Herunterladen Diese Seite drucken

Alineación Polar - Dorr DANUBIA ATLAS 2000 Bedienungsanleitung

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
07.8
ENFOQUE
Haga girar lentamente las ruedas de enfoque situadas debajo del enfocador, en una dirección u otra, hasta
que la imagen del ocular aparezca nítida (Fig.g). Normalmente, la imagen debe ser reenfocada de modo pre-
ciso de vez en cuando, debido a pequeñas variaciones causadas por cambios de temperatura, curvaturas, etc.
Esto suele ocurrir con telescopios de razón focal corta, en especial si no han alcanzado la temperatura exteri-
or. Reenfocar es casi siempre necesario cuando se cambia de ocular o se añade o se quita una lente Barlow.
07.9
ALINEACIÓN POLAR
Para que su telescopio pueda seguir objetos celestes, es necesario alinear la montura. Esto significa inclinar
el cabezal para que señale al Polo Norte (o Sur) Celeste. Para los habitantes del hemisferio norte esto es
bastante sencillo, porque la brillante estrella Polar se encuentra muy cerca del punto Polar. Para observa-
ciones informales, la alineación aproximadamente polar con esta estrella resulta correcta. Compruebe que
su montura ecuatorial está nivelada y que el buscador de punto rojo está alineado con el telescopio antes
de comenzar.
Fijación de la latitud
Busque su latitud en un mapa (los mapas de carreteras suelen ser útiles para este fin). Ahora observe la parte
lateral del cabezal de la montura. Verá una escala que va de 0 a 90 grados. En la base del cabezal, justo por
encima de las patas, verá dos tornillos opuestos bajo el gozne. Afloje un lado y fije el otro hasta que aparezca
su latitud en el puntero (Fig.i) "La estrella Polar" está a menos de un grado del Polo Norte Celeste (PNC). Pero
como no está exactamente en el PNC, la Polar parece trazar un pequeño círculo alrededor de la Tierra en su
rotación. La Polar está descentrada del PNC, hacia Casiopea y alejada del extremo de la Osa Mayor (Fig.i1).
Alineación del telescopio hacia la Polar
Desbloquee la palanca de bloqueo DEC. y gire el tubo del telescopio hasta que el puntero del círculo de fijación
marque 90°. Fije de nuevo la palanca de bloqueo DEC. Mueva el trípode de modo que la "N" de la base de la
montura ecuatorial mire hacia el norte y el eje de A.R. señale aproximadamente hacia la Polar. Utilice las dos
palancas de ajuste de acimut sobre la "N" para realizar ajustes precisos en acimut si es necesario (Fig.i2).
Mire a través del buscador y centre la Polar en la cruceta ajustando los valores de acimut y latitud si desea
una alineación más exacta. A lo largo del hueco del eje de A.R, cuanto más se aleje de la parte posterior del eje
en el que esté, más precisión obtendrá (Fig.i3). Aunque el polo celeste verdadero puede estar alejado hasta
dos veces el diámetro de la Luna (la Polar circunda el polo una vez al día), ello no le representará demasiados
problemas a no ser que realice fotografías de larga exposición. Con el tiempo verá que su objeto deriva len-
tamente a Norte o Sur dependiendo de la dirección del polo respecto a la Polar. Para mantener el objeto en
el centro de visión, utilice solamente el cable de movimiento lento A.R. Cuando el telescopio esté alineado
polarmente, no debe realizar ajustes de acimut ni latitud de la montura durante la sesión de observación, ni
mover el trípode. Realice solamente movimentos en los ejes de A.R. y DEC. para mantener el objeto centrado
en el campo de visión.
Hemisferio Sur
En el Hemisferio Sur es necesario alinear la montura hacia el Polo Sur Celeste (PSC) localizando su posición a
través de las estrellas, sin la comodidad de disponer de una estrella muy brillante como guía. La estrella más
cercana es la ténue Sigma Octanis de magnitud 5.5, que se encuentra a aproximadamente un grado de distan-
cia. Dos indicadores que ayudan a localizar el PSC son alfa y beta Crucis (en la Cruz del Sur), y un indicador en
el ángulo derecho de una línea que conecta las alfa y beta Centauro (Fig.i4).
07.10 SEGUIMIENTO DE OBJETOS CELESTES
La forma más rápida de encontrar objetos es aprenderse las constelaciones y utilizar el buscador de punto
rojo, pero si el objeto es demasiado ténue, puede utilizar los círculos graduados de la montura. Los círculos
graduados le permiten localizar objetos celestes cuyas coordenadas han sido determinadas a partir de mapas
estelares. Su telescopio debe estar alineado polarmente y el círculo graduado de A.R. debe estar calibrado
antes de utilizar los círculos graduados. El círculo graduado de DEC. está fijado de fábrica, y no es necesario
calibrarlo del mismo modo que el círculo graduado de A.R.added to give DEC. control which is very useful for
doing astrophotography.
Fig.h
Fig.i
Fig.i1
Fig.i3
Fig.i4
PSC +
47
Escala de latitud
Osa Major
Osa Menor
PNC
Polart
Casiopeia
Fig.i2
Polaris
Alfa Centauro
Beta Centauro
Beta crucis
Alfa crucis

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Danubia orion 200Danubia sirius 150