Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Limpieza Y Conservación - Teka TR 841 Montageanleitung Und Empfehlungen Zur Verwendung Und Wartung

Glaskeramik-kochfelder mit touch control
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
Conexión del cronómetro
El cronómetro puede ser activado en
cualquier momento, incluso si tiene
temporizada otra placa.
1 Toque el sensor del reloj
hasta que se encienda el piloto (13)
situado bajo los indicadores del
reloj (8).
2
Mediante los sensores
(5/4) modifique el tiempo.
El cronómetro queda activo, incluso
aunque se desconecte la encimera,
hasta que se termine el tiempo fijado,
o hasta que usted lo apague.
Desconexión del cronómetro
Si Vd. desea parar el cronómetro
antes de que finalice el tiempo progra-
mado:
1 Toque el sensor del reloj
2 Mediante el sensor
el tiempo hasta
. El reloj queda
anulado.
Apagado rápido
1 Toque el sensor del cronómetro
(7).
2 Tocando simultáneamente los sen-
sores
y
(5 y 4), se desco-
necta el cronómetro.
Bloqueo de los sensores
de la encimera de cocción
(si está presente)
La función de seguridad puede acti-
varse tras conectar la encimera. Para
ello, toque el sensor
var el control táctil. Inmediatamente
toque simultáneamente los sensores
y
(5/4) y, tras ello, el de aumen-
to de potencia
una L (del inglés Locked) indicando
indicadores de potencia (3) aparecerá
que el panel de mandos se encuentra
bloqueado.
El control electrónico permanecerá
bloqueado, incluso tras desconectar el
control con el sensor
el usuario no lo desbloquee.
Desbloqueo para cocinar
Si desea desbloquear el control y coci-
nar, toque el sensor
var el control táctil. Inmediatamente
después, toque simultáneamente los
la L de los indicadores y el panel
sensores
puede ser operado con normalidad.
Cuando desconecte el control con el
sensor encendido / apagado
función de seguridad se reactivará y
(7)
aparecerá de nuevo la próxima vez
que active el control táctil.
Cancelación de la función de segu-
ridad
ó
La función de seguridad puede desac-
tivarse de forma permanente, tocando
simultáneamente los sensores
(5/4), seguido de
pués de haber activado el control táctil
mediante el sensor encendido/apaga-
do
(1).
Tras ello, cuando se vuelva a activar el
control con el sensor encendido / apa-
gado
para cocinar. En caso de un corte de
suministro eléctrico, el bloqueo se
(7).
anulará, si estuviera activado.
(4) reduzca
Mantenga siempre libre y seca
el área de control de las zonas de
cocción.
Ante cualquier problema de
maniobrabilidad o anomalías no
registradas en este manual, se
deberá desconectar el aparato y
avisar al servicio técnico de TEKA.
Sobretensiones en la red
Cuando el sistema de control táctil se
ve sometido a una tensión eléctrica
superior a la normal, dentro de las
variaciones admisibles en redes de
distribución eléctrica, se desconectan
las placas emitiendo un pitido intermi-
tente de forma continua. En los dis-
(1), para acti-
plays de las placas aparece el siguien-
te mensaje de forma intermitente:
(5). En los
Cuando se reestablece la tensión
nominal de funcionamiento, cesa el
pitido y el mensaje en los displays,
tadas y con la H de calor residual en
permaneciendo las placas desconec-
los displays si estas estaban en fun-
cionamiento antes de producirse la
(1), mientras
sobretensión. A partir de este momen-
to la encimera puede ser utilizada de
nuevo.
El control táctil detecta dichas ele-
vaciones de tensión siempre que la
(1) para acti-
encimera permanezca conectada a
la red eléctrica, aunque no se esté
utilizando en ese momento, por lo
y
(5/4). Desaparecerá
(1), la
(4), des-
(1), la encimera estará lista
que la alarma descrita puede acti-
varse incluso con el control táctil
apagado.
Sobretensiones anormalmen-
te altas pueden provocar la avería
del sistema de control (como ocurre
con cualquier tipo de aparato eléc-
trico).
Consejos para la buena
utilización de las placas VT
* Utilizar recipientes con fondo grueso
y totalmente plano.
y
* No es recomendable utilizar recipien-
tes cuyo diámetro sea menor que el
del dibujo de la zona calefactora.
* No deslizar los recipientes sobre el
vidrio, pues podrían rayarlo.
* Aunque el vidrio puede soportar
impactos de recipientes grandes
que no tengan aristas vivas, procu-
re no golpearlo.
* Para evitar daños en la superficie
vitrocerámica, procure no arrastrar
los recipientes sobre el vidrio, y
mantenga los fondos de los reci-
pientes limpios y en buen estado.
Tenga la precaución de que no
caigan sobre el vidrio azúcar o pro-
ductos que lo contengan, ya que en
caliente pueden reaccionar con el
vidrio y producir alteraciones en su
superficie.
Limpieza y conservación
Para la buena conservación de la enci-
mera se ha de limpiar empleando pro-
ductos y útiles adecuados, una vez se
haya enfriado. De esta forma resultará
más fácil y evita la acumulación de
suciedad. No emplee, en ningún caso,
productos de limpieza agresivos o que
puedan rayar la superficie, ni tampoco
aparatos que funcionen mediante
vapor.
Las suciedades ligeras no adheridas
pueden limpiarse con un paño húmedo
y un detergente suave o agua jabono-
sa templada. Sin embargo, para las
manchas o engrasamientos profundos
se ha de emplear un limpiador para
vitrocerámicas, siguiendo las instruc-
ciones de su fabricante. Por último, la
suciedad adherida fuertemente por
requemado podrá eliminarse utilizando
una rasqueta con cuchilla de afeitar.
Las irisaciones de colores son produ-
cidas por recipientes con restos secos
de grasas en el fondo o por presencia
de grasas entre el vidrio y el recipiente
durante la cocción. Se eliminan de la
ES
11

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis