Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Johnson & Johnson DePuy Mitek Micro QUICKANCHOR Plus Handbuch Seite 8

1.3 mm
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 16
CONTRAINDICACIONES
1. Procedimientos quirúrgicos que no sean los
enumerados en la sección INDICACIONES.
2. Condiciones patológicas del hueso, tales como
alteraciones quísticas u osteopenia grave, que
pudiesen impedir la fijación segura del anclaje
DePuy Mitek.
3. Condiciones patológicas del tejido blando que se
debe fijar al hueso que pudiesen impedir su fijación
segura mediante sutura.
4. Superficie ósea conminuta que pudiese impedir la
fijación segura del anclaje DePuy Mitek.
5. Condiciones físicas que pudiesen eliminar, o tender
a eliminar, el apoyo adecuado del implante o retardar
su cicatrización, tales como disminución de la
irrigación sanguínea, infecciones previas, etc.
6. Condiciones que tendiesen a limitar la capacidad del
paciente para la cicatrización, tales como senilidad,
enfermedad mental o alcoholismo.
7. El anclaje DePuy Mitek no está diseñado y no debe
utilizarse para la fijación de ligamentos artificiales
u otros implantes.
ADVERTENCIAS
1. El anclaje DePuy Mitek está diseñado para fijarse
a hueso esponjoso. Después de introducirlo, deje
pasar unos minutos para que el componente de
alambre de aleación de titanio recupere su forma de
arco original. A continuación, aplique una tensión
nominal a lo largo de la sutura para fijar el anclaje.
2. En el caso de que deba extraer el anclaje DePuy Mitek,
puede ubicarlo identificando la zona de la sutura o con
la ayuda de radiografías. Vuelva a perforar sobre el
orificio de inserción original o abra la superficie cortical
con un par de curetas u osteotomos. A continuación,
retire con cuidado el hueso esponjoso para dejar a la
vista el anclaje. Con un portaagujas o un par de pinzas,
sujete el anclaje y retírelo.
3. Los anclajes DePuy Mitek no deben volver a utilizarse.
Este producto es para un solo uso. No está
diseñado para ser reutilizado ni reesterilizado.
Su reprocesamiento puede producir cambios
en las características de los materiales, como
deformación y degradación, lo que puede afectar al
funcionamiento del dispositivo. El reprocesamiento
de dispositivos para un solo uso también puede
producir contaminación cruzada, lo que puede
causar infecciones en el paciente. Estos riesgos
podrían afectar a la seguridad del paciente.
4. Inspeccione todo el instrumental antes de utilizarlo
para asegurarse de que no está dañado. No
intente repararlo.
5. Las aleaciones de titanio contienen metales que
pueden estimular respuestas alérgicas del sistema
inmune. Los metales utilizados son titanio, aluminio,
vanadio y níquel (Ti, Al, V y Ni). Si considera que el
paciente puede tener una respuesta alérgica, deben
realizarse las pruebas preoperatorias adecuadas.
7

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis