Herunterladen Diese Seite drucken

Dorr DANUBIA ATLAS 2000 Bedienungsanleitung Seite 46

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Equilibrado en declinación (DEC.)
Es necesario instalar todos los accesorios en el telescopio antes realizar el equilibrado alrededor del eje de
declinación. Es necesario realizar el equilibrado de A.R. antes de proceder con el equilibrado de DEC.
Para obtener los mejores resultados, ajuste la altitud de la montura entre 60 y 75 grados si es posible.
Suelte la palanca de bloqueo de A.R. y haga girar el eje de A.R. hasta que el contrapeso quede en posición
horizontal. Apriete la palanca de bloqueo de A.R.
Desbloquee la palanca de bloqueo de DEC. y gire el tubo del telescopio hasta que quede en paralelo con
el suelo.
Suelte lentamente el telescopio y determine en qué dirección gira. Afloje las anillas del tubo del telescopio y
deslice el tubo hacia delante o hacia atrás en las abrazaderas hasta que quede equilibrado. Cuando el tele-
scopio ya no gire desde su posición inicial paralela, ajuste de nuevo las anillas y la palanca de bloqueo de
DEC. Vuelva a fijar el eje de altitud a su altitud local.
07.4
USO DEL NIVEL DE BURBUJA
Para un mejor rendimiento del telescopio, la montura ecuatorial debe estar nivelada adecuadamente. Un trí-
pode nivelado permite ajustes precisos más fáciles y una mejor distribución del peso. Esta montura ecuatorial
incorpora una pequeño nivel de burbuja cerca de su base (Fig.d). Ajuste la altura de cada pata del trípode
hasta que la burbuja quede centrada. Tenga en cuenta que las patas del trípode no tienen porqué estar a la
misma altura en una montura ecuatorial nivelada.
07.5
FUNCIONAMIENTO DE LA MONTURA EQ3-2 DEL ATLAS 2000 Y EL SIRIUS 150
La montura EQ3-2 dispone de controles para los movimientos convencionales de altitud (arriba-abajo) y aci-
mut (izquierda-derecha). Se recomiendan estos dos ajustes para cambios de dirección significativos y para
observación terrestre. Las dos palancas de ajuste de acimut situadas cerca del cabezal del trípode permiten
un ajuste preciso de acimut para alineación polar. Los pernos en T para ajustes de altitud permiten ajuste
preciso para fijar la montura a la latitud local. (Fig.e). Asimismo, esta montura posee controles de dirección de
Ascensión Recta (ángulo de las horas) y Declinación para observaciones astronómicas alineadas polarmente.
Afloje las palancas de bloqueo para cambios significativos de dirección. Use los mandos de ajuste preciso
para pequeños ajustes después de bloquear las dos palancas (Fig.e1). Se incluye una escala complementaria
para el eje de altitud que permite la alineación polar de su latitud local (Fig.e2).
07.6
FUNCIONAMIENTO DE LA MONTURA EQ5 DEL ORION 200
La montura EQ5 dispone de controles para los movimientos convencionales de altitud (arriba-abajo) y aci-
mut (izquierda-derecha). Se recomienda estos dos ajustes para cambios de dirección significativos y para
observación terrestre. Las dos palancas de ajuste de acimut situadas cerca del cabezal del trípode permiten
un ajuste preciso de acimut para alineación polar. Los pernos en T para ajustes de altitud permiten ajuste
preciso para fijar la montura a la latitud local. (Fig.f). Asimismo, esta montura posee controles de dirección de
Ascensión Recta (ángulo de las horas) y Declinación para observaciones astronómicas alineadas polarmente.
Afloje las palancas de bloqueo para cambios significativos de dirección. Use los cables de control para ajuste
preciso después de bloquear las dos palancas (Fig.f1). Se incluye una escala complementaria para el eje de
altitud que permite la alineación polar de su latitud local (Fig.e2).
07.7
UTILIZACIÓN DE LA LENTE BARLOW OPCIONAL
La lente Barlow es una lente negativa que aumenta la potencia de magnificación de un ocular, reduciendo a su
vez el campo de visión. Amplía el cono de la luz enfocada antes de que alcance el punto focal, de modo que la
longitud focal del telescopio aparece más larga ante el ocular. La lente Barlow se coloca entre el enfocador y
el ocular de un reflector, y generalmente entre la diagonal y el ocular en un refractor o un catadióptrico (Fig.f).
Con algunos telescopios, también puede colocarse entre el enfocador y la diagonal, y esta posición le propor-
ciona una magnificación todavía mayor. Por ejemplo, una lente Barlow de 2x colocada detrás de la diagonal
se puede convertir en 3x cuando se coloca delante de la diagonal. Además de aumentar la magnificación, las
ventajas de utilizar una lente Barlow son una mejor comodidad para el ojo y la reducción de la aberración
esférica del ocular. Por este motivo, una Barlow más una lente suelen dar mejores resultados que una sola
lente que produzca la misma magnificación. Sin embargo, probablemente la mayor ventaja de una Barlow es
que puede llegar a doblar el número de oculares de su colección.
¡ATENCIÓN!
Las observaciones del sol son extremadamente peligrosas. No utilice este telescopio para observar el sol.
¡Los elementos ópticos hacen aumentar el efecto abrasivo de los rayos solares y podrían dejarle ciego! La
forma ideal de realizar observaciones del sol seguras es utilizando un filtro solar especial que se coloca en
la parte delantera del telescopio. Este filtro absorbe el 99,9% de la luz solar.
Fig.d
Fig.e
Ajuste de acimut
Fig.e1
Ajuste DEC.
Fig.e2
Fig.f
Ajuste de acimut
Fig.f1
Fig.g
46
Nivel de burbuja
Ajuste de altitud
Ajuste preciso DEC.
Ajuste preciso A.R.
Ajuste A.R.
Escala de latitud
Ajuste de altitud
Ajuste preciso DEC.
Ajuste A.R.
Ajuste DEC.
Ajuste preciso A.R.
Ocular
Barlow
Telescopios reflectore

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Danubia orion 200Danubia sirius 150