Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Protección Contra Marcha En Seco; Conexión Eléctrica - Wilo -Drain TP 100E Einbau- Und Betriebsanleitung

Tauchmotorpumpen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Español
Preste atención a que no se produzcan daños en
los casquillos roscados.
La longitud excesiva de los tornillos y la diver-
gencia de las bridas provocan que se salgan los
casquillos roscados.
Por ello, tenga en cuenta lo siguiente:
utilice únicamente casquillos roscados M16 con
una longitud máx. de 12...16 mm.
El par de apriete máx. es de 50 Nm.
Utilice exclusivamente bridas conformes con
DIN 2576 de la forma B (sin listón de obturación).
El uso de los accesorios Wilo satisface este
requisito.
5.4.3 Instalación en seco fija
Abb. 4:
Instalación en seco vertical
1
Válvula antirretorno
2
Llave de corte
Curva de tubo con
3
soporte
Abb. 5:
Instalación en seco horizontal
1
Llave de corte
2
Compensador
Este tipo de instalación requiere un lugar de trabajo
dividido. En el colector se acumula el fluido, mientras
que el cuarto de máquinas alberga el producto. El lugar
de trabajo debe prepararse conforme al dimensiona-
miento del fabricante.
El producto se monta en el lugar especificado del
cuarto de máquinas y se acopla al lado de aspiración y
al lado de impulsión del sistema de tuberías. El propio
producto no está sumergido en el fluido. El sistema de
tuberías del lado de aspiración y de impulsión debe ser
autoportante, por lo que no debe apoyarse en el pro-
ducto. Asimismo, el producto debe conectarse al sis-
tema de tuberías sin tensión ni vibraciones. Se
recomienda utilizar compensadores elásticos.
Atención a las quemaduras.
Las partes de la carcasa pueden alcanzar una
temperatura de más de 40 °C. Hay peligro de
quemaduras. Tras la desconexión, dejar que el
producto se enfríe a temperatura ambiente.
68
Curva de tubo con
4
soporte y manguito de
purga de ½"
5
Compensador
Kit de montaje para ins-
3
talación horizontal
4
Válvula antirretorno
Preste atención a que no se produzcan daños en
los casquillos roscados.
La longitud excesiva de los tornillos y la diver-
gencia de las bridas provocan que se salgan los
casquillos roscados.
Por ello, tenga en cuenta lo siguiente:
utilice únicamente casquillos roscados M16 con
una longitud máx. de 12...16 mm.
El par de apriete máx. es de 50 Nm.
Utilice exclusivamente bridas conformes con
DIN 2576 de la forma B (sin listón de obturación).
El uso de los accesorios Wilo satisface este
requisito.
5.5 Protección contra marcha en seco
Debe garantizarse que no entre aire en la carcasa del
sistema hidráulico. Para ello, la bomba debe sumer-
girse siempre en el fluido hasta la altura del borde
superior de la carcasa hidráulica. Para garantizar la
máxima fiabilidad, recomendamos la instalación de una
protección contra marcha en seco.
Esta protección se consigue con interruptores de flo-
tador o sensores de nivel. El interruptor de flotador o el
sensor se fija en el pozo y desconecta la bomba en
caso de que el nivel de recubrimiento del agua no
alcance el mínimo especificado. Si los niveles de lle-
nado son muy variables y la protección contra marcha
en seco se realiza solamente con un flotador, existe la
posibilidad de que la bomba se conecte y desconecte
continuamente. Esto puede provocar que se supere la
cantidad máxima de arranques (ciclos de conmuta-
ción) del motor.
5.5.1 Soluciones para evitar ciclos de conmutación
elevados
• Restablecimiento manual
En este caso, el motor se desconecta tras no alcan-
zarse el nivel de recubrimiento mínimo del agua y debe
volver a conectarse manualmente en cuanto el nivel de
agua sea suficiente.
• Punto separado para una nueva conexión
Gracias a la disposición de un segundo punto de con-
mutación (flotador o electrodo) se consigue estable-
cer suficiente diferencia entre el nivel parada y el nivel
arranque. De este modo se evita una conmutación
continua. Esta función se consigue gracias a un relé de
control del nivel.
5.6 Conexión eléctrica
Peligro de muerte por corriente eléctrica.
Si la conexión eléctrica se realiza de forma inco-
rrecta, existe peligro de muerte por electrocu-
ción. La conexión eléctrica solo puede realizarla
un electricista autorizado por la compañía eléc-
trica local en cumplimiento con los reglamentos
locales vigentes.
• La corriente y la tensión de la alimentación eléctrica
deben corresponderse con los datos de la placa de
características.
WILO SE 2017/06

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis