Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

IMER KOINE 4 Gebrauchs- Und Wartungshandbuch Seite 36

Verputzmachine
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KOINE 4:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
Apreciado Cliente:
Le felicitamos por su compra: la revocadora IMER, resultado
de años de experiencia, es una máquina absolutamente fiable,
dotada con soluciones técnicas innovadoras.
- TRABAJAR CON SEGURIDAD.
Para trabajar en condiciones seguras es fundamental
leer con atención las siguientes instrucciones.
El presente manual de USO Y MANTENIMIENTO tiene que ser
conservado en las obras por el responsable (en concreto, por el
capataz) y, además, siempre tiene que estar disponible para poderlo
consultar en cualquier momento.
El manual debe considerarse parte de la máquina y conservarse
hasta el final de su vida útil (EN ISO 12100). Si se pierde o se
daña, hay que solicitar otro ejemplar al fabricante.
El manual contiene la declaración de conformidad CE 2006/42/CE e
importantes indicaciones sobre la preparación de las obras, la
instalación, el uso, las modalidades de mantenimiento y la solicitud de
piezas de recambio. De todas formas, es indispensable que el usuario
tenga una experiencia y conocimiento adecuados de la máquina: una
persona que conozca perfectamente las modalidades de uso de la
máquina debe enseñar al usuario.
Para garantizar la seguridad del operador y el correcto
funcionamiento y una larga duración del equipo se tienen que
respetar no sólo todas las instrucciones del manual sino también
las normas de seguridad y prevención de accidentes en el
trabajo establecidas por la legislación vigente (uso de calzado y
prendas adecuadas, empleo de cascos, guantes y gafas de
protección, etc.).
- Las advertencias han de mantenerse siempre
legibles.
- Se prohíbe efectuar cualquier tipo de modificación
en la estructura metálica o en la instalación de la
revocadora.
IMER INTERNATIONAL declina toda responsabilidad cuando no
se respeten las leyes que reglamentan el uso de estos equipos,
y, en concreto: uso indebido, defectos de alimentación, falta de
mantenimiento, modificaciones no autorizadas e incumplimiento
total o parcial de las instrucciones ilustradas en este manual.
IMER INTERNATIONAL se reserva el derecho de modificar las
características de la revocadora y/o los contenidos del presen-
te manual, sin la obligación de actualizar la máquina y/o los
manuales precedentes.
1. DATOS TÉCNICOS
En la tabla 1 se indican los datos técnicos de la revocadora con
referencia a la figura 1.
2. NORMAS DE PROYECTO
Las revocadoras han sido proyectadas y fabricadas en
conformidad con las normas indicadas en la tabla 1.
3. RUIDO
En la tabla 1 se indica el nivel de presión sonora de la revocadora,
medido en el oído del operador(L
sonora en el ambiente (potencia L
con EN ISO 3744 (2000/14/CE).
4. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
REVOCADORA
- La revocadora ha de usarse en el sector de la
construcción para amasar y bombear todas las
argamasas premezcladas cuyos fabricantes hayan
declarado adecuadas para el bombeo con este tipo de
máquina: revoques a base de yeso, revoques a base de
anhidrita, revoques a base cal/cemento, revoques
aislantes, argamasa para juntas, etc.
4.1 DESCRIPCIÓN DE LA REVOCADORA (Fig. 1)
La revocadora está formada por un bastidor con ruedas (ref.
1), que sostiene una tolva (ref. 2), una cámara de mezcla (ref.
3), una instalación de agua (ref. 4) dotada con bomba de agua
autocebante (ref. 4a), un cuadro eléctrico (ref. 5) y un compresor
de membrana (ref. 6).
El material premezclado seco se vierte en la tolva en el interior
de la cual hay un dosificador - rueda de celdas (ref. 7), accionado
por un motorreductor (ref. 8), que transporta el material dentro
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
KOINE 4/5
a 1 m ), y el nivel de emisión
pA
), medido en conformidad
WA
de la cámara de mezcla. En el interior de la cámara de mezcla
se encuentra un mezclador (ref. 9), accionado por un
motorreductor (ref. 8a), que amasa el material con el agua enviada
a la cámara de mezcla por la bomba de agua.
El caudal del agua se puede regular mediante una llave
micrométrica (ref. 4b) y se puede visualizar mediante un
caudalímetro (ref. 4c). El mezclador arrastra una bomba de tornillo
excéntrico (ref. 10) que bombea el material hacia la lanza
pulverizadora (ref. 12a) a través de un tubo de goma (ref. 12).
En la lanza pulverizadora también llega el aire bombeado por el
compresor y, de esta manera, el material se pulveriza sobre las
paredes.
5. SEGURIDAD OPERATIVA
- Antes de utilizar la revocadora, asegurarse de que
posea todos los dispositivos de protección.
- Se prohíbe introducir partes del cuerpo y/o
herramientas en la tolva o en la cámara de mezcla con
la máquina en marcha.
En el área de trabajo se deben respetar las normas para la
prevención de accidentes así como todas las medidas de
seguridad.
Durante la manipulación de los sacos se debe prestar atención en
no levantar polvo para no inhalarlo; si no es posible, se aconseja
utilizar una máscara de protección que cubra la nariz y la boca.
- No utilizar la máquina en ambientes donde existan
peligros de explosión o de incendios ni en lugares
subterráneos.
La revocadora no cuenta con iluminación propia; por ello, el
lugar de trabajo se ha iluminar de manera adecuada.
Los cables de alimentación deben tenderse de manera que no
puedan dañarse. No colocar la revocadora sobre el cable de
alimentación.
Efectuar las conexiones de manera que no entre agua en los
conectores. Utilizar solamente conectores y empalmes con
protecciones contra salpicaduras de agua.
- No utilizar líneas eléctricas inadecuadas o provisionales: si es
necesario, consultar con un técnico especializado.
- Las reparaciones de las instalaciones eléctricas deben ser
realizadas exclusivamente por un técnico especializado.
Desconectar la máquina de la alimentación antes de efectuar
operaciones de mantenimiento o reparaciones.
-Evitar que los conductores eléctricos entren en contacto con
las piezas móviles y/o en movimiento de la máquina ya que, si se
dañan, pueden transmitir la tensión a otras piezas metálicas.
6. SEGURIDAD ELÉCTRICA
La revocadora G.I.5 ha sido realizada según la norma EN 60204-1 y
está protegida contra salpicaduras de agua y contra sobrecargas y
falta de tensión.
La revocadora se tiene que conectar al circuito de tierra.
36

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Koine 5

Inhaltsverzeichnis