Herunterladen Diese Seite drucken

3M PROTECTA 3100647 Bedienungsanleitung Seite 100

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 61
3.5
CONEXIÓN A ANCLAJE: La Figura 6 ilustra conexiones típicas de anclaje SRD. El Anclaje (A) debe estar directamente
sobre la cabeza para minimizar los peligros de caída libre y caída oscilante (consulte la Sección 3.3.B). Seleccione
un anclaje capaz de soportar las cargas estáticas definidas en la Tabla 1. Dependiendo de la configuración del sistema 
y del producto, el usuario puede asegurar el conector superior (B) del SRD directamente a la estructura de anclaje
o a un conector de anclaje o punto de conexión de anclaje entre ellos.
3.6
CONECTAR AL ARNÉS: La conexión del SRD a un arnés variará según el arnés y el elemento de sujeción que se utilice.
Consulte la Figura 7 como referencia. Para asegurarlo, conecte el conector inferior (A) del SRD al elemento de fijación (B) 
del arnés de cuerpo completo. Para obtener más información sobre qué elementos de fijación se pueden utilizar, consulte 
las instrucciones del fabricante de su arnés.
;
La "Descripción general del producto" especifica para qué aplicaciones de protección contra caídas se puede utilizar
su modelo SRD. Asegúrese de que el uso de su arnés cumpla con estos requisitos. Las aplicaciones de detención
de caídas requieren un arnés de cuerpo entero.
Figura 6 - Conexión al anclaje
A
B
B
4.0
USO
4.1
ANTES DE CADA USO:  Verifique que su área de trabajo y el sistema de protección contra caídas cumplan con todos 
los criterios definidos en estas instrucciones. Compruebe que exista un plan de rescate formal. Inspeccione el producto 
según los puntos de inspección del usuario definidos en "Registro de inspección y mantenimiento". Si la inspección pone 
de manifiesto una condición insegura o defectuosa, o si hay alguna duda sobre si está en condiciones para utilizarlo 
de forma segura, deje de utilizar el producto de inmediato. Marque claramente el producto con "NO UTILIZAR". 
Consulte la Sección 5 para obtener información.
4.2
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el producto se ha utilizado para detener una caída o se ha sometido a una fuerza de 
impacto, retire el dispositivo del servicio de inmediato. Coloque una etiqueta que indique claramente «NO UTILIZAR». 
Consulte la Sección 5 para obtener información.
4.3
FUNCIONAMIENTO: Antes de usar un SRD, el trabajador deberá asegurar el SRD a un punto de conexión de anclaje
y un elemento de sujeción en su arnés de cuerpo entero. Una vez asegurado, el trabajador puede moverse dentro 
de la zona de trabajo segura establecida a velocidades normales. Durante el uso, deje siempre que la línea de vida
del SRD retroceda hacia el dispositivo bajo control. 
4.4
CABLES DE MANIOBRA: Dependiendo del lugar de trabajo y de la configuración del sistema, es posible que el usuario 
no siempre pueda alcanzar el SRD en su punto de anclaje. En estas situaciones, puede ser necesario un cable de
maniobra. Un cable de maniobra es un trozo largo de cable que pasa por el conector inferior del SRD antes de volver 
a enrollarse sobre sí mismo. Cuando se conecta de esta manera, el usuario puede subir o bajar el conector inferior
del SRD a su ubicación tirando del cable de maniobra.
;
Asegúrese de que el extremo libre del cable de maniobra no se enrede con otros trabajadores, equipos
o maquinaria. Si es necesario, restrinja el extremo libre del cable de maniobra.
4.5
UTILIZACIÓN CON SISTEMAS HORIZONTALES: Los SRD cubiertos en estas instrucciones son compatibles para su uso
con sistemas horizontales, como los sistemas de línea de vida horizontal (HLL) y los sistemas de riel horizontal. Consulte 
las instrucciones del fabricante de su sistema horizontal para obtener más información sobre su compatibilidad con los 
SRD. Los SRD solo podrán utilizarse con un sistema horizontal si ambos productos lo permiten.
;
Los valores de distancia de caída requerida que se presentan en estas instrucciones se basan en el uso con un
punto de anclaje rígido y estacionario. Estos valores no se aplican cuando el producto se utiliza con un sistema de
línea de vida horizontal (HLL). Consulte las instrucciones del fabricante de su sistema HLL para conocer las tablas
de separación de caída específicas de ese sistema o los factores adicionales que deben tenerse en cuenta antes
de usar las tablas de estas instrucciones.
A
A
B
100
Figura 7 - Conexión al arnés
B
A

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Protecta 3100651