Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

El Proceso De Elaboración De Cerveza - BIELMEIER BHG 403 Bedienungsanleitung

Hobby-brausystem
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für BHG 403:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
ES
El proceso de elaboración de
cerveza
La cerveza elaborada caseramente es
un producto natural de alta calidad. La
mejor calidad se logra con una buena ca-
lidad y frescura de las materias primas.
Una materia prima importante es el agua
de cocimiento: Ésta debe estar libre de
aromas extraños (por ejemplo cloro) y
tener una dureza de aprox. 10-12ºdH
(su proveedor de agua le dará a conocer
este valor). Si el agua del grifo no cumple
con sus exigencias, en el tubo de entra-
da de agua puede instalarse un sistema
de filtro para agua potable en perfectas
condiciones.
En
pueden adquirirse malta,
BIELMEIER
lúpulo y levadura como preparación ya
pesada para 6 tipos diferentes de cerve-
za. De manera sencilla, la elaboración de
la cerveza puede resumirse en algunos
pocos pasos:
Primero, si es necesario, debe molerse
ƒ
la malta. Al hacerlo, debe observarse
que no quede demasiado fina, pero
tampoco demasiado gruesa.
La malta molida se mezcla luego con
ƒ
agua y se calienta, mediante distintos
períodos, a ciertas temperaturas has-
ta 78-80ºC. Este proceso se denomina
maceración (ver Procedimiento de ela-
boración de cerveza, pág. 99).
Luego sigue el paso de la filtración, es
ƒ
decir que los componentes firmes de
la pasta (bagazo) se separan de los lí-
quidos (mosto) en la cuba-filtro.
El mosto así obtenido se cocina en la
ƒ
olla de cocción durante cierto período
de tiempo (60-90 min.). Durante este
proceso tiene lugar también la adición
del lúpulo.
98
Al finalizar la cocción del mosto sigue
ƒ
el baño en el que, mediante una fuerte
rotación del mosto, se depositan en el
medio de la olla de cocción finas par-
tes turbias formadas durante la cocci-
ón, y que llevan a una mayor purificaci-
ón del mosto.
Luego el mosto se enfría a la tempe-
ƒ
ratura de fermentación, se traslada al
tanque de fermentación y se le añade
levadura, la cual convierte el azúcar
obtenido del mosto en etanol y CO
Este proceso dura, según la levadura
utilizada, 3-7 días.
Se llenan las botellas y se almacenan
ƒ
durante 4-8 semanas. Durante este
tiempo se genera una purificación na-
tural y una formación de aroma, así
como la producción de CO
(gas) y eta-
2
nol (alcohol). Este proceso se denomi-
na segunda fermentación. La limpieza
y la higiene son indispensables para la
elaboración de cerveza.
La limpieza profunda y la desinfección
del equipo de elaboración de cerveza y,
en especial, de las botellas constituyen la
condición para una fabricación exitosa
de cerveza.
A
¡Atención!
En algunos países, está prescrito legal-
mente que la fabricación de cerveza para
uso propio debe ser informada a las au-
toridades.
El procedimiento de elaboraci-
ón de cerveza
Qué más necesitará usted para el cont-
rol óptimo del proceso de elaboración de
cerveza:
Papel indicador para determinar el va-
ƒ
lor de pH de su agua de cocimiento
Ácido láctico al 80% para ajustar el va-
ƒ
lor de pH correcto
Solución de yodo para la prueba de sa-
ƒ
.
carificación (prueba del almidón)
2
La siguiente descripción es a modo de
ejemplo, por favor siga los datos de la re-
ceta correspondiente.
Tenga en cuenta que hay pasos del pro-
cedimiento en los que el líquido caliente
debe pasar de una cuba a la otra. Antes
de esos pasos, coloque las cubas de
modo que nunca necesite levantar la olla
para mosto/olla de cocción llena
410000).
¡Existe el riesgo de quemarse!
Molturación
Llene el elemento sobrepuesto del mo-
lino y gire la manivela. Las cascarillas (de
los granos) se abren y los granos se par-
ten.
Las cascarillas se quedan con el grano
partido y constituyen un filtro natural du-
rante la filtración. Utilice malta molida en
los días siguientes; su duración es sólo
limitada y pierde rápido su calidad.
Conserve la malta molida, por ejemplo,
en una fuente grande, para que toda la
malta pueda macerarse
de una sola vez. Para la trituración nece-
sita 1/2 - 2 horas en función del molino
utilizado.
Maceración
Colocar la olla para mosto/olla de cocción
(BHG 410000)
sobre una mesa de trabajo
(fig. 7) de aprox. 40 cm de altura con la
suficiente estabilidad.
Pueden colocarse hasta 23 l de agua de
cocimiento en la olla para mosto/olla de
cocción
(BHG 410000)
(Calentar a tempe-
ratura de maceración: 45-55ºC; cuando
se haya alcanzado la temperatura desea-
da, ajustar el regulador de temperatura
a 50ºC).
Con ácido láctico al 80%, si es necesario,
ajustar un valor de pH de aprox. 5,5-6
(verificar con papel de pH).
Revolver la malta molida con el remo
cervecero (13). Mantener la temperatura
(BHG
a aprox. 50ºC durante 15 minutos, revol-
viendo constantemente.
ES
99

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis