de la antorcha para permitir que el gas salga.
• Cebar por contacto, el arco con un movimiento decidido y
rápido.
• Terminada la soldadura no olviden apagar el aparato y cer-
rar la válvula de la bombona del gas.
4 DEFECTOS Y SOLUCIONES
DEFECTO
PROBABLE CAUSA
La soldadora
Interruptor en 0
no da corrien-
te. Completa-
Fusibles de red quemados
mente inacti-
va.
Enchufe no perfecta-
mente introducido en
la toma de alimenta-
ción.
La soldadora
Tensión de alimen-
no da corrien- tación no correcta:
te pero el ven- luz testigo amarilla
tilador funcio-
encendida.
na
Termostato abierto:
luz testigo amarilla
encendida.
5 MANTENIMIENTO
Cada intervención de mantenimiento debe ser efectua-
da por personal cualificado según la norma CEI 26-29
(IEC 60974-4).
5.1 MANTENIMIENTO GENERADOR
En caso de mantenimiento en el interior del aparato, asegu-
rarse de que el interruptor F esté en posición "O" y que el
cable de alimentación no esté conectado a la red.
Periódicamente, además, es necesario limpiar el interior del
aparato para eliminar el polvo metálico que se haya acumu-
lado, usando aire comprimido.
5.2 MEDIDAS
A
TOMAR
INTERVENCIÓN DE REPARACIÓN.
Después de haber realizado una reparación, hay que tener
cuidado de reordenar el cablaje de forma que exista un
aislamiento seguro entre el lado primario y el lado secunda-
rio de la máquina. Evitar que los hilos puedan entrar en con-
tacto con partes en movimiento o con partes que se reca-
lientan durante el funcionamiento. Volver a montar todas las
abrazaderas como estaban en el aparato original para evitar
que, si accidentalmente un conductor se rompe o se desco-
necta, se produzca una conexión entre el primario y el
secundario.
Volver además a montar los tornillos con las arandelas den-
telladas como en el aparato original.
SOLUCIÓN
Colocarlo en 1.
Sustituirlos
Introducir el
enchufe.
Ver 2.3.
Esperar aproxima-
damente 5/6min.
Ver 2.3.
DESPUÉS
DE
UNA
21