Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Protección Contra Marcha En Seco - salmson Smart Control SC-L Einbau- Und Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Español
• El lugar de la instalación debe estar limpio, seco y no debe
presentar vibraciones. Debe evitarse que la radiación solar
incida directamente en el cuadro de conmutación.
• Los cables de entrada de corriente los debe proporcionar
el propietario. La longitud de los cables debe ser suficiente
para que se puedan conectar sin problemas al cuadro de
conmutación (sin que estén tensados, doblados o aplas-
tados). Compruebe si la longitud de cable disponible es
suficiente para la sección de cable utilizada y para el tipo
de instalación seleccionada.
• Los elementos constructivos y cimientos deben tener la
suficiente resistencia como para permitir una fijación se-
gura que garantice el funcionamiento. El operador o el dis-
tribuidor son responsables de la idoneidad de los cimientos
y de que éstos tengan unas dimensiones, resistencia y
capacidad de carga suficientes.
• Se deben respetar las siguientes condiciones ambientales.
• Temperatura de funcionamiento/ambiente: 0 ... +40 °C
• Humedad del aire máx. relativa: 50 %
• Instalación antiinundaciones
• Compruebe que la documentación de planificación dispo-
nible (planos de montaje, ejecución del lugar de instala-
ción, esquema eléctrico) está completa y es correcta.
• Observe, además, las normas de prevención de accidentes
y las normativas de seguridad de las asociaciones profesio-
nales válidas en el país de instalación.
5.3.1. Indicaciones básicas para la fijación del cuadro de con-
mutación
El cuadro de conmutación se puede montar sobre distintos
soportes (pared de hormigón, subbase, etc.). Por este motivo, el
propietario debe facilitar el material de fijación adecuado para el
soporte correspondiente.
Tenga en cuenta los siguientes datos para el material de fijación.
• Garantice la distancia correcta del borde para evitar que
se produzcan fisuras o que el material de construcción se
desconche.
• La profundidad de taladrado depende de la longitud del
tornillo. Recomendamos una profundidad de taladrado que
corresponda a la longitud del tornillo +5 mm.
• El polvo producido por el taladrado afecta a la fuerza de
sujeción. Por ello, Por ello, aspire siempre este polvo del
orificio.
• Durante el montaje, asegúrese de que el material de fija-
ción no sufra deterioros.
5.3.2. Montaje del cuadro de conmutación
Montaje mural
El cuadro de conmutación se fija a la pared con 4 tornillos y tacos.
1. Abra la tapa del cuadro de conmutación y sujete el cuadro
de conmutación en la superficie prevista para el montaje.
2. Marque los 4 orificios en la superficie de montaje y vuelva
a colocar coloque el cuadro de conmutación.
3. Practique los orificios conforme a los datos de fijación y
utilizando tornillos y tacos. En caso de que vaya a utilizar
otro material de fijación, tenga en cuenta las indicaciones
de uso del mismo.
4. Fije el cuadro de conmutación a la pared.
Armario de pie
El armario de pie se suministra por defecto con un zócalo verti-
cal de 100 mm de altura con entrada del cable. La instalación se
realiza independientemente, sobre una superficie plana con la
suficiente capacidad de carga.
Por encargo pueden suministrarse otros zócalos.
Instalación en el exterior
El zócalo de montaje estándar con entrada del cable debe intro-
ducirse hasta la marca o incrustarse en cimientos de hormigón. El
cuadro de conmutación se fija en este zócalo.
1. Posicione el zócalo en el punto de montaje deseado.
2. Introduzca el zócalo en el suelo hasta la marca. Recomen-
damos fijar el zócalo mediante cimientos de hormigón para
garantiza la máxima estabilidad.
Asegúrese de que el zócalo está colocado en vertical.
3. Fije el cuadro de conmutación en el zócalo utilizando el
material de fijación adjunto.
5.3.3. Posicionamiento de las sondas
Para controlar automáticamente las bombas conectadas debe
instalarse el control de nivel correspondiente. Debe proporcionarlo
el propietario.
Pueden utilizarse interruptores de flotador o sensores de nivel
a modo de sondas. Las sondas correspondientes deben montarse
conforme al plan de montaje de la instalación.
¡PELIGRO debido a atmósfera explosiva!
Si se utiliza la sonda conectada dentro de zonas
con riesgo de explosión, debe aplicarse la ejecución
de cuadro de conmutación con protección contra
explosión (SC-L...-Ex). La utilización del cuadro de
conmutación estándar conlleva peligro de muerte
por explosión. La conexión debe confiarse siempre
a un electricista.
Se deben respetar las siguientes indicaciones:
• Al utilizar interruptores de flotador, se debe garantizar que
estos pueden moverse libremente por el lugar de trabajo
(pozo, depósito).
• El nivel de agua de la bomba conectada no debe ser infe-
rior al mínimo indicado.
• No se debe sobrepasar la frecuencia de arranque máxima
de las bombas conectadas.
5.3.4. Protección contra marcha en seco
La protección contra marcha en seco puede realizarse mediante un
interruptor de flotador o un sensor de nivel separados.
En caso de utilizar el sensor de nivel, el punto de conmutación
debe ajustarse a través del menú.
Las bombas se desactivan de manera forzada única-
mente en caso de que la protección contra marcha
en seco se realice a través de un interruptor de
flotador.
5.3.5. Alarma por rebose
La alarma por rebose puede realizarse mediante un interruptor de
flotador o un sensor de nivel separados.
En caso de utilizar el sensor de nivel, el punto de conmutación
debe ajustarse a través del menú.
61

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis