Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Nombres De Las Piezas; Mantenimiento Y Almacenamiento - Tractel HT Access Installations-, Gebrauchs- Und Wartungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
• Cuando utilice un arnés equipado con un cinturón de
correas para los muslos, el operador debe cambiar
la posición de las correas en los muslos para evitar
el riesgo de que se corte el suministro de sangre y
experimentar hormigueo.
• Cuando se utiliza en suspensión un arnés equipado
con un cinturón de correas para los muslos, es
imperativo revisar y ajustar periódicamente los
elementos de enganche durante el uso.
Configuración del asiento de trabajo:
• Enganche los dos conectores (EN 362) que hay al
ES
final de las correas del asiento de trabajo al sistema
de trabajo suspendido (figura 8.b).
• Ajuste la longitud de la correa para tener una
comodidad óptima mientras trabaja.
• Utilice siempre el asiento de trabajo junto con un
arnés anticaídas (figuras 8.c y 8.d).
Fijación del asiento de trabajo para caminar:
• Sujete el asiento de trabajo al cinturón del arnés con
la hebilla de plástico (figura 8.a).
PELIGRO: antes de utilizar un asiento de trabajo,
asegúrese de que sea compatible con el equipo
asociado. En caso de duda, póngase en contacto con
TRACTEL
.
®
7. Componentes y materiales

7.1. Nombres de las piezas

1.
Almohadilla en Y.
2.
Correa para el hombro.
3.
Ajuste de la correa para el hombro.
4.
Hebilla torácica.
5.
Hebilla automática.
6.
Etiqueta.
7.
Banda de paso elástica.
8.
Portaherramientas.
9.
Cinturón de correas para los muslos.
10. Correa del asiento.
11. Soporte de espalda.
12. Elemento de enganche dorsal.
13. Elemento de enganche esternal.
14. Elemento de enganche ventral.
15. Elemento de enganche lateral.
16. Anillo de servicio.
17. Indicador de detención de caída esternal.
18. Indicador de detención de caída dorsal.
7.2. Designación de puntos de enganche
Referencias utilizadas en los arneses HT para designar
los diferentes puntos de enganche:
• A: la marca «A» en los puntos de enganche los
designa para sistemas de parada de caídas.
40
• A/2: la marca «A/2» en los puntos de enganche los
designa para que los sistemas de parada de caídas
se acoplen simétricamente entre sí con un conector
EN 362 para formar un único punto de enganche.
• M: designa un punto de enganche para la fijación en
el puesto de trabajo (EN 358).
• S: designa un punto de enganche de suspensión para
trabajos con cuerda tensada (EN 813).
7.3. Materiales
• Correa + hilo de costura: poliéster.
• Hebillas fabricadas en acero galvanizado o sometido
a cataforesis y revestimiento de aluminio.
• Respaldo de espuma cubierto con cordura.
• Placa
dorsal,
hebillas:
termoplástico.
8. Equipos asociados
Un sistema de parada de caídas EN 363 consta de los
siguientes elementos:
• Un anclaje (EN 795).
• Un conector de extremo (EN 362).
• Un sistema de parada de caídas (EN 353-1/2 - EN
355 - EN 360).
• Un conector (EN 362).
• Un arnés anticaídas (EN 361).
Cualquier otra asociación está prohibida.
PELIGRO
En un sistema de parada de caídas, el único
dispositivo de prensión del cuerpo permitido es el
arnés anticaídas EN 361.

9. Mantenimiento y almacenamiento

Este equipo debe almacenarse en un lugar protegido
de la humedad y a una de temperatura entre -30 °C
y +50 °C.
Durante el transporte y el almacenamiento, es preciso
proteger el equipo contra todo riesgo de agresión
(borde cortante, fuente de calor directa, productos
químicos, radiación UV, etc.).
10. Conformidad del equipo
TRACTEL SAS RD 619, Saint-Hilaire-sous-Romilly,
F-10102 Romilly-sur-Seine, Francia, declara que el
equipo de seguridad descrito en este manual:
1) Reglamento de la UE:
polietileno,
elastómero

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis