Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Aplicaciones; Instalación Y Conexión Del Aparato De Efectos; Funcionamiento; Descripción De Los Efectos - IMG STAGE LINE MFX-204 Bedienungsanleitung

Multi-effektgerät
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4

3 Aplicaciones

El MFX-204 es un aparato de efectos digital
estéreo con 16 efectos diferentes como Delay,
Reverb, Gated Reverb, Chorus, Flanger, etc. y
varias combinaciones de efectos. Dependiendo
del efecto, se pueden ajustar hasta 25 paráme-
tros (tabla en la página 3). En un sistema de
audio, el aparato de efectos se utiliza para modi-
ficar el sonido. Se inserta en la ruta de la señal,
p. ej. entre el micrófono y el amplificador o en la
vía de efectos de un mezclador. El MFX-204
está adecuado para aplicaciones profesionales
(p. ej. estudio, escenario, discoteca) y aplicacio-
nes privadas (p. ej. grabaciones en casa).
El software entregado con el aparato per-
mite un control práctico del aparato desde un
PC. Como alternativa, también se puede contro-
lar mediante MIDI.
4 Instalación y Conexión
del Aparato de Efectos
El MFX-204 está diseñado para su instalación
en rack (482 mm / 19") pero también puede utili-
zarse como aparato de sobremesa. Para la ins-
talación en un rack, se necesita 1 U (U = espacio
rack = 44,45 mm).
Antes de hacer o cambiar cualquier conexión,
apague el aparato de efectos y los aparatos que
va a conectar.
1) Inserte el aparato de efectos en la ruta de
señal del sistema de audio según la fuente
de señal que utilice:
– Fuente de señal de línea mono
(p. ej. salida de un instrumento musical,
salida Effect Send de un mezclador)
Conecte la salida de señal del aparato
que hay que conectar a la toma XLR o al
jack 6,3 mm LEFT IN (21).* Ponga el inter -
ruptor MIC LINE (20) en la posición LINE
y el interruptor STEREO MONO (22) en la
posición MONO.
– Fuente de señal de línea estéreo
(p. ej. salida de señal Master de un mez-
clador)
Conecte las salidas de señal del aparato
que hay que conectar a las tomas XLR o
jack 6,3 mm RIGHT IN y LEFT IN (21).*
Ponga el interruptor MIC LINE (20) en la
posición LINE y el interruptor STEREO
MONO (22) en la posición STEREO.
– Micrófono
Conecte el micrófono a la toma XLR o al
jack 6,3 mm LEFT IN (21).* Ponga el inter -
ruptor MIC LINE (20) en la posición MIC y
el interruptor STEREO MONO (22) en la
posición MONO.
Conecte las salidas OUTPUTS (19) a las
entradas de línea del subsiguiente aparato
(p. ej. amplificador). Cuando se devuelve la
señal de efecto a un mezclador, conecte una
de las salidas OUTPUTS a las entradas de
retorno o a dos canales de entrada del mez-
clador.
2) Para utilizar las funciones de los botones FX
LOAD/ PAR / TAP (8) y BYPASS / ENTER (10)
por control remoto mediante dos pedales
(p. ej. FS-70 de "img Stage Line"), conecte
los pedales a las tomas FX LOAD/ PAR / TAP
(18) y BYPASS / ENTER (17).
3) Finalmente conecte el cable de corriente
entregado a la toma de corriente (12) y luego
al enchufe (230 V~ / 50 Hz).
* Los jacks 6,3 mm y las tomas XLR pueden conectarse al
mismo tiempo; sin embargo, los jacks 6,3 mm desactiva-
rán las tomas XLR correspondientes.

