3.
Coloque la inserción de la mesa nueva.
4.
Apriete los tornillos en la inserción de la mesa.
Inspección de escobillas
Compruebe las escobillas de carbón en una máquina
nueva al cabo de las primeras 50 horas de servicio o
cuando se hayan instalado escobillas nuevas. Efectúe
nuevas comprobaciones cada 10 horas de servicio tras
la primera inspección.
Si el material de carbono está desgastado en una lon-
gitud de 6 mm o si los resortes o el hilo metálico en
derivación están carbonizados o presentan daños, de-
ben sustituirse ambas escobillas. Si tras desmontarlas
se estima que las escobillas siguen siendo aptas para
el uso, puede volver a montarlas.
Para realizar el mantenimiento de las escobillas de car-
bón, abra los dos bloqueos (tal como se representa en
la ilustración 21) en sentido contrario a las agujas del
reloj. Retire a continuación las escobillas de carbón.
Vuelva a colocar las escobillas de carbón en el orden
contrario.
Información sobre el servicio técnico
Hay que tener en cuenta que los siguientes compo-
nentes de este producto están sometidos a desgaste
natural o por el uso o que se requieren los siguientes
materiales de consumo.
Piezas de desgaste*: Escobillas de carbón, hoja de
sierra, plantillas de mesa, sacos de recogida de virutas
* ¡No se incluyen obligatoriamente en el volumen de
suministro!
Encontrará las piezas de repuesto y los accesorios en
nuestro centro de servicio. Para ello, escanee el códi-
go QR que aparece en la portada.
11. Almacenamiento
• Almacene el aparato y sus accesorios en un lugar
oscuro, seco y sin riesgo de heladas, donde no esté
al alcance de niños.
• El rango de temperatura de almacenamiento es de
5 a 30˚C.
• Conserve la herramienta eléctrica en su embalaje
original.
• Cubra la herramienta eléctrica para protegerla del
polvo o de la humedad.
102 | ES
• Guarde las instrucciones de servicio junto con la he-
rramienta eléctrica.
12. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo
para utilizarse. La conexión cumple las pertinen-
tes disposiciones VDE y DIN. La conexión a la red
por parte del cliente, así como el cable alargador
utilizado deben cumplir estas normas.
Indicaciones importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta
automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los
tiempos varían), puede conectarse de nuevo el motor.
En el caso de motores de corriente alterna monofá-
sicos, para máquinas con una elevada corriente de
arranque (a partir de 2000 W), recomendamos em-
plear una protección por fusible C 16 A o K 16 A.
Línea de conexión eléctrica deficiente
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
• Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión eléctrica con certificación "H05VV-F".
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna:
• La tensión de red debe ser de 220 - 240 V.
www.scheppach.com