Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

EDELRID BEAST ALPINE Bedienungsanleitung Seite 37

Steigeisen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
G: Perno, H: Puente, I: Frente, J: Soporte de puente,
K1: Estribo de talonera (suave), K2: Estribo de talo-
nera (auto), L: Rueda de ajuste, M: Unión puntera,
N: Strap Keeper, O1: Unión de talonera (suave), O2:
Unión de talonera (auto), P: Tornillo de seguridad,
Q: Punta frontal, R: Placas antiboot
3 Para el óptimo funcionamiento del crampón (fija-
ción en la bota y en el suelo) debe elegirse el sistema
de fijación respectivo, según la bota usada. Unión
suave (3c): Este tipo de unión de crampones puede
colocarse en todas las botas, a partir de una dureza
de botas de senderismo. Semiunión (3b): Para este
tipo de unión de crampón, las botas deben contar
por lo menos con un borde de encastre en la talone-
ra. Unión automática (3a): Para este tipo de uniones
de crampón, las botas deben contar con un borde de
encastre tanto en la talonera como en la puntera y
con una suela rígida (adecuada para crampones).
Por lo general debe tenerse en cuenta que la hebilla
siempre se encuentre en el lado exterior de la bota
y que las correas sean lo suficientemente largas para
poder ser atadas alrededor de la bota de la manera
indicada. Asegurar los finales de la cinta (anudado,
doblar en el borde de la bota o debajo de la polaina)
para evitar pisarlas o tropezarse. Shark Lite (3d): Se
recomienda únicamente el uso de la unión automá-
tica en relación con botas resistentes a crampones
o botas para excursiones de esquí.
4 Hay un crampón izquierdo y uno derecho
5a-f A fin de garantizar el asiento óptimo de la bota,
es necesario determinar la longitud del crampón
según la fig. 5a - f. Atención: Después de los ajustes
de longitud, comprobar el asiento fijo del crampón
en la bota.
6a+b Los bordes de la bota deben ser lo suficiente-
mente grandes para dar un soporte óptimo de la
palanca de talonera como del estribo de la puntera
en la unión automática o semiautomática.
7 Ajuste longitudinal del crampón. Criterios para una
adaptación longitudinal óptima, véase (fig. 5 + 6). Al
adaptar el producto a botas muy pequeñas, el
puente excede el borde posterior de la talonera.
8 Posibilidad de ajuste longitudinal del crampón para
tallas muy pequeñas de la bota
9a+b El puente puede ser montado en dos posicio-
nes en el soporte del puente en la parte frontal del
crampón. Se recomienda el montaje más rígido (9a)
para botas resistentes a crampones. En caso de
utilizar botas y uniones suaves, se puede apoyar el
movimiento natural de la bota, fijando el puente en
la parte frontal de la manera respectiva (9b).
10a-c Ajuste del estribo de la talonera (auto) para
utilizarlo como unión automática o semiautomática.
11a+b Cambio del estribo frontal
12a+b Cambio del estribo de la talonera
13 En el caso de la unión suave, es necesario enhe-
brar primero el lazo por el ojete en la unión frontal, a
continuación a través del ojete en la unión de la ta-
lonera en el lado opuesto de la hebilla. El lazo retorna
a la hebilla, pasando por el empeine.
14 Enhebrar y ajustar la hebilla
15a-e Ajuste longitudinal del puente del crampón
para Shark Lite
16 A fin de asegurarse que el crampón se encuentra
fijo en el pie, golpear ligeramente el suelo con las
puntas delanteras, posteriores, interiores y exterio-
res de cada lado. El crampón no debería moverse
debajo de la bota..
17 Los modelos „Beast / Beast lite / Beast
Alpine" pueden montarse en diferentes configura-
ciones. Soltar el tornillo delantero de seguridad,
colocar las puntas delanteras en la posición de-

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis