Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Detención - Moretti Forni F45E Bedienungsanweisung

Konvektionsofen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Cuando se produce una de estas alarmas, la centralita indica en la pantalla
el tipo de alarma que se ha producido y apaga el horno. Se visualizará una
pantalla similar a la que se indica en la fig. 28, caracterizada por un icono
representativo del error, en el centro del monitor (fig. 28 ref. A) debajo del
cual aparece un mensaje de texto explicativo.
La señal, tanto acústica como visual, permanece activa hasta que se
presione la tecla "OK" y el icono presente en la barra superior permanece
hasta que se solucione la anomalía. En caso de anomalía pendiente,
siempre es posible visualizar el tipo de anomalía accediendo a la opción
ALARMAS del menú ASISTENCIA (véase 3.3.7.).
¡ATENCIÓN!
En caso de mal funcionamientos o de averías
del aparato, presionar el pulsador "OK", realizar el procedimiento
descrito en el punto 3.7.
Dejar que el aparato se enfríe y ponerse en contacto con el centro de
asistencia técnica para que elimine la causa de la avería y controle que no
se haya dañado ningún componente.
En caso de anomalías detectadas, en la pantalla pueden visualizarse las
siguientes SEÑALES:
-
Anomalía Válvula de Vapores: indica un mal funcionamiento de la
válvula de vapores o de su sistema de manipulación/control.
-
Sobretemperatura panel eléctrico: indica que la temperatura del
compartimento de alojamiento de los componentes eléctricos ha
superado el umbral límite.
-
Apagado anómalo: se visualiza en el momento del encendido e
indica que el último apagado del horno se ha realizado de forma
incorrecta, es decir que no se han observado la indicaciones del
apartado 3.7.
¡ATENCIÓN!
la señal de apagado anómalo no debe tomarse
en consideración SÓLO en los casos siguientes:
1. en presencia de una condición de peligro real que determina el
apagado del aparato a través del interruptor principal (fig. 15b
ref. D).
2. en caso de interrupción temporal e imprevista del suministro de
energía eléctrica debido a causas externas no imputables al
usuario.
En todos los demás casos, realizar correctamente el procedimiento de
apagado del aparato ¡para no dañarlo de forma irreversible!
Cuando se verifica una señalización la centralita muestra en la pantalla el
tipo de problema que se ha verificado. Presionando OK (fig. 28 ref. B) se
reconoce la señal visual y acústica (si está presente) y el mensaje
desaparece. Si es necesario, finalizar la cocción y ponerse en contacto con
el Servicio de Asistencia.
3.4
PUESTA
EN
MARCHA
FERMENTACIÓN SIN HUMECTADOR (Sólo F45E-F50E)
En el montante derecho anterior de la cámara de fermentación se encuentra
un cuadro de mandos como el ilustrado en la figura 17.
1. Testigo luminoso (ON/OFF).
2. Interruptor de encendido/apagado de la iluminación interna (light).
3. Termóstato de encendido y regulación.
Para poner en marcha la cámara de fermentación hay que:
a) Poner en marcha la cámara de fermentación girando el termóstato
(fig17 ref.1).
b) Implementar la temperatura deseada hasta un máximo de 65°C.
c) Para apagar la cámara de fermentación, poner a cero el termostato
(ref. 3, fig. 17).
¡ATENCIÓN!
Evitar el contacto con las resistencias puesto
que pueden causar quemaduras.
3.5
PUESTA
EN
MARCHA
FERMENTACIÓN CON HUMECTADOR
En el montante derecho anterior de la cámara de fermentación se encuentra
un cuadro de mandos como el ilustrado en la figura 18.
1. Interruptor ON/OFF humectador.
2. Testigo luminoso cámara on/off.
3. Interruptor de encendido/apagado de la iluminación interna (light).
a) Añadir agua en la cubeta del humectador en el interior de la cámara de
fermentación. El agua debe alcanzar un nivel 2/3 cm. superior al nivel
de la resistencia.
NOTA:
Acordarse de llenar la cubeta del humectador para
obtener la humedad, posiblemente con agua decalcificada.
b) Poner en marcha la cámara de fermentación girando el termóstato
(fig18 ref.4), se enciende el ndicador luminoso (fig. 18 ref.2).
c) Implementar la temperatura deseada hasta un máximo de 65°C.
d) Accionar el interruptor (fig. 18, ref. 1) para activar la resistencia del
humectador.
DE
LA
CÁMARA
DE
DE
LA
CÁMARA
DE
ES/11
e) Una vez obtenida la cantidad de humedad deseada para el interior de
la cámara de fermentación, apagar el interruptor (ref. 1, fig. 18).
Si se desea aumentar la humedad, accionar de nuevo el interruptor.
f)
Para apagar las resistencias de la cámara de fermentación, poner a
cero el termóstato (fig. 18, ref. 4).
¡ATENCIÓN!
Evitar el contacto con las resistencias puesto
que pueden causar quemaduras.
3.6
PUESTA EN MARCHA ASPIRADOR CHIMENEA
La chimenea puede proporcionarse con un aspirador de los vapores de
cocción.
El interruptor de accionamiento del aspirador se encuentra situado en el
lado delantero derecho de la chimenea (fig. 23 ref. C).
a) Accionar el interruptor para activar la aspiración.
b) Para apagar el aspirador situar el interruptor en la posición "O".
3.7
DETENCIÓN
F45E
- Apagar situando en posición "O" los interruptores generales del horno
(fig.15 ref. 1), de las cámaras de fermentación (fig.17 ref.2-3) (fig.18
ref.1-3-4), del aspirador de la chimenea (fig.23 pref. C).
- Desconectar la alimentación eléctrica apagando los interruptores
generales externos a los equipos.
- Abrir la puerta del horno.
- Cerrar la llave del agua.
F50E-F100E
Para apagar el aparato, seguir las fases siguientes:
a) mantener presionada la tecla STOP durante algunos segundos. El
monitor muestra una pantalla de apagado. Esperar que el monitor se
apague.
b) Apagar los interruptores generales de la cámara (fig. 15b ref. D), de la
celda de fermentación (fig. 17 ref. 2-3) (fig.18 ref. 1-3-4) y del
aspirador de la chimenea (fig. 23 ref. C).
¡ATENCIÓN!
El apagado de la centralita debe llevarse a
cabo tal y como se describe en el punto a) para evitar que la misma de
dañe de forma irreversible.
- Desconectar la alimentación eléctrica apagando los interruptores
generales externos al horno.
- Abrir la puerta del horno.
- Cerrar la llave del agua.
Con la nueva puesta en marcha de la pantalla, se presentará en el mismo
estado que en el momento del apagado anterior.
4
MANTENIMIENTO ORDINARIO
4.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN!
Antes de efectuar cualquiera operación de
mantenimiento, interrumpir la alimentación eléctrica apagando los
interruptores instalados en la parte exterior del horno y/o de la
cámara de fermentación y esperar que el equipo llegue a la
temperatura ambiente. Utilizar siempre dispositivos de protección
adecuados (guantes, gafas...)
Todas las precauciones son determinantes para la buena conservación
del horno y no respetarlas puede causar serios daños no contemplados
en la garantía.
4.2
LIMPIEZA ORDINARIA
Una vez efectuadas las operaciones descritas en el apartado 4.1 para la
limpieza ordinaria, efectuar las siguientes operaciones.
Cada día tras haber terminado el trabajo, cuando el aparato se habrá
enfriado, quitar meticulosamente de todas las partes los eventuales
residuos que pueden haberse creado durante la cocción utilizando un paño
o una esponja húmedos, posiblemente con agua y jabón, y luego enjuagar
y secar, limpiando las partes satinadas en el sentido del satinado.
Efectuar una limpieza esmerada de todos los componentes a los que se
puede acceder.
¡ATENCIÓN!
Cada
eventuales grasas producidas durante la cocción ya que pueden causar
posibles combustiones y explosiones.
¡ATENCIÓN!
No lave el equipo con chorros de agua o
limpiadores de vapor. Evitar que el agua o eventuales productos
utilizados entren en contacto con las partes eléctricas.
Está prohibido utilizar, para limpiar, detergentes dañinos para la
salud.
día
quitar
meticulosamente
las

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

F50eF100e493500600045

Inhaltsverzeichnis