Herunterladen Diese Seite drucken

Atlas Copco ETV ST61-150-13 Sicherheitshinweise Seite 25

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
ETV ST61-150-13
Escáner
ADVERTENCIA Radiación láser
Este dispositivo emite radiación láser CDRH clase 2 y
luz clase 2 CEI 60825-1.
No mire directamente a la luz.
Datos técnicos
Escáner
Clasificación
Longitud de onda
Salida máxima de potencia
Divergencia de haz
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas
ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de se-
guridad y todas las instrucciones. El incumplimiento
de estas advertencias e instrucciones puede dar lugar
a descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para fu-
turas consultas.
El término "herramienta eléctrica" de las advertencias se re-
fiere a herramientas eléctricas accionadas por la red de sum-
inistro (con cable) o a las accionadas por batería (sin cable).
Láser de clase 2
630 - 665 nm
1,7 mW
47º en horizontal, 30º en ver-
tical
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 2596 00
Seguridad de la zona de trabajo
• Mantenga el lugar de trabajo limpio y bien ilumi-
nado. Las zonas desorganizadas y mal iluminadas
pueden provocar accidentes.
• No utilice herramientas motorizadas en entornos en
los que exista peligro de explosión, como en entornos
con polvo, gases o líquidos inflamables. Las her-
ramientas eléctricas generan chispas que pueden infla-
mar el polvo o los gases.
• Mientras utiliza una herramienta motorizada, man-
tenga a las personas (niños, compañeros, etc.) ale-
jadas. Las distracciones pueden hacer que pierda el con-
trol.
Seguridad eléctrica
• Las conexiones de las herramientas motorizadas
deben encajar en el enchufe. Nunca modifique la
conexión de ninguna manera. No utilice adaptadores
con las herramientas motorizadas con toma de tierra
(masa). Si se utilizan conexiones sin modificar en sus
correspondientes enchufes se reduce el riesgo de descar-
gas eléctricas.
• Evite el contacto físico con superficies que estén
conectadas a una toma de tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas y frigoríficos. El riesgo
de sufrir una descarga eléctrica aumenta si su cuerpo está
conectado a tierra.
• No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia
ni a la humedad. Al entrar agua en el interior de una
herramienta motorizada aumenta el riesgo de que se pro-
duzcan descargas eléctricas.
• No tire del cable. Nunca utilice el cable para
trasladar, tirar o desenchufar la herramienta motor-
izada. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor,
aceite, bordes cortantes o piezas en movimiento. Un
cable en mal estado o enredado aumenta el riesgo de que
se produzcan descargas eléctricas.
• Cuando utilice una herramienta motorizada en exte-
riores, utilice un cable alargador adecuado para uso
en exteriores. La utilización de un cable adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
• Si es inevitable la utilización de una herramienta mo-
torizada en un lugar húmedo, utilice un suministro
protegido con dispositivo diferencial residual (DDR).
El uso de un DDR reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
Seguridad personal
• Manténgase siempre alerta, céntrese en lo que está
haciendo y aplique el sentido común al utilizar
cualquier herramienta motorizada. No utilice her-
ramientas motorizadas si está cansado o se encuentra
bajo los efectos de medicamentos, alcohol o drogas.
Un momento de distracción mientras utiliza una her-
ramienta motorizada puede provocar graves daños per-
sonales.
• Utilice equipos de protección personal. Utilice siem-
pre protección ocular. El uso de equipos de protección
como mascarillas antipolvo, calzado de seguridad an-
Safety Information
25

Werbung

loading