Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

CONQUEST PB120LPG Bedienungsanleitung Seite 86

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Peligro
Peligro de lesiones Utilice únicamente bo-
tellas de gas licuado con gas propulsor
conforme a DIN 51622 de la calidad A o B
según la temperatura ambiente.
PRECAUCIÓN
Está prohibido el uso de gas domiciliario.
Para el motor de gas se admiten mezclas
de propano/butano con una proporción que
oscile entre 90/10 y 30/70. Debido al mejor
arranque en frío, con temperaturas inferio-
res a 0 °C (32 °F) es preferible utilizar gas
licuado con alta proporción de propano, ya
que la evaporación también se produce
con temperaturas bajas.
Obligaciones de la dirección de la
empresa y los trabajadores
– Todas las personas que utilizan gas li-
cuado deben adquirir los conocimien-
tos técnicos necesarios para lograr un
funcionamiento seguro. El presente fo-
lleto debe llevarse siempre junto a la
escoba mecánica.
Mantenimiento con especialistas
– A intervalos regulares, aunque por lo me-
nos una vez al año, un especialista debe
revisar el equipo de gas y comprobar la
capacidad de funcionamiento y la estan-
queidad (conforme a BGG 936).
– El control debe certificarse por escrito.
Los fundamentos de la prueba se en-
cuentran en § 33 y § 37 UVV, "Uso de
gas licuado" (BGV D34).
– Como normas generales se aplican las
directivas emitidas por el ministro ale-
mán de Transportes para la verificación
de aquellos vehículos cuyos motores
funcionan con gases licuados.
Puesta en marcha/funcionamiento
– La toma de gas debe realizarse siem-
pre desde una sola botella. Si se llevara
a cabo desde varias al mismo tiempo,
el gas licuado de una botella podría
desplazarse hacia otra. De ese modo,
tras el posterior cierre de la respectiva
válvula (compárese B. 1 de esta directi-
va), la botella sobrecargada se vería
expuesta a un excesivo aumento de la
presión.
– Al montar la botella llena, hay que tener
en cuenta la posición de montaje de la
conexión de gas. Podrá encontrar más
información al respecto en el capítulo
«Montaje de la botella de gas».
Realizar el recambio de la botella de gas
con sumo cuidado. Durante el montaje y el
desmontaje, el tubo de salida de gas debe
estar obturado con una tuerca ciega (bien
ajustada con una llave).
– Las botellas de gas que presentan fu-
gas no deben seguir utilizándose. Es
necesario descargarlas de inmediato al
aire libre teniendo en cuenta todas las
medidas preventivas y luego colocar
una identificación que indique su condi-
ción. Ante la entrega o recepción de
unidades dañadas, se deberá informar
del daño existente, de inmediato y por
escrito, al distribuidor o su representan-
te (expendedor de gasolina o similar).
86
– Antes de conectar la botella de gas,
compruebe que su manguito de empal-
me esté en perfecto estado.
– Luego de conectar la botella, comprue-
be su estanqueidad con un agente es-
pumante.
– Abra las válvulas lentamente. La aper-
tura y el cierre deben realizarse sin la
ayuda de herramientas de percusión.
– Apagar los incendios de gas líquido ex-
clusivamente desde una distancia se-
gura y a cubierto.
- utilice exclusivamente extintores de
anhídrido carbónico secos o con gas.
- utilizar abundante agua para refrigerar
el recipiente de gas.
– El equipo de gas debe controlarse ínte-
gra y continuamente para comprobar el
funcionamiento correcto (en especial,
la estanqueidad). Está prohibido el uso
del vehículo cuando el equipo de gas
presenta fugas.
– Antes de aflojar la conexión del tubo o
la manguera, cierre la válvula de la bo-
tella. La tuerca de conexión de la bote-
lla debe aflojarse lentamente y, al prin-
cipio, sólo un poco; de lo contrario, el
gas que aún se encuentra bajo presión
en el conducto podría salir de forma es-
pontánea.
