En el caso de los productos de acero inoxidable, se
pueden provocar daños irreversibles por corrosión
(corrosión por picaduras, corrosión interna) debido a
restos de cloro y sustancias cloradas, p. ej., residuos de
intervenciones quirúrgicas,
salinas o agua para limpieza, desinfección y
esterilización. Para eliminar cualquier resto, deberán
aclararse
a
fondo
los
completamente
desmineralizada,
continuación.
Es importante utilizar únicamente productos químicos
de proceso que hayan sido comprobados y autorizados
( por VAH/DGHM o por la FDA, o que lleven marcado
CE), y que hayan sido recomendados por el fabricante
en cuanto a su compatibilidad con el material. Deberán
cumplirse estrictamente todas las instrucciones del
fabricante para el producto químico, como por
ejemplo,
todo
lo
referente
concentraciones o tiempos de actuación.
De lo contrario, podrían surgir los siguientes proble-
mas:
• Alteraciones
ópticas
decoloración o cambio de color en el caso del
titanio o del aluminio. Aparición de alteraciones
visibles en las superficies de aluminio a partir de
valores pH >8 en la solución de trabajo.
• Daños materiales, p. ej., corrosión, grietas, roturas,
desgaste prematuro o hinchamiento.
No utilizar ningún producto químico de proceso
que pueda fracturar el material o producir grietas
por la tensión.
Limpiar el producto inmediatamente después de su
uso.
fármacos, soluciones
productos
con
agua
secándolos
a
a
temperatura,
del
material,
como
Para
más
información
retratamiento a la hora de realizar una esterilización y
una limpieza higiénicas, seguras y respetuosas con los
materiales, consulte www.a-k-i.org
En los lavados húmedos, utilizar productos de
limpieza y desinfección adecuados. Para evitar la
formación de espuma y una reducción de la
eficacia de los productos químicos utilizados en el
proceso: antes de limpiar y desinfectar el producto
automáticamente, deberá aclararse con abundante
agua corriente.
Preparación en el lugar de uso
Desmontar el producto inmediatamente después
de su uso siguiendo las instrucciones.
Aclarar, preferentemente con agua destilada, las
superficies no visibles en productos con ranuras
ocultas, huecos o geometría compleja con la ayuda,
por ejemplo, de una jeringa desechable.
Eliminar por completo con un paño húmedo que no
deje pelusa los restos visibles de intervenciones
quirúrgicas.
Introducir los productos secos en el contenedor de
residuos, cerrarlo y proceder a la limpieza y
desinfección en un plazo máximo de 6 horas tras su
utilización.
Preparación previa a la limpieza
Desmontar el producto antes de la limpieza, ver
Desmontaje.
sobre
el
proceso
de
75