Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

EDELRIDe FUSE Bedienungsanleitung Seite 23

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
El punto de anclaje debe ser seleccionado de tal mane-
ra que, debido a la unión del EPI, no se produzcan con-
secuencias que puedan reducir la rigidez o que pueden
averiar el EPI durante el uso. En caso de ser necesario,
cubrir los bordes y dispositivos con medios auxiliares
adecuados. En el peor de los casos, el punto y el medio
de anclaje deben soportar las cargas esperadas. Aun si
se utiliza un amortiguador de caídas (según la norma
EN 355), es necesario fijar los puntos de anclaje de tal
manera que puedan absorber una carga de caída de por
lo menos 12 kN, véase también EN 795. Puntos de an-
claje según la norma ANSI/ASSE Z359.4 deben poder
absorber una carga de por lo menos 3100 lbs (o 13,8 kN)
o corresponder a un factor de seguridad de 5:1 (a deter-
minar y controlar por un experto); es posible seleccionar
el menor de ambos valores.
EN 12841-A: Dispositivos seg¡un el tipo A han sido con-
cebidos como dispositivos de ajuste para la cuerda de
seguridad que sigue al usuario al cambiar su posición
y/o permite realizar ajustes en la cuerda de seguridad.
En caso de una carga normal con el peso completo del
usuario, la cuerda de seguridad se convierte en cuerda
de trabajo, por lo cual es necesario utilizar un sistema
adicional de seguridad.
Cuerdas comprobadas en el marco de la certificación
según la norma EN 12841 tipo A:
- EDELRID Performance Static 10,0 mm.
- EDELRID Performance Static 12,0 mm.
EN 353-2: Estos dispositivos son dispositivos de reten-
ción móviles con guía móvil que se fijan en un punto de
anclaje superior y que siempre se identifican como siste-
ma parcial de un sistema de retención según la norma
EN 363. El sistema individual asegura a un usuario indivi-
dual al ascender o al descender o en estructuras de
construcción verticales, inclinadas y horizontales y solo
debe ser usada conjuntamente con una cuerda indicada
(longitud máxima 250 ,m), incluyendo unión final cosida.
El ángulo entre las guías móviles y el eje vertical del pun-
to de anclaje no debe exceder los 30°. El máximo des-
plazamiento lateral en una aplicación horizontal no debe
ser mayor a los 1,5 m. Usar un peso (fig. 7a) al final de la
cuerda para reducir un desplazamiento lateral de la cuer-
da (p.ej. En caso de viento) a un mínimo. En caso de
combinarla con una cuerda de retención necesaria se-
gún la norma EN 361, se recomienda usar un ojete fron-
tal.
ANSI/ASSE Z359.15: Estos dispositivos son dispositi-
vos de retención móviles con guía móvil que se fijan en
un punto de anclaje superior. El sistema individual asegu-
ra a un usuario individual al ascender o al descender o en
estructuras de construcción verticales, inclinadas y hori-
zontales y solo debe ser usado conjuntamente con la
cuerda indicada, incluyendo la unión final cosida (fig. 2).
Colgar un elemento de unión compatible con el punto de
de anclaje en la unión final cosida de la cuerda para es-
tablecer una unión con el punto de anclaje. Para estable-
cer una unión con la cuerda de retención, usar tanto el
ojete frontal como el ojete dorsal. El usuario debe en-
contrarse en una superficie sólida.
1 NOMBRES DE LAS PIEZAS
A: Estribo de unión, B: Interruptor para función de blo-
queo, C: Chip RFID, D: Botón para abrir, E: Identificación,
F: Marcación para la visualización de un dispositivo que
no está completamente cerrado, G: Rueda de activación,
H: Bloqueo de cuerda, I: Tornillo de fijación, J: Casquillo
de fijación, K: Lazo de conexión para FUSE, L: Lazo para
conexión para elemento de conexión (lado de correa).
2 COMPATIBILIDAD:
Combinación necesaria y posible de todos los objetos
necesarios de equipamiento y cargas nominales para el
uso correcto y la conexión con el usuario. En caso de ser
necesario, utilice un seguro antitorsión. Gama permitida
de temperatura de uso.
3 INSTALACIÓN DE LOS AMORTIGUADORES DE
CADÍA
Instalación correcta de un amortiguador de caída en el
Fuse. En combinación con el Fuse, solo deben usarse los
amortiguadores Defuser, Defuser L y Defuser RESCUE
de EDELRID Solo una persona autorizada puede sustituir
el amortiguador de caídas. Bajo ninguna circunstancia
debe utilizarse el dispositivo sin este amortiguador de
caída o montar el sistema completo de alguna manera
