Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Telwin LINEAR 550I XD Bedienungsanleitung Seite 16

Professionelle schweißmaschinen mma mit invertertechnik
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
La Tabla 1 (TABLA 1) indica los valores que se aconsejan para los cables de soldadura
(en mm
2
) en función de la corriente máxima generada por la soldadora.
Además:
- Girar hasta el fondo los cables de soldadura en las tomas rápidas (si están
presentes) para garantizar un contacto eléctrico perfecto; de lo contrario se
producirán recalentamientos de los conectores mismos con su rápido deterioro y la
- Utilizar cables de soldadura lo más cortos posible.
- Evitar utilizar estructuras metálicas que no pertenecen a la pieza en elaboración
para sustituir el cable de retorno de la corriente de soldadura; eso puede resultar
peligroso para la seguridad y producir resultados no satisfactorios para la soldadura.
Casi la totalidad de los electrodos revestidos se conecta al polo positivo (+) del
generador; excepcionalmente al polo negativo (-) para electrodos con revestimiento
ácido.
Lleva en el terminal un borne especial que sirve para ajustar la parte descubierta del
electrodo. Este cable se conecta al borne con el símbolo (+) (Fig. B-2).
- Se conecta a la pieza que se debe soldar o al banco metálico en el que se apoya,
lo más cerca posible de la junta en ejecución. Este cable se conecta al borne con el
símbolo (-) (Fig. B-3).
- Es indispensable consultar las indicaciones del fabricante incluidas en el envase de
los electrodos utilizados indicando la polaridad correcta del electrodo y la relativa
corriente óptima.
- La corriente de soldadura se regula en función del diámetro del electrodo utilizado
y el tipo de junta que se desea efectuar; a título indicativo, las corrientes que se
utilizan para los diferentes diámetros son:
1,6
2,0
2,5
3,2
4,0
5,0
6,0
8,0
- Nótese que en igualdad de diámetro del electrodo, se utilizan valores elevados de
corriente para las soldaduras en plano, mientras que para las soldaduras en vertical
o por encima de la cabeza deben utilizarse corrientes más bajas.
- Las características mecánicas de la junta soldada se determinan, además de por
la intensidad de la corriente elegida, por los otros parámetros de soldadura, como
longitud del arco, velocidad y posición de ejecución, diámetro y calidad de los
electrodos (para una correcta conservación mantener los electrodos protegidos de
la humedad, con los relativos envases o contenedores).
- Manteniendo la máscara DELANTE DE LA CARA, frotar la punta del electrodo en
la pieza que se debe soldar, efectuando un movimiento como si se tuviese que
encender una cerilla; este es el método más correcto para cebar el arco.
- En cuanto se cebe el arco, intentar mantener una distancia respecto a la pieza
equivalente al diámetro del electrodo utilizado y mantener esta distancia lo más
constante posible durante la ejecución de la soldadura; recuerde que la inclinación
del electrodo en el sentido de avance debe ser de unos 20-30 grados.
atrás respecto a la dirección de avance, por encima del cráter para efectuar el
llenado, después subir rápidamente el electrodo del baño de fusión para obtener el
apagado del arco (Aspectos del cordón de soldadura - FIG. F).
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO DEBEN SER
REALIZADAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CUALIFICADO
- Periódicamente y siempre con una frecuencia adecuada en función de la utilización
y del polvo del ambiente, revisar el interior de la soldadora y eliminar el polvo
30
50
40
80
60
110
90
140
120
180
170
250
230
350
320
500
comprimido seco (máximo 10 bares).
- Evitar dirigir el chorro de aire comprimido a las tarjetas electrónicas; si es necesario
limpiarlas con un cepillo muy suave o con solventes adecuados.
- Aprovechando la ocasión, comprobar que las conexiones eléctricas estén bien
apretadas y los cableados no presenten daños en el aislamiento.
- Evitar tajantemente realizar operaciones de soldadura con la soldadora abierta.
- Después de haber efectuado el mantenimiento o la reparación restablecer las
conexiones y los cableados como eran originalmente teniendo cuidado de que
no entren en contacto con partes en movimiento o partes que puedan alcanzar
temperaturas elevadas. Unir con bridas todos los conductores tal y como eran
originalmente teniendo cuidado de mantener bien separadas las conexiones del
primario en alta tensión con los secundarios en basa tensión.
Utilizar todas las arandelas y tornillos originales para volver a cerrar la carpintería.
SI EL FUNCIONAMIENTO NO ES SATISFACTORIO, Y ANTES DE REALIZAR
COMPROBACIONES MÁS SISTEMÁTICAS O DIRIGIRSE AL CENTRO DE
ASISTENCIA, CONTROLAR QUE:
- La corriente de soldadura, regulada con el potenciómetro con referencia a la escala
graduada en amperios, sea adecuada al diámetro y al tipo de electrodo utilizado.
- Con interruptor general en "ON" la lámpara relativa esté encendida; en caso
contrario el defecto normalmente reside en la línea de alimentación (cables, toma
y/o enchufe, fusibles, etc.).
- No esté encendido el led amarillo que indica que ha intervenido la seguridad térmica
de subida de tensión, bajada de tensión o de cortocircuito.
- Asegurarse de haber respetado la relación de intermitencia nominal; en caso de
intervención de la protección termostática, esperar el enfriamiento natural de la
soldadora, comprobar la funcionalidad del ventilador.
- Controlar la tensión de línea: si el valor es demasiado alto o demasiado bajo la
soldadora queda bloqueada.
- Controlar que no haya un cortocircuito en la salida de la soldadora: en este caso
eliminar el problema.
- Las conexiones del circuito de soldadura se han realizado correctamente, en
especial que la pinza del cable de masa esté efectivamente conectada en la pieza y
sin que se interpongan materiales aislantes (por ejemplo, barnices).
- El gas de protección usado sea correcto y haya la cantidad adecuada.
- 16 -

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Linear 450i

Inhaltsverzeichnis