Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Consejos Prácticos - EdilKamin KLIMA - WARM Installations-, Betriebs- Und Wartungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 94
- Antes del encendido es importante ase-
gurarse que en la termoestufa y en el
resto de la instalación haya agua.
- La empresa responde del correcto funciona-
miento solo en caso de conducción respetando
la presente documentación suministrada con el
producto.
Eventuales olores desagradables o humos se
deben a la evaporación o secado de algunos
materiales utilizados en la fabricación. Dicho
fenómeno durará algunos días hasta que desa-
parezca.
N.B.: para encender el fuego no use nunca
alcohol, gasolina, queroseno u otros combusti-
bles líquidos. Mantenga estos lejos del fuego.
No use pastillas enciende fuego derivadas de
petróleo o de origen químico. Pueden causar
graves daños a las paredes del hogar. Utilizar
pastillas enciende fuego exclusivamente de tipo
ecológico. Cargas excesivas (de más de los kg
indicados en la tabla pág 5) o llamas intensas
pueden perjudicar la cavidad del hogar.
Consejos prácticos
- una combustión incompleta provoca excesivas
incrustaciones en el intercambiador.
Para evitarlo es necesario:
• quemar leña seca.
• asegurarse que el hogar contenga una buena
capa de brasas, antes de añadir más leña.
• juntar las cepas de gran diámetro con otras
de diámetro menor.
• asegurarse que al menos un termosifón esté
siempre abierto.
• controlar que esté activado el interruptor de la
bomba
• cargar la termoestufa con una carga de leña
seca de tamaño medio-fina y encender el fuego
• esperar algún minuto hasta que se obtenga
una combustión suficiente
• regular la combustión mediante el termorre-
gulador de termostato
• Se aconseja cerrar los radiadores del local
donde se ha instalado la termoestufa pues es
suficiente el calor irradiado por
la boca del mismo.
USO
Combustible y potencia calorífica
La combustión ha sido optimizada desde el
punto de vista técnico, tanto por lo que respec-
ta a la concepción del hogar y de la relativa ali-
mentación de aire, como por lo que respecta a
las emisiones. Como combustible, utilizar solo
leña natural de temporada, o briquetas de
madera.
La leña húmeda, fresca de corte o almacenada
inadecuadamente presenta un alto contenido
de agua, por lo tanto quema mal, produce
humo y poca calor.
Utilizar solo leña de quemar con secado míni-
mo de dos años en ambiente ventilado y seco.
El tal caso el contenido de agua resultará infe-
rior al 20% del peso. De este modo ahorrará en
términos de material combustible, pues la leña
de temporada tiene un poder calorífico muy
superior. Un kg de leña húmeda (según el tipo)
produce entre 2000 y 2500 kcal/kg mientras
que un kg de leña seca (del mismo tipo)
después de 2 años de secado produce entre las
3500 ya las 4000 kcal/kg.
Para "añadir leña" se aconseja utilizar un guan-
te de protección, para evitar accidentales con-
tactos con partes calientes.
Abrir la puerta lentamente. De esta manera se
evita la formación de vórtices que pueden cau-
sar la salida de humos.
¿Cuándo es el momento de añadir leña?
Cuando el combustible se haya consumido casi
al punto de brasa.
Durante la combustión
Si la temperatura del agua supera los 90°C a
causa de una excesiva carga de leña, entra en
funcionamiento la válvula de descarga térmica
y salta el dispositivo sonoro de alarma.
En esta eventualidad es necesario proceder de
la siguiente manera:
- Esperar a que la temperatura haya descendi-
do por debajo de los 80°C, verificando los
valores en el regulador electrónico.
- Para las termoestufas que alimentan también
instalaciones con agua caliente sanitaria se
puede abrir el grifo del agua caliente para
acelerar el proceso de enfriamiento.
83

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis