Instrucciones generales de
seguridad para herramientas
eléctricas
¡ATENCIÓN! Lea todas las
indicaciones de seguridad,
instrucciones, ilustraciones
y datos técnicos que acom-
pañan a esta herramienta
electrónica. Si se incumplen las
instrucciones de seguridad o de
procedimiento, puede sufrirse una
descarga eléctrica, un incendio o
graves lesiones.
Guarde todas las instrucciones de segu-
ridad y de procedimiento, para poderlas
consultar en un momento dado.
El concepto de "herramienta eléctrica",
usado en las instrucciones de seguridad,
se refi ere a las que funcionan enchufadas
a la corriente (con cable de alimentación)
y también a las que funcionan con bate-
rías recargables (sin cable de alimenta-
ción).
1) SEGURIDAD EN EL PUESTO DE
TRABAJO:
a) Mantener el puesto de trabajo limpio y
bien iluminado. El desorden y las zonas
de trabajo no iluminadas pueden pro-
ducir accidentes.
b) No trabajar con la herramienta eléctri-
ca en zonas bajo peligro de explosión,
donde se encuentren líquidos, gases
o polvos infl amables. Los aparatos
eléctricos generan chispas que podrían
encender el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados de la herramienta
eléctrica a los niños y otras personas
mientras la use. Si se despistase podría
perder el control de la herramienta eléctri-
ca.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA:
a) El enchufe conector de la herramienta
eléctrica debe caber en la caja de em-
palme. No debe modifi carse el enchufe
de ninguna manera. No utilizar adap-
tadores junto a aparatos eléctricos con
toma de tierra. Los enchufes genuinos y
las cajas de empalme adecuadas dismi-
nuyen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superfi cies
puestas a tierra como tuberías, calefac-
ciones, hornos y neveras. Existe un ma-
yor riesgo de descarga eléctrica cuando
el cuerpo está puesto a tierra.
c) Mantener la herramienta eléctrica aleja-
da de la lluvia y la humedad. Si penetra
agua en el aparato eléctrico, aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable para llevar o colgar
la herramienta eléctrica, ni para sacar
el enchufe de la caja de empalme. Man-
tener el cable alejado del calor, aceite,
bordes afi lados o piezas de aparatos en
movimiento. Los cables deteriorados o
bobinados aumentan el riesgo de des-
carga eléctrica.
e) Si trabaja con la herramienta eléctrica
en el exterior, utilice solamente cables
de alargo que estén autorizados para
exterior. El uso de cables de alargo ade-
cuados para exterior disminuye el riesgo
de descarga eléctrica.
f) Cuando no sea posible evitar el uso de
la herramienta eléctrica en entornos hú-
medos, utilice un interruptor contra co-
rriente residual. El uso de un interruptor
de protección contra corriente residual
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS:
a) Esté atento, observe lo que hace y utilice
la herramienta eléctrica con esmero. No
ES
151