11.1 Interruptor de conexión/desconexión (fig. G)
Ponga el interruptor de conexión/desconexión (5) del
interruptor de presión (7) en la posición "Auto". Si la pre-
sión en el depósito de presión (12) es demasiado ba-
ja, el compresor se pone en marcha automáticamente.
Para apagar el compresor, gire el interruptor de cone-
xión/desconexión (5) a la posición "Off".
11.2 Ajuste de presión: (Fig. A; B)
La presión en el manómetro (9) se ajusta con el regu-
lador de presión (8).
La presión ajustada se puede obtener del acoplamien-
to rápido (10, 19).
La presión de caldera se lee en el manómetro (11).
11.3 Ajuste del presostato (fig. A)
El manóstato (7) viene ajustado de fábrica. Presión
de puesta en servicio aprox. 8 bar, presión de desco-
nexión aprox. 10 bar
11.4 Liberación de la sobrepresión al finalizar el
trabajo
Libere la sobrepresión del compresor, desconectan-
do el compresor y consumiendo el aire comprimido
restante del depósito a presión, por ejemplo, con una
herramienta neumática en marcha al ralentí o con una
pistola de soplado.
12. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo
para utilizarse. La conexión cumple las disposi-
ciones VDE y DIN pertinentes. La conexión a la red
por parte del cliente, así como el cable alargador
utilizado deben cumplir estas normas.
Cuando se trabaja con accesorios de pulverización y
cuando se usa puntualmente al aire libre, el aparato de-
be conectarse a un interruptor de corriente de defecto
con una corriente de activación de 30 mA o inferior.
Indicaciones importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta
automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los
tiempos varían), puede conectarse de nuevo el motor.
Cables de conexión eléctrica deficientes
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de conexión
a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
• Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión eléctrica con certificación H05VV-F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor trifásico 400 V~ / 50 Hz
Tensión de red de 400 V~ / 50 Hz.
La conexión de red y el cable alargador deben contar
con 5 hilos = 3 P + N + SL. - (3/N/PE).
Los cables de extensión deben tener una sección mí-
nima de 1,5 mm². La conexión de red cuenta con una
protección máxima de 16 A.
En caso de conexión de red o cambio de emplazamien-
to, debe comprobarse la dirección de giro. En caso ne-
cesario, hay que cambiar la polaridad. Girar el dispositi-
vo de cambio de polos del enchufe del aparato.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes datos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
www.scheppach.com
ES | 79