diferente a lo descrito en 2. No está permitido usar una
prolongación o un acortamiento. El tornillo debe estar
completamente fijado, usando el par definido (3a) y ase-
gurado con un adhesivo de tornillos.
4 INSTALACIÓN DEL DISPOSITIVO EN LA CUERDA
DE SEGURIDAD
Instalación correcta del Fuse en la cuerda de seguridad
para el uso general (a), así como para el uso como segu-
ro durante un salvamento pasivo (d). Tenga en cuenta
que el aparato esté completamente cerrado (debe en-
castrar audiblemente y no debe quedar visible la marca
roja). En caso de cuerdas sin unión final debe colocarse
siempre un seguro final (nudo final). Soltar el dispositivo
de la cuerda en orden inverso. Se recomienda usar guan-
tes. Tener en cuenta que el dispositivo no arrastre pelos,
dedos o parte de la vestimenta.
5 PRUEBA DE FUNCIONES
Antes de cada uso, debe realizarse una prueba de fun-
ciones del dispositivo, así como una comprobación del
amortiguador de caídas. En caso de un tirón repentino
de la cuerda, el dispositivo debe bloquearse. Si el dispo-
sitivo se desbloquea a continuación, debe ser posible
desplazarlo sin resistencia por la cuerda hacia arriba y
hacia abajo. Comprobar adicionalmente, si no se activó
previamente el amortiguador de caídas (los hilos rojos
estarían claramente visibles). Si este es el caso, es nece-
sario sustituirlo. Comprobar igualmente, que la rueda de
activación, el estribo de unión y el bloqueo de la cuerda
no presente fisuras, rayones, deformaciones, desgastes
o corrosiones y la rueda de activación gire en ambas di-
recciones, sin haber algún roce. Durante el uso debe
asegurarse con regularidad que no existan cuerpos ex-
ternos que eviten el giro de la rueda de activación. Du-
rante trabajos, proteger el FUSE contra salpicaduras de
pintura, cemento, etc.
6 FUNCIÓN DE BLOQUEO
Ajuste del interruptor para la función de bloqueo para el
ascenso/descenso en la cuerda y posicionamiento tem-
poral para realizar trabajos. Después de una caída, la
persona de salvamento puede soltar la función de blo-
queo activada, tirando de la cuerda de seguridad debajo
del dispositivo para desplazar la cuerda o para retirar la
cuerda de seguridad.
7 USO
Se recomienda colgar un peso al final de la cuerda al
ascender y descender. El arrastre del dispositivo solo
debe realizarse con el medio de conexión o por la trac-
ción del cuerpo y no directamente en el dispositivo. Para
realizar trabajos prolongados, bloquear el dispositivo en
la posición de trabajo, encima del escalador. El dispositi-
vo de ajuste de cuerda siempre debe estar a la mano del
usuario.
8 MAL USO
Al acceder en la cuerda, tener en cuenta que no se for-
me una comba entre el aparato y el punto de anclaje. No
ascender más allá del punto de anclaje. Atención: Si,
debido a un aligera inclinación de la superficie de traba-
jo, el dispositivo se desplaza demasiado lento en la cuer-
da de seguridad hacia abajo, puede suceder que el dis-
positivo no se bloquee inmediatamente. En este caso,
aplique un nudo final antes del borde de caída o del
obstáculo. El calor, el frío, la humedad, el congelamiento,
aceites y suciedades en la cuerda y en el dispositivo pue-
den limitar el funcionamiento. Atención: En caso de rea-
lizar trabajos durante frío/humedad, comprobar con re-
gularidad la capacidad funcional del FUSE.
Se comprobó adicionalmente la resistencia a bor-
des del producto según PPE/P/11.075 V01 (RfU 075).
El elemento de unión ha sido comprobado exitosamente
para el uso horizontal con una caída sobre un borde de
acero de 90°, libre de rebabas, radio 0,5 mm.
Si la evaluación de riesgos, realizada al inicio de trabajos,
demuestra que en caso de una caída, se pueda producir
una carga sobre un borde, deben tomarse y entrenarse
medidas de precaución/de salvamento, como p.ej.
comprobar, si se puede evitar la caída por ese borde,
colocar una protección de la cuerda, etc.
9 ESPACIO LIBRE PARA LA CAÍDA
El espacio libre para la caída es la distancia mínima de-
bajo del usuario, de manera que, en caso de una caída,
no haya un impacto en un obstáculo o en el suelo. Para
las indicaciones del espacio libre se consideran los si-
guientes factores:
- l a posición del escalador en relación al dispositivo de
retención

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

882560000170

Inhaltsverzeichnis