– Si el gas licuado se suministra desde
un contenedor de gran capacidad, será
necesario dirigirse al correspondiente
distribuidor mayorista para conocer las
normas pertinentes.
Peligro
Peligro de lesiones
– El gas licuado en estado gaseoso pro-
voca la congelación de la piel cuando
entra en contacto con ésta.
– Luego del desmontaje, la tuerca ciega
debe ajustarse a la rosca de empalme
de la botella.
– Para la prueba de estanqueidad puede
utilizarse agua jabonosa, solución Ne-
kal u otros agentes espumantes. Está
prohibido inspeccionar el equipo de gas
licuado con llama directa.
– Al sustituir las distintas piezas del equi-
po, tenga en cuenta las normas para el
montaje elaboradas por el fabricante.
En tal caso, cierre la válvula de la bote-
lla y la válvula principal.
– Controle permanentemente el estado
de la instalación eléctrica en el vehículo
a gas licuado. Si las partes que condu-
cen gas presentan fugas, las chispas
pueden provocar explosiones.
– Tras la detención prolongada de un au-
tomóvil a gas licuado, ventile bien el ga-
raje antes de poner en marcha nueva-
mente el vehículo o su instalación eléc-
trica.
– En caso de accidentes relacionados
con botellas de gas o equipos de gas li-
cuado, deberá informarse de inmediato
a la asociación profesional y al respec-
tivo servicio de inspección del comer-
cio. Conserve las piezas dañadas has-
ta que finalice la investigación.
3
-
ES
En los garajes, depósitos y talleres
– El almacenamiento de gas licuado/pro-
pulsor debe realizarse según las nor-
mas TRF 1996 (Normas Técnicas so-
bre Gas Licuado, véase la indicación
respecto a BGV D34, Anexo 4).
– Mantenga las botellas de gas en posi-
ción vertical. No se permite trabajar con
llama directa ni fumar en el lugar de ins-
talación de los recipientes o durante la
reparación. Las botellas colocadas al
aire libre deben tener protección contra
el acceso. Las botellas vacías deben
estar perfectamente cerradas.
– Cierre la válvula de la botella y la válvu-
la principal inmediatamente después
de detener el automóvil.
– En lo que respecta a la ubicación y la
condición de los garajes para vehículos
a gas licuado, rigen las disposiciones
establecidas a nivel federal y las nor-
mas de edificación de cada Estado fe-
derado de Alemania.
– Mantenga las botellas de gas en salas
especiales, separadas del garaje (véa-
se la indicación respecto a BGV D34,
Anexo 2).
– Las lámparas de mano eléctricas utili-
zadas en dichas salas deben contar
con un globo cerrado, estanqueizado y
con un sólido cesto protector.
– Al trabajar en un taller, cierre las válvu-
las de las botellas y las válvulas princi-
pales y proteja las botellas de gas pro-
pulsor contra la acción del calor.
– Antes de los periodos de inactividad y
antes de finalizar las operaciones, una
persona responsable debe verificar que
todas las válvulas, especialmente las
de las botellas, estén cerradas. Los tra-
bajos con fuego, sobre todo las solda-
duras y los cortes, no deben llevarse a
cabo cerca de botellas de gas propul-
sor. Las botellas de gas no deben alma-
cenarse en los talleres, ni siquiera
cuando están vacías.
– Los garajes, depósitos y talleres deben
estar bien ventilados. Tenga en cuenta
que los gases licuados son más pesa-
dos que el aire. Se acumulan sobre el
suelo, en fosos de trabajo y otras cavi-
dades, y pueden formar allí mezclas in-
flamables de gas y aire.
Aparatos con motor de combustión
 No utilizar el equipo a más de 1.200 m
sobre el nivel del mar.
PELIGRO
¡Peligro de intoxicación!
 (Motor de gas)
Se permite la puesta en servicio del
equipo dentro de espacios cerrados en
los que haya suficiente ventilación.
(No válido para Alemania)
En Alemania no se permite la puesta en
servicio del equipo con motor de gas en
espacios cerrados.
 Los gases de escape son tóxicos y no-
civos para la salud, y no se deben aspi-
rar.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis