Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Navkom Bioreader Bedienungsanleitung Seite 193

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Bioreader:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
ES
POSICIONAMIENTO CORRECTO DEL DEDO EN EL SENSOR
1
LA HUELLA DACTILAR DEBE CUBRIR AL MENOS UN 70 % DE LA SUPERFICIE DEL
SENSOR.
Los usuarios que tengan las huellas dactilares de menor tamaño, especialmente mu-
jeres y niños, posiblemente tengan que apretar con más fuerza el dedo en el sensor
para conseguir una cobertura suficiente (a mayor presión el dedo se extiende).
2
COLOCAMOS EL DEDO EN EL CENTRO DEL SENSOR CON LA PARTE DONDE LA
HUELLA DACTILAR SEA MÁS PRONUNCIADA.
En la mayoría de los usuarios, esta zona se encuentra aproximadamente en medio de
la impresión dactilar donde las curvas de la huella dactilar forman un centro. Fíjese
en sus huellas dactilares y sus características.
3
LA CAUSA MÁS COMÚN DE LOS ERRORES EN LA LECTURA ES LA PIEL SECA.
Si tiene que apretar con más fuerza de lo normal, es muy probable que tenga la piel
del dedo demasiado seca. Esto es especialmente el caso en los meses de invierno.
Humedezca la piel con una crema de manos o unas toallitas húmedas, o alterna-
tivamente, tocando ligeramente una superficie húmeda, pero asegurándose de no
mojarse el dedo.
4
NO MUEVA EL DEDO DURANTE LA LECTURA.
No mueva el dedo antes de que el dispositivo pite para confirmar que la huella ha
sido introducida con éxito.
5
CADA HUELLA DÁCTILAR DE USUARIO DEBE SER INTRODUCIDA VARIAS
VECES! INTRODUZCA TAMBIÉN OTROS DEDOS DE LAS DOS MANOS PARA EVITAR
PROBLEMAS DEBIDOS A LESIONES DACTILARES.
De esta manera, garantizará una lectura óptima independientemente de la posición
del dedo en el sensor y quedará protegido en caso de lesionarse alguno de los dedos
introducidos.
LIMPIE EL SENSOR CON REGULARIDAD
limpie el sensor con regularidad con un paño seco o húmedo. La suciedad que
se acumula en la superficie del sensor puede afectar considerablemente el
reconocimiento de las huellas dactilares.
373
LIMPIEZA
CARACTERÍSTICAS DEL ESCÁNER DE HUELLAS DACTILARES
1
ESTÁ SIEMPRE EN MODO PAUSA Y A LA ESPERA DE UNA HUELLA DACTILAR
Al colocarse un dedo en el sensor, el escáner abre la puerta en aproximadamente un segundo.
2
ADICIÓN Y ELIMINACIÓN DE HUELLAS DACTILARES
Las operaciones individuales se inician pulsando la tecla apropiada en la unidad de control o en el mando a
distancia. El presente manual describe con detalle los diversos procedimientos.
3
RESTABLECIMIENTO A LA CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA
La eliminación de todas las huellas dactilares de la memoria (incluidas las huellas dactilares administrado-
ras) y el restablecimiento del estado original del dispositivo se obtienen pulsando la tecla R de la unidad de
control durante 10 segundos.
4
APERTURA DE UNA PUERTA ADICIONAL (RELÉ 2), unidad de control integrada en el
perfil de puerta o unidad de control DIN
Posibilidad de abrir puertas laterales o puertas de garaje. En cada registro de una huella dactilar, puede
asignarse a dicha huella la activación del relé 2. Vea la sección RELÉ 2 para un conocimiento más detallado
de la función adicional.
5
USO SEGURO
Las huellas dactilares no se pueden registrar a menos que el administrador esté presente, y la comunicación
entre el escáner y la unidad de control que activa el bloqueo y está instalada en el interior del panel de la
puerta esté protegida con cifrado de 256 bits.
Si usted no ejecuta por completo el proceso de registro o eliminación de las huellas dactilares, cada opera-
ción quedará automáticamente interrumpida cuando hayan transcurrido dos minutos.
En los casos en los que el escáner no lea una huella dactilar previamente registrada en siete veces consecuti-
vas, el escáner se bloqueará durante 30 segundos. Tras 7 intentos fallidos, el tiempo de bloqueo del escáner
se incrementará en 30 segundos; hasta un máximo de 5 minutos. Tan pronto como el escáner lea una huella
dactilar correctamente, la secuencia de bloqueos finalizará.
ES
374

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

BiohandleModulBiopass

Inhaltsverzeichnis