5 Funcionamiento

1) Conecte el aparato de efectos con el inter -
ruptor POWER (11). Se iluminará el LED
POWER junto al botón. Se cargarán los ajus-
tes de la última utilización mientras en el
visualizador (6) se indica "MFX-204 Effect
Processor" y posteriormente la versión del
firmware. Cuando se visualiza el nombre del
último efecto utilizado, el aparato está listo
para funcionar.
2) Para que los ajustes posteriores sean audi-
bles, ponga los controles INPUT LEVEL (2),
DIRECT (3), EFFECT (4) y OUTPUT LEVEL
(5) en la posición intermedia (posición 5) pri-
mero. Encienda los aparatos conectados al
MFX-204 y envíe una señal al aparato de
efectos. Si se ilumina el LED sobre el botón
BYPASS / ENTER (10), pulse este botón; de
lo contrario no se escuchará ningún efecto.
Nota: Si la señal de efecto se mezcla en la señal
directa en el mezclador, ponga el control DIRECT del
MFX-204 en "0".
3) Para ajustar el nivel de entrada, aumente el
control INPUT LEVEL hasta que el LED de
sobrecarga CLIP (1) se ilumine brevemente
con los picos de música. Luego baje breve-
mente el control hasta que el LED deje de ilu-
minarse.
El LED CLIP también indicará sobrecarga
del procesador de efectos. Por lo tanto,
cuando seleccione otro efecto, el LED puede
iluminarse a pesar del mismo nivel de
entrada. En este caso, baje el control INPUT
LEVEL acordemente.
4) Iguale el nivel de salida con el del siguiente
aparato mediante el control OUTPUT LEVEL
(5). Si no alcanza el nivel de salida deseado,
aumente los controles EFFECT (4) y
DIRECT (3).
5) Seleccione el efecto deseado con el control
FX SELECT (9). Active el efecto seleccio-
nado con el botón FX LOAD/ PAR / TAP (8) de
modo que el nombre del efecto deje de par-
padear en el visualizador. Se puede encon-
trar una breve descripción de los diferentes
efectos en el siguiente apartado.
6) Ajuste la intensidad del efecto con el control
EFFECT. Para obtener una muy gran inten-
sidad, baje el control DIRECT como corres-
ponda.
7) Dependiendo del efecto seleccionado, hay
varios parámetros de efecto ajustables. Para
seleccionar un parámetro, pulse el botón FX
LOAD/ PAR / TAP (8) repetidamente hasta
que la segunda línea del visualizador indique
el parámetro que hay que cambiar. Luego
haga el ajuste con el control PAR VALUE (7).
Se pueden guardar varios ajustes de pará-
metros como preajustes y activarlos si es
necesario (
apartado 7.1). La segunda
línea del visualizador mostrará el número y el
nombre del preajuste activado. Adicional-
mente aparecerá el número detrás del nom-
bre del efecto. El ajuste de fábrica es el
número 1 y se llama "Default".
Notas
1. Encontrará una vista general de los parámetros
ajustables en la tabla de la página 3. Los paráme-
tros se describen en el apartado 7.
2. Después de seleccionar o cambiar un parámetro,
la segunda línea del visualizador indicará el nom-
bre del preajuste de nuevo si el control PAR
VALUE o el botón FX LOAD/ PAR / TAP no se ha
pulsado durante 10 segundos.
3. Si los parámetros de un preajuste se han modi -
ficado, aparecerá un asterisco
número de preajuste cuando la segunda línea del
visualizador muestre el nombre del preajuste
actual de nuevo. Los cambios se guardarán auto-
máticamente.
4. Para el efecto TAP DELAY, la demora también se
definirá cuando se pulse el botón FX LOAD/ PAR /
TAP para sincronizar los ecos al ritmo de la música
(
apartado 6.3).
8) Para el ajuste fino del efecto, repita los pasos
4, 6 y 7, si es necesario.
9) Para activar / desactivar el efecto, pulse el
botón BYPASS / ENTER (10) o utilice el pedal
conectado a la toma BYPASS / ENTER (17).
Con el efecto desactivado, el LED verde
sobre el botón BYPASS / ENTER se iluminará
y en la parte derecha del visualizador apare-
cerá "OFF" en vez de "ON".
Nota: Con el control DIRECT ajustado en "0" y con el
efecto desactivado, no se escuchará ninguna señal
en las salidas OUTPUTS (19).
10) Después del funcionamiento, desconecte el
aparato con el interruptor POWER.
6 Descripción de los Efectos
6.1 Reverb Hall, Reverb Room,
Reverb Plate
Estos tres efectos se utilizan para crear una
reverberación natural.
Reverb Hall simula la reverberación en una sala
grande. Se caracteriza por unas largas y prema-
turas reflexiones y una reverberación suave y
larga. Este efecto se utiliza normalmente para
instrumentos de solo y voz principal.
Reverb Room simula la reverberación en una
sala vacía de tamaño medio. Se caracteriza por
unas reflexiones breves, nítidas y prematuras y
un tiempo de reverberación breve. Este efecto
es ideal para instrumentos de percusión.
Reverb Plate simula el sonido de una placa de
reverberación. Durante mucho tiempo, las pla-
cas de reverberación se utilizaban en los estu-
dios para crear reverberaciones artificiales.
Ofrecen una reverberación con énfasis en las
frecuencias altas. No hay reflexiones prematu-
ras así que la información clara referente al
tamaño de la sala no existe y el sonido del efecto
es un poco artificial. Esta reverberación se utiliza
normalmente para instrumentos de solo y voz.

6.2 Reverb Vocal, Gate Reverb

Estos efectos de reverberación no simulan
acústicas naturales; se utilizan para crear efec-
tos especiales.
Reverb Vocal simula la reverberación en una
sala grande pero añadiendo pequeños ecos
para mejorar las características de la voz.
Gate Reverb simula una reverberación que se
corta con el sonido de una compuerta de ruido
cuando la señal de reverberación cae por debajo
de un valor ajustable en vez de una desaparición
lenta. Este efecto está adecuado especialmente
para instrumentos de percusión de sonido muy
breve, p. ej. un bombo.
E
delante del
*
45

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis