para cada voz.
Para escuchar la secuencia, debe tocar al menos una nota en el teclado.
Use el botón HOLD para mantener notas o acordes, para tener las manos
libres para mover mandos y la modulación.
ENABLE: Cuando este botón está activado, la secuencia de movimiento
se reproduce mientras se mantienen las notas. Cuando está desactivado,
la secuencia de movimiento se pone en pausa. SYNC NOTES
(SHIFT–ENABLE) hace que todas las notas se reproduzcan a la vez,
aunque pueden seguir produciéndose variaciones debido a la modula-
ción por nota.
SEQ STEPS: Pulse este botón para ir a la página de Motion Sequence
principal, donde puede seleccionar preajustes de secuencia de
movimiento. "Timing", "Pitch", "Shape" y cuatro conjuntos de valores de
Step Sequence están separados en "Carriles". Vea los LED que hay encima
de los botones 9~16. Para seleccionar otro carril, pulse SHIFT o pulse
dos veces el botón correspondiente. También puede seleccionar y
guardar preajustes para carriles independientes. Para ver un resumen
animado de los carriles, pulse SHIFT o pulse dos veces el botón 5 (SEQ
VIEW).
Cuando el botón SEQ STEPS está iluminado, los botones 1~16
seleccionan los pasos del carril de secuencia de movimiento actual.
Existen un máximo de 64 pasos por carril. Como solo hay 16 botones, se
accede a los 64 pasos desde cuatro bancos: A1~A16, B1~B16, C1~C16 y
D1~D16. Para seleccionar sonidos de un banco diferente, pulse SHIFT o
pulse dos veces 1/2/3/4 (A/B/C/D) para seleccionar el banco (también
puede mantener pulsado SEQ STEPS y luego pulsar el botón del banco).
Los botones 1~16 parpadearán; pulse uno para seleccionar un paso del
banco nuevo.
TIMING: Este carril controla la duración de cada paso. Las duraciones
pueden usar valores de tiempo o rítmicos, controlados por la activación/
desactivación de TEMPO (pulse SHIFT o pulse dos veces el botón 6). El
valor predeterminado es semicorcheas normales, pero puede introducir
ritmos o secuencias de tiempo complejos.
SHAPE: El carril de forma crea un contorno sobre la longitud de Timing
Step. Puede afectar al carril Pitch o a cualquiera de los carriles del
secuenciador de pasos (lo controla el parámetro "Use Shape" del carril).
NOTE ADVANCE: Cuando está activado, cada nota que se toque
incrementa el paso inicial en uno. ¡Pruebe a utilizarlo con el arpegiador!
RANDOM ORDER: Cuando está activado, los pasos se reproducen en
un orden diferente cada vez que el bucle se repite.
Grabación
Para grabar movimientos de mando en un carril de Seq, pulse REC,
seleccione SEQ LANE A~D (botones 13~16) y siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla. Solo se puede grabar un mando por carril.
Para grabar una secuencia de tono, pulse REC, seleccione PITCH (botón
11) y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Tenga en cuenta que
esta función emplea la grabación por pasos, no grabación en tiempo real.
Editor/biblioteca
El editor/biblioteca del multi/poly permite editar y organizar datos en un
ordenador Mac o Windows y transferir datos de sonido entre el
multi/poly y el ordenador. También puede importar sus propias tablas de
onda. Para obtener más información, descargue Editor/Librarian y su
documentación de www.korg.com.
Guardar sonidos
La interpretación, con sus cuatro capas, es la forma principal de
seleccionar, editar y guardar sonidos. Aunque puede guardar programas,
secuencias de Motion y preajustes de SEQ LANE y Kaoss Physics, no
tiene por qué hacerlo: todos los datos están en la interpretación. De
manera similar, al cargar cualquiera de estos tipos de datos en una
interpretación, se crea una nueva copia de los datos en la interpretación.
Cualquier edición afecta solo a la copia local dentro de la interpretación
y no a los datos originales. Permite editar libremente sin tener que
preocuparse de que las modificaciones afecten a otros sonidos. Para
comparar las versiones editadas y guardadas de una interpretación,
mantenga pulsado ENTER y pulse WRITE. Para guardar:
1.
Pulse el botón WRITE. El tipo de datos que se van a escribir se
muestra en la parte superior de la página Write. Por defecto, está
ajustado en "Performance". Para seleccionar un tipo de datos
diferente, mantenga pulsado WRITE y pulse un botón como LAYER
A/B/C/D o SEQ STEPS, o bien seleccione el tipo en la pantalla.
2.
También puede colocar el cursor en el nombre y pulsar ENTER. Se
abrirá la página de edición de texto. Utilice < o > para desplazarse
adelante y atrás, y VALUE para cambiar el carácter seleccionado.
SHIFT cambia los juegos de caracteres. Cuando haya terminado,
pulse ENTER.
3.
Para sobrescribir el sonido existente, pulse WRITE. Tenga en cuenta
que, al cambiar el nombre, no se realiza automáticamente una copia
nueva. Para crear una copia nueva y mantener el sonido actual sin
modificar, pulse SHIFT–WRITE. En cualquier caso, pulse ENTER
para confirmar o SHIFT–ENTER para cancelar.
Los sonidos de fábrica pueden estar protegidos contra escritura, en cuyo
caso solo estará disponible la opción "save new".
Nunca apague el equipo mientras se guardan los datos. Si lo
hiciera, podría destruir los datos internos.
Es-6