3)
Mantenga alejados a los niños y
otras personas durante el uso de la
herramienta eléctrica. En caso de
distracción puede perder el control de
la herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
1)
El enchufe de conexión de la
herramienta eléctrica debe
encajar en la toma de corriente.
No modificar el enchufe en modo
alguno. No utilice ningún adaptador
con herramientas eléctricas
conectadas a tierra. Los enchufes no
modificados y las tomas de corriente
que coinciden reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
2)
Evite el contacto corporal con
superficies conectadas a tierra
como tubos, calefacciones, cocinas
y neveras. Existe riesgo elevado por
descarga eléctrica si su cuerpo está
conectado a tierra.
3)
Mantenga alejada la herramienta
eléctrica de la lluvia o las
humedades. La penetración de agua
en la herramienta eléctrica aumenta el
riesgo de una descarga eléctrica.
4)
No utilice el cable de conexión
para otros fines como llevar y
colgar la herramienta eléctrica
o desconectar el enchufe de la
toma de corriente tirando del
cable. Mantenga alejado el cable
de conexión del calor, aceite,
cantos afilados o partes m viles.
Los cables de conexión enredados o
dañados aumentan el riesgo de una
descarga eléctrica.
5)
Si trabaja con la herramienta
eléctrica al aire libre, utilice solo
cables de extensión apropiados
para el exterior. El uso de un cable
de extensión apropiado para el
exterior reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
160 ES
6)
Si no se puede evitar el uso de la
herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, utilice un interruptor
automático. El uso de un interruptor
automático reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
Seguridad personal
1)
Esté atento y preste atención
a lo que hace y proceda con
sensatez a la hora de trabajar con
la herramienta eléctrica. No utilice
ninguna herramienta eléctrica si
est cansado o ba o la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de desatención durante
el uso de la herramienta eléctrica
puede provocar lesiones de gravedad.
2)
Use siempre gafas de protección y
el equipo de protección individual.
El uso del equipo de protección
individual como máscara antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante,
casco de protección o protección
auditiva, según el tipo y aplicación
de la herramienta eléctrica, reduce el
riesgo de lesiones.
3)
Evite un arranque involuntario.
Cerciórese de que la herramienta
eléctrica esté apagada antes
de recogerla, transportarla o
conectarla al suministro de
corriente y/o la batería. El transporte
de la herramienta eléctrica con el
dedo en el interruptor o conectar
la herramienta eléctrica encendida
al suministro de corriente puede
provocar accidentes.
4)
Elimine las piezas de ajuste o
llaves ajustables antes de encender
la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave, que se encuentre
en una parte en movimiento de la
herramienta eléctrica, puede provocar
lesiones.